• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
BCIE pondrá a disposición de Centroamérica 2 mil 500 millones de dólares

BCIE pondrá a disposición de Centroamérica 2 mil 500 millones de dólares

15 de abril de 2021
Recapturan a alias "Cartoon". / Foto: X @BArevalodeLeon.

PNC recaptura a Ever Sinay Dionisio, uno de los líderes del “Barrio 18” fugados de Fraijanes II

20 de noviembre de 2025
El Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor continúa ampliando su cobertura./Foto: Mintrab.

Más de 400 adultos mayores se incorporan al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor

20 de noviembre de 2025
Capturan a presuntos responsables de crimen a familiares de diputado. (Foto: PNC)

Capturan a presuntos responsables de crimen contra familiares de diputado

20 de noviembre de 2025
Las Direcciones de Servicios de Salud inician a entregar el segundo pago del estipendio a comadronas. (Foto: MSPAS)

Salud inicia entrega del segundo pago del estipendio a comadronas

20 de noviembre de 2025
Minfin presenta herramientas de transparencia

Herramientas de transparencia del Minfin contribuyen en la difusión de información

20 de noviembre de 2025
La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

20 de noviembre de 2025
Las pulgas pueden enfermar a nuestras mascotas. / Foto: MAGA.

Ayuda a tu mascota a estar libre de pulgas, para prevenir enfermedades

20 de noviembre de 2025
SCEP impulsa participación ciudadana en el desarrollo local

SCEP impulsa la participación ciudadana en el desarrollo local

20 de noviembre de 2025
Trump estudia "medidas adicionales" contra los narcos en México, dice la Casa Blanca. Foto: EFE

Trump estudia “medidas adicionales” contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 de noviembre de 2025
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, expuso sobre los diálogos con Rusia y Ucrania para poner fin a la guerra. / Foto: EFE.

La Casa Blanca dice que está negociando el plan de paz con Rusia y Ucrania “por igual”

20 de noviembre de 2025
Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes retornados . (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes

20 de noviembre de 2025
Con tratado de libre comercio, Guatemala abre intercambio comercial con Corea

Tratado dinamizará el intercambio comercial con Corea

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

BCIE pondrá a disposición de Centroamérica 2 mil 500 millones de dólares

Estos recursos serán utilizados para el Programa Centroamericano de Reconstrucción Resiliente.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
15 de abril de 2021
en Presidencia
BCIE pondrá a disposición de Centroamérica 2 mil 500 millones de dólares

BCIE pondrá a disposición de Centroamérica 2 mil 500 millones de dólares

Ciudad de Guatemala, 16 de nov (AGN).- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció la preparación del Programa Centroamericano de Reconstrucción Resiliente con un monto disponible de 2 mil 500 millones de dólares a disposición de los países que lo soliciten, el cual está diseñado para financiar proyectos que enfrenten y prevengan los desastres y calamidades por fenómenos naturales.

“El propósito de estos fondos es adaptarse a los efectos de la variabilidad y el cambio climático, a fin de restituir medios de vida y crear oportunidades socioeconómicas en las comunidades afectadas”, compartió el BCIE en un comunicado.

El #BCIE anuncia preparación del Programa Centroamericano de Reconstrucción Resiliente por US$2,500 millones en respuesta a las emergencias ocasionadas por desastres y calamidades.

Leer más: https://t.co/3ucRSRNWb4 @CarlosAlvQ @NitoCortizo pic.twitter.com/zr4t5eP8AJ

— BCIE (@BCIE_Org) November 16, 2020

Los 2 mil 500 millones de dólares incluyen la movilización de recursos externos para el período 2021-2022.

El programa

El Programa Centroamericano de Reconstrucción Resiliente permitirá fortalecer los sistemas nacionales de preparación y respuesta a las emergencias o desastres que afecten a los países.

El BCIE también facilitará recursos para la preparación de proyectos de adaptación al cambio climático susceptibles de financiamiento y financiar operaciones que permitan a los países prevenir y enfrentar los desastres naturales.

Queremos pedirle al @BCIE_Org que sea el gestor de los fondos climáticos, para el pago de primas y seguros que tendremos que contratar para resguardo de nuestros recursos. Hoy es cuando necesitamos estar más cerca como región.#JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/JuMOy22mK6

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) November 16, 2020

Finalmente, la solidez financiera del BCIE le permitirá emitir valores en los mercados de capital regionales e internacionales especializados en bonos verdes, desarrollo social, vivienda resiliente, así como innovar en nuevas iniciativas e instrumentos como seguros climáticos para la región, entre otros.

“El BCIE duplicará el nivel de cooperaciones técnicas no reembolsables para preparar proyectos integrales según las necesidades de los países y pondrá a disposición el financiamiento de largo plazo a disposición de los países centroamericanos para implementar acciones para atender la emergencia causada por los desastres naturales”, dijo el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi.

Quiero agradecer al @BCIE_Org porque ha respondido de acuerdo a la urgencia🚨de estos días y jugará un papel clave en la reconstrucción de Honduras 🇭🇳. pic.twitter.com/hbDE7GRrXB

— Juan Orlando H. (@JuanOrlandoH) November 16, 2020

Esta entidad también buscará el apoyo de la comunidad internacional y del sector privado, para aliviar las pérdidas materiales, daños a viviendas, inundaciones, derrumbes en carreteras, atención a los afectados y otros riesgos inherentes a la emergencia.

Hoja de ruta

Lo anterior contribuye a los acuerdos definidos este lunes entre los presidentes de Guatemala, Alejandro Giammattei; Honduras, Juan Orlando Hernández; Nicaragua, Daniel Ortega, y Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, y el representante del BCIE, Dante Mossi, como gestor para acceder al Fondo Verde del Clima.

Los Presidentes Centroamericanos manifestaron que en momentos de crisis nacen oportunidades, por lo que es propicio construir una Agenda Estratégica Centroamericana con el apoyo del #BCIE para enfrentar el cambio climático.#BCIE60años @NitoCortizo @CarlosAlvQ pic.twitter.com/hINJWyqhLM

— BCIE (@BCIE_Org) November 16, 2020

Los mandatarios expresaron la necesidad de contar con una hoja de ruta conjunta para la movilización de recursos, ante la emergencia nacional causada por la depresión tropical Eta.

Adicionalmente, los mandatarios centroamericanos manifestaron que en momentos de crisis nacen oportunidades, por lo que es propicio construir una Agenda Estratégica Centroamericana para enfrentar la variabilidad y el cambio climáticos, estableciendo un adecuado sistema de gestión integral de riesgos.

Lea también:

Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica crean agenda para enfrentar el cambio climático

AGN. /bl/km/dm

Etiquetas: BCIEdepresión tropical Eta
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021