• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Arévalo y vicepresidenta Herrera dialogan sobre acciones a favor de las mujeres. / Foto: Byron de la Cruz.

Binomio Arévalo-Herrera destaca el legado de mujeres y acciones de gobierno para apoyarlas

12 de marzo de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Binomio Arévalo-Herrera destaca el legado de mujeres y acciones de gobierno para apoyarlas

El presidente Arévalo y la vicepresidenta Herrera dialogaron acerca de las acciones de gobierno para apoyar a las mujeres.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
12 de marzo de 2025
en GOBIERNO, PORTADA, Presidente, Vicepresidenta
Presidente Arévalo y vicepresidenta Herrera dialogan sobre acciones a favor de las mujeres. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo y vicepresidenta Herrera dialogan sobre acciones a favor de las mujeres. / Foto: Byron de la Cruz.

Ciudad de Guatemala, 6 mar. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo tuvo como invitada a la vicepresidenta Karin Herrera en su transmisión en vivo en TikTok. En esta ocasión, los líderes de la nación abordaron el legado de las mujeres, la lucha por igualdad de condiciones y los programas de apoyo para ellas, en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo.

La vicemandataria expuso que las mujeres somos pioneras, las mujeres guatemaltecas sobre todo.

Ilustró los casos de la conquista del voto como derecho para las mujeres, que se logró por primera vez en 1944, año en el que ganó Juan José Arévalo; o la quetzalteca Olimpia Altuve como la primera mujer en graduarse en Centroamérica, en 1919 en la Usac, sin embargo, no se le reconoció por ser mujer y no pudo obtener su título de licenciada en farmacia sino hasta 1967; o la experta en nanotecnología Susana Arrechea, quien actualmente promueve las ciencias en rincones del país, como en Quiché y Alta Verapaz; o la bióloga química y magíster en ciencias de la salud Alba Marina Valdés de García con sus aportes de evaluación externa de la calidad de los laboratorios; o la nutricionista y magíster en salud pública Michele Marie Monroy, con sus constantes aportaciones sobre la seguridad alimentaria.

Además de las lideresas de Sepur Zarco y las mujeres ixiles que alzaron la voz para clamar justicia, o la participación de la mujer en la política y espacios de toma de decisión, especialmente cuando se trata de mujeres indígenas, entre muchos otros.

Acciones para atender a mujeres violentadas

El Presidente y la Vicepresidenta mencionaron parte de las actuaciones a favor de las mujeres. Entre estas la reciente aprobación en el Congreso de la República del Decreto 3-2025 Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Niñas, Niños y Adolescentes en el Sistema Penitenciario, cuya iniciativa impulsó Herrera hace más de 10 meses para proteger a la niñez y adolescencia que visita los centros carcelarios del país.

Asimismo, hubo énfasis en el aumento de las unidades móviles para la prevención de la violencia sexual, explotación y trata (Univet). En este sentido, la vicemandataria dijo que con las dos nuevas Univet ahora son nueve, y las recientes permitirán llegar a seis departamentos más con la prevención móvil.

También, explicó sobre un mecanismo de ayuda a mujeres violentadas y económicamente dependientes, para que puedan salir del círculo de violencia e independizarse. Para esto, indicó que se tiene la cooperación de la Embajada de la República de China (Taiwán) y coordinación con el Ministerio de Economía.

Destacaron al igual los centros de apoyo integral para mujeres sobrevivientes de violencia (Caimus). Como resultado de los esfuerzos de gobierno, afirmaron que hubo un fortalecimiento de los Caimus para favorecer la adecuada protección a las víctimas.

Cada día seguimos construyendo un mejor país para las niñas y niños de Guatemala. 🇬🇹#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/51WAJslXUE

— Vicepresidencia de Guatemala (@ViceGuatemala) March 6, 2025

Mejoramiento en salud y educación

En cuanto al apoyo a madres lactantes, refirieron las observaciones que lleva a cabo la vicemandataria en los centros de salud, los bancos de leche materna y centros de Salud.

Herrera sumó que hay un diálogo con el ministro de Salud para planes de mejora, incluyendo en los laboratorios.

Además, sobre el apoyo desde la Secretaría Ejecutiva de la Comisión contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas para mujeres víctimas del alcoholismo, especialmente cuando se quedan a cargo de los hijos y los padres migran a Estados Unidos. En este sentido, subrayó el hallazgo de numerosos casos de este tipo en Totonicapán.

El presidente Arévalo y la vicepresidenta Herrera agregaron el impulso en marcha para las Becas para Nuestro Futuro. En estas, indicaron, habrá una cuota para el impulso de las carreras dedicadas a las ciencias, para que estudiantes puedan optar a mejores oportunidades de formación dentro y fuera del país y fortalezcan el talento y el desarrollo de Guatemala.

Asimismo, el impulso de los clubes de ciencia para que niños, niñas y adolescentes vean que hay infinitas posibilidades de carreras técnicas en las ciencias, matemáticas…, sostuvo Herrera.

Podría interesarle:

Vicepresidenta Herrera: “Ser mujer es sinónimo de fortaleza y valentía”

dc/dm

Etiquetas: mujerpresidente Bernardo Arévalovicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021