• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Aves evitan ingerir alimentos tratados con insecticida, revela estudio

Aves evitan ingerir alimentos tratados con insecticida, revela estudio

14 de abril de 2022
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aves evitan ingerir alimentos tratados con insecticida, revela estudio

Este rechazo no ha logrado evitar la muerte del 38 por ciento de los ejemplares expuestos al imidacloprid.

AGN por AGN
14 de abril de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Aves evitan ingerir alimentos tratados con insecticida, revela estudio

Foto: EFE

Madrid, 14 abr (EFE).- Aves granívoras como la torcaza, una especie de tórtola sudamericana, evitan ingerir alimentos tratados con sustancias neonicotinoides, aunque este rechazo no ha logrado evitar la muerte del 38 por ciento de los ejemplares expuestos al insecticida imidacloprid, según un estudio de científicos españoles y argentinos.

El Grupo de Investigación en Toxicología de Fauna Silvestre del Instituto español de Investigación en Recursos Cinegéticos, el argentino Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Limnología (INALI) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina realizaron tres experimentos consecutivos con varios ejemplares de torcaza para comprobar su grado de repelencia primaria (rechazo inmediato a la comida contaminada), de falta de apetito causado por el tóxico (anorexia) y de repelencia secundaria (aversión aprendida) a este tipo de insecticidas.

Los resultados de los experimentos probaron que, con el sorgo, los tres tipos de neonicotinoides examinados produjeron una reducción del consumo de semillas tratadas de un 97 por ciento en comparación con los controles, a consecuencia de una repelencia primaria o secundaria.

Las aves evitan ingerir alimentos tratados con insecticida, según un estudiohttps://t.co/GuZNbU71pL

— EFEverde (@EFEverde) April 12, 2022

Sin embargo, pese a ese nivel de rechazo, el 38 por ciento de los ejemplares expuestos a imidacloprid murió por intoxicación, mientras que en el caso de la clotianidina falleció el 13 por ciento.

Con todo, los investigadores matizan que las aves no evitaron el consumo de sorgo no tratado después de la exposición al sorgo tratado, lo que indica que la evitación no se generaliza al tipo de alimento sin una señal sensorial asociada, algo que consideran importante pues una generalización de la aversión tendría mayores implicaciones en la ecología trófica de las aves granívoras, según un comunicado del instituto español.

El trabajo muestra que el consumo de semillas de sorgo tratadas con neonicotinoides es un riesgo ecotoxicológico para especies granívoras medianas como la torcaza, avisan, y concretan que, aunque las aves pueden mostrar aversión a la semilla tratada, la ingesta de pequeñas cantidades es suficiente para provocar anorexia, alteraciones neurológicas e incluso la muerte.

Lea también:

La ESA inaugura su nuevo centro de seguridad espacial

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021