• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Banco de Guatemala

Banguat reporta estabilidad en el comportamiento del tipo de cambio

22 de agosto de 2023
La feria del pinabete de la zona 13 abrirá sus puertas este viernes. / Foto: Noé Pérez, archivo.

Feria del pinabete comienza este viernes en el Mercado de Artesanías La Aurora

20 de noviembre de 2025
Recapturan a alias "Cartoon". / Foto: X @BArevalodeLeon.

PNC recaptura a Ever Sinay Dionicio, uno de los líderes del “Barrio 18” fugados de Fraijanes II

20 de noviembre de 2025
El Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor continúa ampliando su cobertura./Foto: Mintrab.

Más de 400 adultos mayores se incorporan al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor

20 de noviembre de 2025
Capturan a presuntos responsables de crimen a familiares de diputado. (Foto: PNC)

Capturan a presuntos responsables de crimen contra familiares de diputado

20 de noviembre de 2025
Las Direcciones de Servicios de Salud inician a entregar el segundo pago del estipendio a comadronas. (Foto: MSPAS)

Salud inicia entrega del segundo pago del estipendio a comadronas

20 de noviembre de 2025
Minfin presenta herramientas de transparencia

Herramientas de transparencia del Minfin contribuyen en la difusión de información

20 de noviembre de 2025
La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

20 de noviembre de 2025
Las pulgas pueden enfermar a nuestras mascotas. / Foto: MAGA.

Ayuda a tu mascota a estar libre de pulgas, para prevenir enfermedades

20 de noviembre de 2025
SCEP impulsa participación ciudadana en el desarrollo local

SCEP impulsa la participación ciudadana en el desarrollo local

20 de noviembre de 2025
Trump estudia "medidas adicionales" contra los narcos en México, dice la Casa Blanca. Foto: EFE

Trump estudia “medidas adicionales” contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 de noviembre de 2025
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, expuso sobre los diálogos con Rusia y Ucrania para poner fin a la guerra. / Foto: EFE.

La Casa Blanca dice que está negociando el plan de paz con Rusia y Ucrania “por igual”

20 de noviembre de 2025
Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes retornados . (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Banguat reporta estabilidad en el comportamiento del tipo de cambio

Banco central da a conocer que el tipo de cambio de referencia vigente al 22 de agosto es de 7.84 quetzales por un dólar.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
22 de agosto de 2023
en ECONOMÍA, NACIONALES
Banco de Guatemala

Banco de Guatemala / Foto: Gobierno de Guatemala

Ciudad de Guatemala, 22 ago. (AGN). – El Banco de Guatemala (Banguat) informó que el comportamiento del tipo de cambio de referencia (TCR) continuará estable durante agosto.

Según estimaciones del Banguat, dicho suceso es congruente debido a la conducta estacional.

En tal sentido, las autoridades del banco central explicaron que, en contraste con el nivel de demanda de divisas negociado a finales de julio, la semana del 7 de agosto se observó una leve disminución en la solicitud por parte de la población.

Esto se asoció, sobre todo, con una menor disponibilidad en moneda nacional para efectuar compras de divisas luego del vencimiento trimestral de impuestos.  Asimismo, dieron a conocer que el tipo de cambio de referencia vigente al 22 de agosto es de 7.84 quetzales por un dólar.

pic.twitter.com/oKGPwC089H

— Banco de Guatemala (@Banguat) August 22, 2023

Moneda con mayor estabilidad

Un estudio de Blooomberg Línea, una plataforma de noticias en Latinoamérica, detalla que el quetzal es una de las monedas más estables de toda la región en las últimas dos décadas.

La moneda que mostró una menor variación en estos 22 años que transcurrieron del siglo XXI es el quetzal de Guatemala, señala la publicación.

En el país centroamericano, según la entidad, el dólar apenas subió 1.5 % si se compara la cotización de finales de 2000 con la actual. En Guatemala, por ejemplo, comprar un billete de un dólar cuesta prácticamente lo mismo que al terminar el año 2000 (7.68 quetzales antes y 7.8 quetzales ahora).

La publicación también menciona a otras monedas de América Latina de países como Bolivia, Perú y Paraguay que han conservado su valor.

En el ranking de estabilidad cambiaria del siglo XXI, Bolivia ocupa el segundo lugar, porque el dólar apenas ha subido un 8.6 % respecto del boliviano en estos 22 años.

#Numismática I Los primeros billetes de un quetzal fueron llamados comúnmente “chemas” porque tenían impresa la imagen del busto del General José María Orellana ¡Visita el #MuseoNumismáticoGT de 8:00 a 16:00 horas! #TrabajandoParaLosGuatemaltecos pic.twitter.com/oCNZkfCtA0

— Banco de Guatemala (@Banguat) August 18, 2023

Su historia

La historia del quetzal se remonta a la época de los mayas, quienes utilizaron como monedas plumas de quetzal (un tipo de ave), sal, obsidiana, piedras preciosas, jade y, en especial, el cacao.

La colonización española exigió un sistema monetario para no volver al trueque, por lo que se adoptó una estructura tomando como base la moneda española.

Todos los billetes circulan conjuntamente con sus versiones anteriores. #TrabajandoParaLosGuatemaltecos pic.twitter.com/sWfL4LJlps

— Banco de Guatemala (@Banguat) August 14, 2023

Posteriormente se acuñaron monedas de la República del Centro de América o Federación de Estados Centroamericanos. Al surgir el Estado Nacional y haber fundado la República de Guatemala, en el Gobierno de Rafael Carrera, se creó el peso como moneda, sistema que incluyó piezas de oro y plata.

El 15 de septiembre de 1948, el Banco de Guatemala emitió sus primeros billetes propios con nuevas características y diseños en denominaciones de 50 centavos, de 1 quetzal, 5, 10, 20, y por primera vez 100 quetzales. También continúa con la acuñación de monedas en valores de 25, 10, 5 y 1 centavo de quetzal.

En cuanto a los billetes, al día de hoy están en circulación los de 1, 5, 10, 20, 50, 100 y 200 quetzales.

Lea también:

Proyecto Adaptación al Cambio Climático apoyó a más de 10 mil familias

bl/ir

Etiquetas: Banguatmoneda el quetzal
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021