• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La rehabilitación de la autopista de Palín-Escuintla se habilitará a finales de esta semana. /Foto: CIV.

Avanzan los trabajos finales en la autopista Palín-Escuintla

25 de marzo de 2025
Se acerca canícula en Guatemala./Foto: Conred.

Canícula iniciará a partir de la primera quincena de julio

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 12 de julio 2025

12 de julio de 2025
Covial trabaja en el sistema de drenaje del nuevo puente en Villa Nueva. / Foto: CIV.

Covial avanza con obras en el sistema de drenaje del puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico

12 de julio de 2025
Agentes motorizados de la PNC demostrando sus tácticas. / Foto: PNC.

Agentes presentan maniobras a las autoridades por el 28 aniversario de la PNC

12 de julio de 2025
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos a los afectados por los sismos. / Foto: Mides.

Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos en municipios afectados por sismos

12 de julio de 2025
PNC lleva a cabo allanamientos en Petén, Retalhuleu y Guatemala./Foto: PNC.

PNC ejecuta allanamientos contra el narcotráfico, secuestro y robo agravado

12 de julio de 2025
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Avanzan los trabajos finales en la autopista Palín-Escuintla

Con trabajos de señalización y limpieza, la obra de rehabilitación del kilómetro 44 de Palin-Escuintla será entregada al final de la semana.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
25 de marzo de 2025
en Infraestructura, NACIONALES, Obra pública, Subportada
La rehabilitación de la autopista de Palín-Escuintla se habilitará a finales de esta semana. /Foto: CIV.

La rehabilitación de la autopista de Palín-Escuintla se habilitará a finales de esta semana. /Foto: CIV.

Ciudad de Guatemala, 25 mar. (AGN).- En una entrevista con el programa de opinión A primera hora, de Emisoras Unidas, la ingeniera Maribel Ixquiac, supervisora del proyecto de rehabilitación del kilómetro 44 de la autopista de Palín-Escuintla, reafirmó que dicha obra estará terminada a finales de esta semana.

Durante la entrevista, la funcionaria informó sobre los avances del proyecto y los pequeños trabajos de señalización que hacen falta, mientras que lo más urgente y necesario ya está llegando a su fin. Ixquiac afirmó que el proceso de la obra se encuentra en el 90 % de los trabajos programados.

🚧 ¡Cada vez está más cerca la rehabilitación total del km 44! 🏗🚗
Seguimos avanzando en la recuperación de la Autopista Palín-Escuintla, una vía clave para la movilidad y el comercio del país.
El fin de semana trabajamos en:
✅ Asfaltado total de los cinco carriles pic.twitter.com/igl3ralvGB

— caminos_civ (@CAMINOS_CIV) March 24, 2025

Qué hace falta

Para terminar el proyecto en su totalidad se necesita de trabajos complementarios para ofrecer una seguridad vial óptima, tales como:

  • colocación de bordillo y habilitación de cunetas
  • señalización vertical y horizontal
  • limpieza en general

Asimismo, se llevó a cabo un premarcaje para delimitar los carriles y posteriormente una empresa externa se encargará de efectuar toda la señalización.

Se espera que estos trabajos menores estén listos para finales de la próxima semana, lo cual determinará el final de los trabajos en el kilómetro 44.

Además, se espera que la habilitación del paso vehicular total de esta ruta sea igualmente, al final de la presente semana cuando la señalización y el marcaje de los carriles esté completado. Esto, con el objetivo de garantizar la seguridad vial de la zona.

A qué se debe la demora de este proyecto

La supervisora de esta obra indicó que trabajar en este tramo no es tan sencillo, pues el socavamiento tuvo una profundidad de 60 metros y 80 metros de longitud. Además, se dañaron las tuberías en la zona, que eran de gran tamaño.

A consecuencia de esto, se hizo un relleno estructural, y fue esto lo que más tiempo requirió, pues no es algo que pueda hacerse con máquina, sino se realiza manualmente a través de la colocación de geotextiles, muro de protección, relleno, entre otros. Estos trabajos permiten reforzar la estructura y evitar que este problema vuelva a ocurrir.

Importancia del mantenimiento

De igual manera, la ingeniera indicó que la vida útil de las carreteras es de 20 a 25 años, pero se espera que pueda dar más años de conectividad a través de un mantenimiento constante desde la limpieza, sobre todo, en invierno y una constante supervisión del estado de la carretera.

Para evitar un incidente como el que provocó este hundimiento, se instaló una tubería con mayor amplitud para que los materiales que el volcán expulsa puedan circular adecuadamente. Además, se recomienda a las personas que viven en la zona no lanzar desechos para evitar la obstrucción de las tuberías.

A través de estas acciones, se refleja el compromiso del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda y sus unidades ejecutoras con la construcción y rehabilitación de este tramo carretero tan importante para la conectividad del país.

Lea también: 

Contaminación y el acceso al agua son los retos de Centroamérica en materia hídrica

ml/rm/dm

Etiquetas: Autopista Palín-EscuintlaCIVkilómetro 44
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021