• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, defiende el acuerdo comercial entre la UE y EE. UU.

Bruselas defiende la “estabilidad” del acuerdo comercial con EE. UU. y prevé una “alianza de los metales”

28 de julio de 2025
PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

La PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

15 de septiembre de 2025
José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia

José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia 2025

15 de septiembre de 2025
Conferencia de prensa del presidente Bernardo Arévalo y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos felicita a Guatemala en el 204 aniversario de su independencia

15 de septiembre de 2025
Armas, cocaína y otros objetos que se localizaron dentro de un vehículos.

La PNC captura a conductor que llevaba una carabina y cocaína

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente: “La independencia es un proceso vivo, una lucha colectiva que nos reúne cada día”

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

15 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la vicepresidenta Karin Herrera y miembros de su gabinete, en la ceremonia de conmemoración de los 204 años de la Independencia patria.

Presidente Arévalo: “La Independencia es un compromiso que se renueva siempre”

15 de septiembre de 2025
Conmemoración de la independencia de Guatemala. / Foto: Gilber García.

Guatemala conmemora 204 años de independencia

15 de septiembre de 2025
Símbolos patrios en el idioma "ch’orti". / Foto: AGN.

Símbolos patrios en “ch’orti”: un aporte para preservar el idioma y la identidad

15 de septiembre de 2025
La SIT emite el Boletín Estadístico de Telefonía./Foto: SIT.

SIT presenta Boletín Estadístico de Telefonía 2025

15 de septiembre de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones para celebrar de forma segura las fiestas patrias. (Foto: MSPAS)

Recomendaciones para celebrar las fiestas patrias de forma segura

15 de septiembre de 2025
Vinculan el bienestar en la salud con la presencia de bosques. / Foto: ONU Noticias.

Bosques amazónicos en tierras indígenas reducen la propagación de enfermedades

15 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Bruselas defiende la “estabilidad” del acuerdo comercial con EE. UU. y prevé una “alianza de los metales”

El comisario destacó que el acuerdo contempla claras perspectivas de actuación conjunta en materia de acero, aluminio, cobre y sus derivados.

AGN por AGN
28 de julio de 2025
en Comercio, INTERNACIONALES
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, defiende el acuerdo comercial entre la UE y EE. UU.

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, defiende el acuerdo comercial entre la UE y EE. UU.

Bruselas, 28 jul (EFE).- El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, afirmó este lunes que el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE) abre la vía a una colaboración estratégica en ámbitos como el acero y el aluminio, que puede materializarse en una alianza de los metales.

Aporta una estabilidad renovada y abre la puerta a la colaboración estratégica, indicó Sefcovic en una rueda de prensa sobre el pacto anunciado el domingo en Turnberry (Escocia) por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de EE. UU., Donald Trump.

El comisario destacó que el acuerdo contempla claras perspectivas de actuación conjunta en materia de acero, aluminio, cobre y sus derivados, en lo que consideró una alianza de los metales.

A través de ello, prevén crear un cerco conjunto en torno a sus respectivas economías mediante cuotas a niveles históricos con trato preferencial y establecer un enfoque común ante el exceso de capacidad.

Además, Sefcovic comentó:

Ha quedado muy claro que, en lo que respecta al acero y los metales, no somos el problema del otro. No estamos destruyendo el sector siderúrgico de EE. UU., ni ellos el nuestro. Además, somos muy complementarios, y sé que Estados Unidos necesita mucho nuestro acero.

.@WhiteHouse: El presidente Trump aseguró un acuerdo comercial grande y poderoso entre Estados Unidos y la Unión Europea.
La U.E. hará:
-Una inversión de $600 mil millones en EE.UU.
-Una compra de $750 mil millones de energía estadounidense.
-Apertura de mercados para EE.UU. pic.twitter.com/Pi3rwWkbdv

— USA en Español (@USAenEspanol) July 28, 2025

Acuerdo evita una guerra comercial

El comisario eslovaco explicó que, dada la profundidad de la integración y la dependencia mutua de las economías comunitaria y estadounidense, era esencial tomarse el tiempo necesario para hacerlo bien, para calibrar un resultado que funcione tanto para la UE como para EE. UU. y que garantice que el comercio entre nosotros pueda continuar.

Detengámonos un momento y consideremos una alternativa. Una guerra comercial puede parecer atractiva para algunos, pero conlleva graves consecuencias, aseveró.

Asimismo, dijo que si hubiera salido adelante un arancel estadounidense del 30 %, en lugar del 15 % acordado, nuestro comercio transatlántico se detendría, poniendo en peligro cerca de cinco millones de puestos de trabajo, incluidos los de las pymes.

Nuestras empresas nos han enviado un mensaje unánime: evitemos la escalada y trabajemos por una solución que suponga un alivio inmediato, apuntó.

Aún queda trabajo pendiente

Sefcovic recordó que el acuerdo no solo aborda los aranceles actuales sino también los que puedan aplicarse próximamente a los productos farmacéuticos, los semiconductores y la madera.

El acuerdo de Escocia fija un techo arancelario único del 15 % y aranceles cero en diversos productos, así como compras estratégicas europeas valoradas en 750 mil millones de dólares de gas, petróleo, energía nuclear o chips de inteligencia artificial.

También contempla inversiones en la economía estadounidense de 600 mil millones de dólares y un incremento de las adquisiciones de material militar de EE. UU.

Otro aspecto que Sefcovic puso de relieve es que, con el acuerdo, el actual arancel del 27.5 % a los automóviles europeos se reduce al 15 %.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea encargado de Prosperidad y Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, señaló en redes sociales que la protección de los intereses europeos fue la única brújula de Von der Leyen en las negociaciones con Estados Unidos.

El acuerdo nos permite evitar una guerra comercial potencialmente desastrosa, consideró, aunque advirtió de que aún queda trabajo por hacer para garantizar un comercio más justo en una serie de sectores.

En especial, afirmó que es más esencial que nunca acelerar el trabajo sobre la competitividad de Europa, la reindustrialización y el ‘made in Europe’.

También te recomendamos:

El Gobierno impulsará nueva ley para combatir lavado de dinero y corrupción

rm

Etiquetas: acuerdo comercialAranceles de EE.UU.Estados UnidosUnión Europea
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021