• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Científicos identifican posible nuevo tratamiento antiviral contra el coronavirus

Biomarcadores identificados en Brasil prevén mayor riesgo de muerte por COVID-19

21 de septiembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Biomarcadores identificados en Brasil prevén mayor riesgo de muerte por COVID-19

Investigación de la Universidad de Sao Paulo, la principal universidad de Brasil, relacionada con el coronavirus.

AGN por AGN
21 de septiembre de 2021
en INTERNACIONALES, SALUD Y VIDA, Subportada
Científicos identifican posible nuevo tratamiento antiviral contra el coronavirus

Ensayos de laboratorio. / Foto: EFE

Río de Janeiro, sep (EFE).- Un grupo de investigadores brasileños identificó dos marcadores genéticos que pueden indicar cuáles pacientes tienen mayor riesgo de morir tras contraer COVID-19 y permitir que los médicos les ofrezcan tratamientos más adecuados.

Los biomarcadores, detectables en exámenes de sangre, son dos enzimas cuyos niveles aumentaron significativamente más entre pacientes con coronavirus que terminaron muriendo que entre los que consiguieron recuperarse, informó la Universidad de Sao Paulo (USP).

La peculiaridad de estas enzimas fue descubierta por investigadores de la USP, la principal universidad de Brasil; de la estatal brasileña Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), principal centro de investigación en salud de América Latina, y de la Mayo Clinic de Estados Unidos.

Investigación

Los resultados de la investigación fueron destacados en una artículo publicado en la última edición de la revista científica internacional Biomedicine & Pharmacotherapy.

Según el estudio, los niveles de las metaloproteinasas (MMP) 2 y 9 en los pacientes que murieron por COVID-19 son muy superiores que en los que contrajeron la enfermedad y la superaron.

Los responsables por el estudio evaluaron los niveles de estas enzimas en la sangre de 25 pacientes hospitalizados por COVID-19 en un hospital universitario de la USP y en 29 personas saludables.

Las llamadas metaloproteinasas comprenden una familia de 25 enzimas que actúan en la degradación de las proteínas de la matriz celular, es decir, en la unión de las células, para garantizar la permanente remoción y renovación de los tejidos.

Entre las patologías relacionadas con los cambios provocados por estas dos proteínas, la MMP-2 y la MMP-9, figuran el infarto agudo de miocardio, la inflamación pulmonar y el aneurisma de la aorta abdominal, explicó la investigadora Christiane Becari, profesora de la Facultad de Medicina de Ribeirao Preto de la USP y coordinadora del estudio.

Identificamos que ambas también estaban en niveles muy elevados en la sangre de pacientes que murieron por complicaciones de COVID-19, agregó la especialista.

Obligatorio el pase sanitario para entrar en el Vaticano, pero no en misas

Literatura científica

Según la investigadora, estas enzimas degradan la compleja red de macromoléculas del pulmón, que tienen un papel fundamental en la estructura del órgano.

En la literatura científica ya hay evidencias de que estas enzimas contribuyen para el desarrollo de enfermedades pulmonares por actuar en la renovación de los tejidos pulmonares y en el estímulo a la migración de las células inflamatorias, explicó.

Nuestro estudio es el primero en demostrar el papel de la MMP-2 en el COVID-19 y puede contribuir para el entendimiento de la fisiopatología de la enfermedad, es decir, a entender los mecanismos de actuación del coronavirus en el organismo, agregó.

Lea también:

EE. UU. dejará finalmente entrar a viajeros vacunados desde noviembre

/km/dm

Via: EFE
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021