• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
BID y la OEI apuestan por digitalizar la educación en Latinoamérica

BID y la OEI apuestan por digitalizar la educación en Latinoamérica

24 de noviembre de 2021
Guatemala al borde de la eliminación tras perder con Panamá

Guatemala al borde de la eliminación tras perder con Panamá

13 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 13 de noviembre 2025

13 de noviembre de 2025
Presidente se reúne con jóvenes del voluntariado impulsado por Japón. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente agradece a voluntarios japoneses por su labor en Guatemala

13 de noviembre de 2025
MSPAS conmemora el Día Mundial de la Calidad reforzando la mejora continua en los servicios de salud. (Foto: MSPAS)

MSPAS conmemora el Día Mundial de la Calidad reforzando la mejora continua en los servicios de salud

13 de noviembre de 2025
¡Fracaso! El Salvador eliminado del Mundial 2026

¡Fracaso! El Salvador eliminado del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
El ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda

Estos son los ejes de la Política Pública de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos

13 de noviembre de 2025
Entregan instalaciones de la Escuela Oficial de Niñas del Barrio San Miguel del municipio de Escuintla

Entregan instalaciones de la Escuela Oficial de Niñas del Barrio San Miguel del municipio de Escuintla

13 de noviembre de 2025
Cómo va el grupo de Guatemala en la eliminatoria mundialista

Cómo va el grupo de Guatemala en la eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Qué le conviene a Guatemala en el partido entre Surinam y El Salvador

Surinam exhibe a El Salvador y se acerca al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
IGM y Universidad InterNaciones fortalece las acciones en favor de las personas guatemaltecas migrantes retornadas. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Universidad InterNaciones aportará 400 becas para migrantes retornados

13 de noviembre de 2025
SOSEP destacó los servicios por medio de los que atienden a los adultos mayores. / Foto: SOSEP.

Más de 2 mil 600 adultos mayores son beneficiarios del programa Mis Años Dorados

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

BID y la OEI apuestan por digitalizar la educación en Latinoamérica

Plan busca poner énfasis en la digitalización de las zonas rurales y urbanas con dificultades de acceso a internet.

AGN por AGN
24 de noviembre de 2021
en INTERNACIONALES
BID y la OEI apuestan por digitalizar la educación en Latinoamérica

Madrid, 24 nov (EFE).- La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) iniciaron el proyecto Educación para el siglo XXI: prosperar, competir e innovar, una ambiciosa iniciativa para digitalizar la educación en América Latina y apoyar el tránsito hacia modelos educativos híbridos, más innovadores e inclusivos.

El proyecto es la apuesta de ambas organizaciones para fortalecer los sistemas educativos iberoamericanos de cara a las exigencias del mundo actual, en una región donde al menos 77 millones de personas no tienen acceso a internet de calidad en áreas rurales, destacan ambas organizaciones en un comunicado conjunto.

El plan, que pondrá especial énfasis en la digitalización de las zonas rurales y urbanas con dificultades de acceso a internet, se implementará en su fase inicial en siete países iberoamericanos -Argentina, Brasil, México, Colombia, Guatemala, El Salvador y Honduras–, donde apostará por fortalecer los sistemas digitales de formación para así asegurar la continuidad educativa, afectada por la pandemia de COVID-19.

La Revista Iberoamericana de Educación publica un artículo en el que estudiantes de profesorado de Física y Química reflexionan sobre la naturaleza de la tecnología en el contexto de la controversia Tesla-Edison 👉 https://t.co/SvdXiC81kt pic.twitter.com/ZpWPgSy265

— OEI (@EspacioOEI) November 24, 2021

Pioneros 

El proyecto inició su andadura en México, donde en un taller dirigido a las autoridades nacionales y las instituciones educativas puso el foco durante dos días en los desafíos de la educación híbrida en las zonas rurales, en un país donde la mitad de la población rural no tiene conectividad a la red y solo la mitad de la población mayor de seis años tiene acceso a una computadora, según una encuesta gubernamental mexicana publicada en 2020.

Tras el primer taller en México, la iniciativa conjunta del BID y la OEI contempla la ejecución de otra prueba piloto en alguno de los países seleccionados en la fase inicial, para luego replicar las experiencias en el resto de la región, donde pretenden centrarse en la alfabetización digital de población vulnerable en zonas rurales de difícil acceso, y áreas urbanas marginales, añaden ambos organismos supranacionales en la nota.

Los sistemas de educación en América Latina y el Caribe han tenidos pocas transformaciones estructurales y aún preparan a los estudiantes para los trabajos del siglo pasado, resalta en el comunicado el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, que considera indispensable apostar por modelos de desarrollo que apunten a formar nuevas habilidades en el mundo digital.

Para el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, no se debe subestimar este momento histórico de la cuarta revolución industrial y lo que significa para la educación, ya que para que el futuro sea sostenible tiene que ser de la mano de la educación, lo que nos permitirá llegar al próximo paso: el de la infraestructura digital.

Educación para el siglo XXI: prosperar, competir e innovar forma del Programa Regional de Transformación Digital Educativa que lanzó la OEI el pasado noviembre, y cuenta con la financiación de organismos internacionales como el BID, la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), el Banco de desarrollo de América Latina (CAF) o Profuturo.

Lea también: 

ONU pide al mundo actuar con firmeza frente a la violencia de género

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021