• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La ciudad de Barcelona será la sede del Foro contra el racismo y la discriminación, de la Unesco.

Barcelona acogerá la cumbre de la Unesco contra el racismo y la discriminación

21 de junio de 2024
Ever Jonathan Sinay Dionicio, de 42 años, alias "Cartoon. / Foto: PNC.

Presidente: “Seguiremos trabajando sin descanso hasta que el último esté bajo custodia”

20 de noviembre de 2025
La feria del pinabete de la zona 13 abrirá sus puertas este viernes. / Foto: Noé Pérez, archivo.

Feria del Pinabete comienza este viernes en el Mercado de Artesanías La Aurora

20 de noviembre de 2025
Recapturan a alias "Cartoon". / Foto: X @BArevalodeLeon.

PNC recaptura a Ever Sinay Dionicio, uno de los líderes del “Barrio 18” fugados de Fraijanes II

20 de noviembre de 2025
El Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor continúa ampliando su cobertura./Foto: Mintrab.

Más de 400 adultos mayores se incorporan al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor

20 de noviembre de 2025
Capturan a presuntos responsables de crimen a familiares de diputado. (Foto: PNC)

Capturan a presuntos responsables de crimen contra familiares de diputado

20 de noviembre de 2025
Las Direcciones de Servicios de Salud inician a entregar el segundo pago del estipendio a comadronas. (Foto: MSPAS)

Salud inicia entrega del segundo pago del estipendio a comadronas

20 de noviembre de 2025
Minfin presenta herramientas de transparencia

Herramientas de transparencia del Minfin contribuyen en la difusión de información

20 de noviembre de 2025
La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

20 de noviembre de 2025
Las pulgas pueden enfermar a nuestras mascotas. / Foto: MAGA.

Ayuda a tu mascota a estar libre de pulgas, para prevenir enfermedades

20 de noviembre de 2025
SCEP impulsa participación ciudadana en el desarrollo local

SCEP impulsa la participación ciudadana en el desarrollo local

20 de noviembre de 2025
Trump estudia "medidas adicionales" contra los narcos en México, dice la Casa Blanca. Foto: EFE

Trump estudia “medidas adicionales” contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 de noviembre de 2025
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, expuso sobre los diálogos con Rusia y Ucrania para poner fin a la guerra. / Foto: EFE.

La Casa Blanca dice que está negociando el plan de paz con Rusia y Ucrania “por igual”

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Barcelona acogerá la cumbre de la Unesco contra el racismo y la discriminación

El alcalde aseguró que quieren que el Foro de Barcelona deje un legado en forma de una auténtica alianza contra el racismo y las discriminaciones.

AGN por AGN
21 de junio de 2024
en INTERNACIONALES
La ciudad de Barcelona será la sede del Foro contra el racismo y la discriminación, de la Unesco.

La ciudad de Barcelona será la sede del Foro contra el racismo y la discriminación, de la Unesco. /Foto: EFE

París, 21 jun (EFE).- Barcelona acogerá en diciembre próximo el cuarto ‘Foro contra el racismo y las discriminaciones’ de la Unesco’ que reunirá a 192 países, organizaciones no gubernamentales y personalidades de diferentes ámbitos para combatir estos fenómenos.

Así lo anunciaron este jueves en París el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, y la subdirectora general para Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco, Gabriela Ramos, al término de un encuentro que mantuvieron en la sede de la organización en la capital francesa, al que también asistió el embajador de España en ese organismo, Miquel Iceta.

En unas declaraciones a la prensa, el alcalde Collboni explicó:

Es un momento oportuno para que ONG, Gobiernos, administraciones, activistas, artistas,… unan sus voces, compartan sus ideas, sus propuestas para combatir la ideología del odio, de la discriminación (…) que estamos viento como avanza en el mundo.

Previamente, el regidor mantuvo un encuentro con la directora general de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay, al tiempo que los equipos de ambos organismos comenzaron a trabajar en la organización del Foro, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones Internacionales.

Collboni aseguró que Barcelona pondrá su larga experiencia como ciudad punto de encuentro, de convivencia, de diálogo y de paz al servicio de esta cumbre, que traerá a más de más de mil delegados de diferentes países.

Busca legado contra el racismo y la discriminación

Sin embargo, el alcalde aseguró que quieren que el Foro de Barcelona deje un legado en forma de una auténtica alianza contra el racismo y las discriminaciones de todo tipo, que se traduzca en una estrategia de instrumentos, prácticas, ideas que se pueden aplicar para combatirlos.

El regidor señaló que el mensaje perseguirá sobre todo a los jóvenes, los más vulnerables a los mensajes de odio que se lanzan con absoluta impunidad.

Ramos, por su parte, aseguró que han elegido organizar el Foro en Barcelona pese a que tenían muchas otras propuestas porque aporta credibilidad, conocimiento y liderazgo.

La subdirectora general de la Unesco indicó que Barcelona tiene una demostrada apertura a expresiones diferentes de religión, raza, preferencia sexual, género y aseguró que es un ejemplo a nivel español y mundial de sociedad abierta.

Además, Ramos afirmó:

Es un mensaje importante de credibilidad en términos de avanzar esta lucha y de y de compartir experiencias y buenas prácticas que tiene Barcelona en la materia.

🚨 NUEVO INFORME:

La #IA generativa pone en riesgo la memoria del Holocausto.

Es crucial adoptar medidas éticas para asegurar que la #InteligenciaArtificial no facilite la #desinformación ni los #DiscursosDeOdio.

Más información: https://t.co/nuJ2wwKMpM pic.twitter.com/ZGZbCJHIT7

— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) June 19, 2024

Amplia experiencia

Collboni recordó que Barcelona ya acoge iniciativas internacionales como la sede de la Unión por el Mediterráneo o de la asociación de ciudades Smart City, que demuestran su experiencia en la organización de eventos de este tipo.

El alcalde aseguró que la iniciativa cuenta con un amplio respaldo en la ciudad, incluida en la sociedad civil o en el propio Ayuntamiento, aunque indicó que hay un grupo político que está en las antípodas de lo que persigue el Foro.

La reunión tiene como objetivo poner la lucha contra el racismo en la vanguardia de las agendas internacionales y lograr compromisos concretos de representantes de alto nivel de los estados.

Barcelona toma el relevo de Sao Paulo, que acogió el encuentro el año pasado, tras París (2020) y México (2022).

La Ciudad Condal será, además, sede en 2025 de Mondiacult, la gran conferencia global de la Unesco y es candidata al centro mundial de la economía azul de esta organización.

En su viaje a París, Collboni también participo en unas jornadas sobre la acogida a personas refugiadas organizadas en el Ayuntamiento de París en colaboración con el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados. EFE

También le puede interesar:

https://agn.gt/presidente-arevalo-explica-que-rescate-del-aeropuerto-la-aurora-sera-en-fases-y-no-implica-una-privatizacion/

rm

Etiquetas: BarcelonaLucha contra la discriminaciónUnesco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021