Bruselas, 14 sep (EFE).- El Consejo de Administración del Banco Europeo de Inversiones (BEI) aprobó una nueva financiación de 15 mil 100 millones de euros para acelerar la inversión del sector privado, la acción por el clima, el transporte sostenible y el desarrollo urbano en Europa y en todo el mundo.
El BEI ha aprobado un amplio abanico de nuevas inversiones para incrementar la generación y distribución de energía renovable, acelerar el uso del transporte sostenible y reducir el consumo energético de las empresas y los hogares, anunció el presidente del banco, Werner Hoyer, en un comunicado.
Hoyer explicó que los nuevos proyectos acordados contribuirán a proteger mejor a las comunidades vulnerables de Europa, África y el Caribe del impacto del cambio climático. Asimismo, permitirán una transición justa en regiones fuertemente afectadas por los cambios en el uso tradicional de la energía.
🆕EIB Board of Directors approves €15.1bn:
✒️€6.1bn for business investment and corporate R&D
♻️€4.4bn for #ClimateAction, #CleanEnergy & #Water
🚝€3.3bn for #SustainableTransport
🩺€1.3bn for #Health, #Education, urban development & housing
➡https://t.co/rmhsRBubka pic.twitter.com/do5sRbaEbj— European Investment Bank (@EIB) September 14, 2022
Financiación
En concreto, 6 mil 100 millones de euros serán para la financiación de empresas específicas y la innovación empresarial. Esto incluye un apoyo directo a la investigación para desarrollar baterías y sistemas de calefacción domésticos más eficientes y reforzar la innovación aeroespacial.
Además, se aprobaron iniciativas para apoyar la inversión empresarial ecológica y sostenible en Egipto y países del Caribe.
Por otra parte, 4 mil 400 millones de euros se invertirán en la acción climática, la energía limpia y el agua.
Ese apartado incluye el apoyo a nuevas iniciativas de financiación destinadas a la energía eólica, fotovoltaica, hidroeléctrica y geotérmica en Francia. También a la energía solar a pequeña escala en Italia y a los parques eólicos a gran escala en el centro de España.
El BEI acordó otros 3 mil 300 millones de euros para financiar el transporte sostenible: nuevos trenes de metro en París y Sofía, ferrocarriles regionales en Múnich y tranvías en Karlsruhe. Además de un nuevo plan para acelerar la inversión en flotas de vehículos empresariales de bajas emisiones en toda Europa.
Asimismo, mil 300 millones de euros irán destinados a las áreas de la salud, la educación, el desarrollo urbano y la vivienda.
En ese ámbito, el BEI acordó apoyar la construcción de un nuevo hospital regional en los Países Bajos y actividades de investigación del Gobierno regional de Madrid.
Al mismo tiempo, la entidad aseguró que comunidades de toda Europa se beneficiarán de nuevas inversiones para construir miles de viviendas asequibles y energéticamente eficientes en Suecia y Austria, mejorar las redes de fibra óptica en Polonia y acelerar el desarrollo urbano en España y el regional en Polonia.
Lea también:
Expertos vinculan olas de calor en Europa con cambios en corriente en chorro
lc/ir