Ciudad de Guatemala, 23 sep. (AGN).- El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), a través de la Biblioteca Nacional Luis Cardoza y Aragón, recibió la colección bibliográfica del escritor Mario Roberto Morales, uno de los autores más emblemáticos de la literatura contemporánea guatemalteca, durante una emotiva ceremonia de homenaje.
Con esta entrega, su invaluable obra queda resguardada para ser consultada por estudiantes, investigadores y lectores, asegurando que su legado literario se preserve y permanezca vivo para las futuras generaciones.
Tres bibliotecas a lo largo de su vida
Esta entrega es posible gracias a la donación de María Consuelo Morales, su compañera sentimental, quien en la ceremonia relató que el autor construyó tres bibliotecas a lo largo de su vida.
La primera la formó en su casa de la avenida Elena, en la zona 1 capitalina, durante su infancia y juventud. Lastimosamente, la primera colección del autor se perdió debido a su exilio a causa de la represión política que lo obligó a salir 10 años del país.
Su segunda biblioteca se construyó en Costa Rica, país que lo acogió durante su exilio. De igual forma, no queda registro de esta, ya que no pudo trasladarla de regreso a Guatemala.
Finalmente, reunió su tercera colección de nuevo en Guatemala, también en su casa de la avenida Elena y ahora se encuentra en las manos de la Biblioteca Nacional.
#Guatemala | 📖🏛️ La biblioteca personal del destacado escritor Mario Roberto Morales, Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias” 2007, fue donada a la Biblioteca Nacional “Luis Cardoza y Aragón”. pic.twitter.com/kJYSgR9Pwo
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) September 19, 2025
Testimonios y recuerdos del intelectual
Durante la ceremonia, destacados académicos y amigos recordaron al autor. Gloria Hernández, experta en literatura, evocó sus años como alumna de Morales en la Universidad de San Carlos y la Universidad Rafael Landívar, destacando su calidez como docente, su exigencia intelectual y su crítica al intelicidio, término con el que denunciaba el analfabetismo funcional en la era digital.
Por su parte, el premio nacional de literatura Francisco Alejandro Méndez habló sobre el lugar central de Morales en la nueva literatura guatemalteca, mencionando obras emblemáticas como Los demonios salvajes, Los que se fueron por la libre y Señores bajo los árboles. Méndez también rememoró su famosa rivalidad literaria con Marco Antonio el bolo Flores y compartió anécdotas que retratan al intelectual, al bohemio y al amigo siempre presente.
Un acervo que ahora pertenece a todos los guatemaltecos
Finalmente, María Consuelo Morales, en nombre de las hijas del escritor, hizo entrega oficial de los libros a Ilonka Matute, directora de la Biblioteca Nacional Luis Cardoza y Aragón, con la convicción de que la colección se le dará el mejor uso posible.
Este acto marca un hito en la preservación del patrimonio literario guatemalteco y permite que las palabras y el pensamiento de Mario Roberto Morales sigan inspirando a nuevas generaciones.
Lea también:
ml/dc/dm