• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
BCIE pondrá a disposición de Centroamérica 2 mil 500 millones de dólares

BCIE pondrá a disposición de Centroamérica 2 mil 500 millones de dólares

15 de abril de 2021
Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

3 de noviembre de 2025
Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

3 de noviembre de 2025
PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

3 de noviembre de 2025
OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

3 de noviembre de 2025
Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

3 de noviembre de 2025
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

BCIE pondrá a disposición de Centroamérica 2 mil 500 millones de dólares

Estos recursos serán utilizados para el Programa Centroamericano de Reconstrucción Resiliente.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
15 de abril de 2021
en Presidencia
BCIE pondrá a disposición de Centroamérica 2 mil 500 millones de dólares

BCIE pondrá a disposición de Centroamérica 2 mil 500 millones de dólares

Ciudad de Guatemala, 16 de nov (AGN).- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció la preparación del Programa Centroamericano de Reconstrucción Resiliente con un monto disponible de 2 mil 500 millones de dólares a disposición de los países que lo soliciten, el cual está diseñado para financiar proyectos que enfrenten y prevengan los desastres y calamidades por fenómenos naturales.

“El propósito de estos fondos es adaptarse a los efectos de la variabilidad y el cambio climático, a fin de restituir medios de vida y crear oportunidades socioeconómicas en las comunidades afectadas”, compartió el BCIE en un comunicado.

El #BCIE anuncia preparación del Programa Centroamericano de Reconstrucción Resiliente por US$2,500 millones en respuesta a las emergencias ocasionadas por desastres y calamidades.

Leer más: https://t.co/3ucRSRNWb4 @CarlosAlvQ @NitoCortizo pic.twitter.com/zr4t5eP8AJ

— BCIE (@BCIE_Org) November 16, 2020

Los 2 mil 500 millones de dólares incluyen la movilización de recursos externos para el período 2021-2022.

El programa

El Programa Centroamericano de Reconstrucción Resiliente permitirá fortalecer los sistemas nacionales de preparación y respuesta a las emergencias o desastres que afecten a los países.

El BCIE también facilitará recursos para la preparación de proyectos de adaptación al cambio climático susceptibles de financiamiento y financiar operaciones que permitan a los países prevenir y enfrentar los desastres naturales.

Queremos pedirle al @BCIE_Org que sea el gestor de los fondos climáticos, para el pago de primas y seguros que tendremos que contratar para resguardo de nuestros recursos. Hoy es cuando necesitamos estar más cerca como región.#JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/JuMOy22mK6

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) November 16, 2020

Finalmente, la solidez financiera del BCIE le permitirá emitir valores en los mercados de capital regionales e internacionales especializados en bonos verdes, desarrollo social, vivienda resiliente, así como innovar en nuevas iniciativas e instrumentos como seguros climáticos para la región, entre otros.

“El BCIE duplicará el nivel de cooperaciones técnicas no reembolsables para preparar proyectos integrales según las necesidades de los países y pondrá a disposición el financiamiento de largo plazo a disposición de los países centroamericanos para implementar acciones para atender la emergencia causada por los desastres naturales”, dijo el presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi.

Quiero agradecer al @BCIE_Org porque ha respondido de acuerdo a la urgencia🚨de estos días y jugará un papel clave en la reconstrucción de Honduras 🇭🇳. pic.twitter.com/hbDE7GRrXB

— Juan Orlando H. (@JuanOrlandoH) November 16, 2020

Esta entidad también buscará el apoyo de la comunidad internacional y del sector privado, para aliviar las pérdidas materiales, daños a viviendas, inundaciones, derrumbes en carreteras, atención a los afectados y otros riesgos inherentes a la emergencia.

Hoja de ruta

Lo anterior contribuye a los acuerdos definidos este lunes entre los presidentes de Guatemala, Alejandro Giammattei; Honduras, Juan Orlando Hernández; Nicaragua, Daniel Ortega, y Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, y el representante del BCIE, Dante Mossi, como gestor para acceder al Fondo Verde del Clima.

Los Presidentes Centroamericanos manifestaron que en momentos de crisis nacen oportunidades, por lo que es propicio construir una Agenda Estratégica Centroamericana con el apoyo del #BCIE para enfrentar el cambio climático.#BCIE60años @NitoCortizo @CarlosAlvQ pic.twitter.com/hINJWyqhLM

— BCIE (@BCIE_Org) November 16, 2020

Los mandatarios expresaron la necesidad de contar con una hoja de ruta conjunta para la movilización de recursos, ante la emergencia nacional causada por la depresión tropical Eta.

Adicionalmente, los mandatarios centroamericanos manifestaron que en momentos de crisis nacen oportunidades, por lo que es propicio construir una Agenda Estratégica Centroamericana para enfrentar la variabilidad y el cambio climáticos, estableciendo un adecuado sistema de gestión integral de riesgos.

Lea también:

Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica crean agenda para enfrentar el cambio climático

AGN. /bl/km/dm

Etiquetas: BCIEdepresión tropical Eta
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021