• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Arévalo y vicepresidenta Herrera dialogan sobre acciones a favor de las mujeres. / Foto: Byron de la Cruz.

Binomio Arévalo-Herrera destaca el legado de mujeres y acciones de gobierno para apoyarlas

12 de marzo de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Binomio Arévalo-Herrera destaca el legado de mujeres y acciones de gobierno para apoyarlas

El presidente Arévalo y la vicepresidenta Herrera dialogaron acerca de las acciones de gobierno para apoyar a las mujeres.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
12 de marzo de 2025
en GOBIERNO, PORTADA, Presidente, Vicepresidenta
Presidente Arévalo y vicepresidenta Herrera dialogan sobre acciones a favor de las mujeres. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo y vicepresidenta Herrera dialogan sobre acciones a favor de las mujeres. / Foto: Byron de la Cruz.

Ciudad de Guatemala, 6 mar. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo tuvo como invitada a la vicepresidenta Karin Herrera en su transmisión en vivo en TikTok. En esta ocasión, los líderes de la nación abordaron el legado de las mujeres, la lucha por igualdad de condiciones y los programas de apoyo para ellas, en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo.

La vicemandataria expuso que las mujeres somos pioneras, las mujeres guatemaltecas sobre todo.

Ilustró los casos de la conquista del voto como derecho para las mujeres, que se logró por primera vez en 1944, año en el que ganó Juan José Arévalo; o la quetzalteca Olimpia Altuve como la primera mujer en graduarse en Centroamérica, en 1919 en la Usac, sin embargo, no se le reconoció por ser mujer y no pudo obtener su título de licenciada en farmacia sino hasta 1967; o la experta en nanotecnología Susana Arrechea, quien actualmente promueve las ciencias en rincones del país, como en Quiché y Alta Verapaz; o la bióloga química y magíster en ciencias de la salud Alba Marina Valdés de García con sus aportes de evaluación externa de la calidad de los laboratorios; o la nutricionista y magíster en salud pública Michele Marie Monroy, con sus constantes aportaciones sobre la seguridad alimentaria.

Además de las lideresas de Sepur Zarco y las mujeres ixiles que alzaron la voz para clamar justicia, o la participación de la mujer en la política y espacios de toma de decisión, especialmente cuando se trata de mujeres indígenas, entre muchos otros.

Acciones para atender a mujeres violentadas

El Presidente y la Vicepresidenta mencionaron parte de las actuaciones a favor de las mujeres. Entre estas la reciente aprobación en el Congreso de la República del Decreto 3-2025 Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Niñas, Niños y Adolescentes en el Sistema Penitenciario, cuya iniciativa impulsó Herrera hace más de 10 meses para proteger a la niñez y adolescencia que visita los centros carcelarios del país.

Asimismo, hubo énfasis en el aumento de las unidades móviles para la prevención de la violencia sexual, explotación y trata (Univet). En este sentido, la vicemandataria dijo que con las dos nuevas Univet ahora son nueve, y las recientes permitirán llegar a seis departamentos más con la prevención móvil.

También, explicó sobre un mecanismo de ayuda a mujeres violentadas y económicamente dependientes, para que puedan salir del círculo de violencia e independizarse. Para esto, indicó que se tiene la cooperación de la Embajada de la República de China (Taiwán) y coordinación con el Ministerio de Economía.

Destacaron al igual los centros de apoyo integral para mujeres sobrevivientes de violencia (Caimus). Como resultado de los esfuerzos de gobierno, afirmaron que hubo un fortalecimiento de los Caimus para favorecer la adecuada protección a las víctimas.

Cada día seguimos construyendo un mejor país para las niñas y niños de Guatemala. 🇬🇹#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/51WAJslXUE

— Vicepresidencia de Guatemala (@ViceGuatemala) March 6, 2025

Mejoramiento en salud y educación

En cuanto al apoyo a madres lactantes, refirieron las observaciones que lleva a cabo la vicemandataria en los centros de salud, los bancos de leche materna y centros de Salud.

Herrera sumó que hay un diálogo con el ministro de Salud para planes de mejora, incluyendo en los laboratorios.

Además, sobre el apoyo desde la Secretaría Ejecutiva de la Comisión contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas para mujeres víctimas del alcoholismo, especialmente cuando se quedan a cargo de los hijos y los padres migran a Estados Unidos. En este sentido, subrayó el hallazgo de numerosos casos de este tipo en Totonicapán.

El presidente Arévalo y la vicepresidenta Herrera agregaron el impulso en marcha para las Becas para Nuestro Futuro. En estas, indicaron, habrá una cuota para el impulso de las carreras dedicadas a las ciencias, para que estudiantes puedan optar a mejores oportunidades de formación dentro y fuera del país y fortalezcan el talento y el desarrollo de Guatemala.

Asimismo, el impulso de los clubes de ciencia para que niños, niñas y adolescentes vean que hay infinitas posibilidades de carreras técnicas en las ciencias, matemáticas…, sostuvo Herrera.

Podría interesarle:

Vicepresidenta Herrera: “Ser mujer es sinónimo de fortaleza y valentía”

dc/dm

Etiquetas: mujerpresidente Bernardo Arévalovicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021