Ciudad de Guatemala, 4 jul. (AGN).- El secretario de Planificación y Programación de la Presidencia, Carlos Mendoza, informó que la próxima semana se informará a los postulantes de la primera convocatoria si fueron o no seleccionados en el programa de Becas por nuestro Futuro.
Durante la Ronda de la semana, el titular de la Secretaría General de Planificación (Segeplan) detalló:
La próxima semana, todos los que aplicaron en la primera convocatoria van a recibir un correo electrónico donde se les anuncia la noticia que fueron preseleccionados o que no pasaron a esa etapa.
El funcionario destacó que las personas que no fueron seleccionadas recibirán retroalimentación detallada de por qué no pasaron a esa etapa, para que puedan volver a aplicar en las próximas convocatorias en julio y noviembre del 2025.
Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGt https://t.co/Sp1piPkKC2
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) July 4, 2025
Los preseleccionados
Durante julio se están enviando correos electrónicos a los preseleccionados con información sobre cómo seguir con su postulación.
A quienes no resulten seleccionados también se les notificará para que conozcan el resultado de su evaluación.
En total el secretario Mendoza informó que fueron preseleccionados mil 548 personas. De estas:
- El 28 % para becas de cursos técnicos no universitarios
- 68 % de pregrado
- 3% de posgrado
Entre las características de los preseleccionados figuran que el 63 % fueron mujeres y el 37 % hombres.
De este total, 88 % son menores de 34 años; el 50 % son ladinos y el 46 % se autoidentificaron como mayas.
Mendoza señaló que la selección de las personas se realizó a través de un modelo de postulación de evaluación efectivo, incluyente y transparente, que se convierte en un hito de innovación para la gestión de programas sociales del Estado.
Estuvimos evaluando más de 18 mil ensayos, de 9 mil 270 postulantes de la primera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro.
Destacó que para la preselección se determinaron tres criterios: la situación económica, el potencial académico y de impacto social, y carreras priorizadas para el desarrollo.
📣 ¡Atención postulantes!
Iniciamos notificaciones a quienes pasaron la primera evaluación de las #BecasPorNuestroFuturo 🎓Aquí te contamos sobre el arduo trabajo que el equipo de SEGEPLAN tuvo durante las últimas semanas para lograr tener esta lista de preseleccionados bajo un… pic.twitter.com/0r6y3TCnTZ
— SEGEPLAN (@Segeplan) July 2, 2025
Los departamentos
Durante la primera convocatoria, que se efectuó del 1 de abril al 31 de mayo, los departamentos con más jóvenes preseleccionados son:
- Guatemala
- Alta Verapaz
- Quiché
- Chimaltenango
- Huehuetenango
En tanto, el titular de Segeplan hizo la invitación a los guatemaltecos a participar del 1 al 31 de julio en la segunda convocatoria del programa Becas Por Nuestro Futuro.
El secretario @camendoza72 de @Segeplan presentó avances del programa #BecasporNuestroFuturo en la preselección de candidatos realizada por medio de un algoritmo que ha despertado interés de la UNESCO por su modelo tecnológico, transparente e incluyente, considerado innovador en… pic.twitter.com/8hOotTcgFu
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) July 4, 2025
El fin es promover especialmente las carreras técnicas en tecnología que tienen alta demanda, buenos ingresos y más oportunidades.
Lea también:
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”
bl/ir