• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Brigada Humanitaria y de Rescate al frente de la línea de fuego

Brigada Humanitaria y de Rescate al frente de la línea de fuego

22 de mayo de 2024
PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas de fuego

18 de mayo de 2025
Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

18 de mayo de 2025
Ministro de Comunicaciones atendió a las solicitudes de legisladores de Suchitpéquez./Foto: CIV.

Ministro de Comunicaciones inspecciona infraestructura prioritaria en Suchitepéquez

18 de mayo de 2025
autoridades del MAGA y CONAP buscan proteger a la fauna silvestre del gusano barrenador./Foto: MAGA.

MAGA y Conap trabajan para proteger la fauna silvestre del gusano barrenador

18 de mayo de 2025
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Acciones contra la desnutrición. / Foto: MAGA

Más de 26 mil familias recibirán raciones alimentarias

18 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Ya son 90 comedores sociales en todo el país./Foto: AGN.

Mides inaugura el comedor social número 90

17 de mayo de 2025
PNC logra resultados contundentes en la lucha contra el delito./Foto: PNC.

La PNC logró la captura de 140 personas

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Brigada Humanitaria y de Rescate al frente de la línea de fuego

Los miembros están entrenados en primeros auxilios básicos y avanzados, manejo y gestión de cadáveres, materiales peligrosos QBRN, rescate horizontal y vertical, y operaciones de rescate aéreo, acuático y subacuático

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
22 de mayo de 2024
en Ejército, Gestión de riesgos, NACIONALES
Brigada Humanitaria y de Rescate al frente de la línea de fuego

La continua preparación y adaptación de esta brigada son importantes para mantener la seguridad y la resiliencia del país frente a los desastres. / Foto: Alvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 22 may (AGN).-  En medio de la devastación que causan los incendios en Guatemala, una fuerza especial del Ejército se destaca por su valentía y eficacia: la Brigada Humanitaria y de Rescate (BHR). Bajo el liderazgo del coronel de Infantería DEM Erwin William Chub Paau, esta brigada se ha convertido en una pieza clave en la lucha contra los desastres naturales y provocados por el hombre.

Mañana, a través de la Agencia Guatemalteca de Noticias, se podrá ver la entrevista completa en la que el coronel Chub Paau aborda en detalle el papel crucial de esta unidad.

La misión principal de la BHR es asistir en situaciones de emergencia, tanto a nivel nacional como internacional, respondiendo a solicitudes de ayuda de cualquier país. La brigada no solo se enfoca en incendios, sino que también está preparada para intervenir en una amplia gama de desastres.

Para cumplir con su misión en Guatemala, la brigada se integra en los planes de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), actuando conforme al Plan Nacional de Respuesta (PNR).

Primera Brigada de Infantería y Brigada Humanitaria y de Rescate del #EjércitoGT, apoyó al personal de la Municipalidad de Santa Elena de la Cruz, Flores, #Petén, en acciones de supresión de incendio en el vertedero municipal de dicha localidad. pic.twitter.com/qJn4QVjayC

— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) May 22, 2024

Capacidades y entrenamiento especializado

El personal de la BHR posee una formación diversa y altamente especializada. Los integrantes están entrenados en primeros auxilios básicos y avanzados, manejo y gestión de cadáveres, materiales peligrosos QBRN (químico, biológico, radiactivo, y nuclear), rescate horizontal y vertical, y operaciones de rescate aéreo, acuático y subacuático. Además, tienen la capacidad de realizar búsquedas y rescates en estructuras colapsadas (BREC). Este amplio espectro de habilidades les permite enfrentar una variedad de emergencias con eficiencia y precisión.

Desde enero hasta mayo, la BHR ha estado en la primera línea de acción para combatir los incendios que han asolado el país. El 12 de abril, la brigada hizo el primer ejercicio nacional de supresión de incendios forestales, un evento que movilizó a todas las brigadas a nivel nacional y mostró la coordinación y capacidad de respuesta de todos los actores involucrados. Este ejercicio fue importante para evaluar y mejorar las estrategias de intervención en tiempo real.

La labor de la BHR ha sido ardua y constante, y ha contado con el apoyo significativo de la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG). Hasta la fecha, el Ejército de Guatemala ha desplegado más de 21 mil soldados en todo el país para apoyar estas operaciones. La colaboración entre las diferentes ramas del ejército es esencial para el éxito de las misiones de rescate y supresión de incendios.

Un equipo comprometido

Asimismo, actualmente la BHR cuenta con aproximadamente 600 miembros que están siempre listos para enfrentar cualquier emergencia. Estos hombres y mujeres han demostrado un compromiso inquebrantable con la protección y el servicio a la comunidad enfrentando situaciones peligrosas y desafiantes con determinación y profesionalismo.

La entrevista con el coronel Chub Paau promete ofrecer una visión más detallada sobre los desafíos y logros de la BHR, así como sus planes futuros. La continua preparación y adaptación de esta brigada es importante para mantener la seguridad y la resiliencia del país frente a los desastres. Su dedicación y su capacidad para actuar rápidamente en situaciones críticas son un testimonio del valor y la efectividad de las fuerzas armadas de Guatemala en tiempos de crisis.

Lea también:

Primer ejercicio a nivel nacional de supresión de incendios forestales

lr/rm/dm

Etiquetas: atención a desastresBrigada Humanitaria de RescateEjércitoMindef
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021