• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La rehabilitación de la autopista de Palín-Escuintla se habilitará a finales de esta semana. /Foto: CIV.

Avanzan los trabajos finales en la autopista Palín-Escuintla

25 de marzo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Avanzan los trabajos finales en la autopista Palín-Escuintla

Con trabajos de señalización y limpieza, la obra de rehabilitación del kilómetro 44 de Palin-Escuintla será entregada al final de la semana.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
25 de marzo de 2025
en Infraestructura, NACIONALES, Obra pública, Subportada
La rehabilitación de la autopista de Palín-Escuintla se habilitará a finales de esta semana. /Foto: CIV.

La rehabilitación de la autopista de Palín-Escuintla se habilitará a finales de esta semana. /Foto: CIV.

Ciudad de Guatemala, 25 mar. (AGN).- En una entrevista con el programa de opinión A primera hora, de Emisoras Unidas, la ingeniera Maribel Ixquiac, supervisora del proyecto de rehabilitación del kilómetro 44 de la autopista de Palín-Escuintla, reafirmó que dicha obra estará terminada a finales de esta semana.

Durante la entrevista, la funcionaria informó sobre los avances del proyecto y los pequeños trabajos de señalización que hacen falta, mientras que lo más urgente y necesario ya está llegando a su fin. Ixquiac afirmó que el proceso de la obra se encuentra en el 90 % de los trabajos programados.

🚧 ¡Cada vez está más cerca la rehabilitación total del km 44! 🏗🚗
Seguimos avanzando en la recuperación de la Autopista Palín-Escuintla, una vía clave para la movilidad y el comercio del país.
El fin de semana trabajamos en:
✅ Asfaltado total de los cinco carriles pic.twitter.com/igl3ralvGB

— caminos_civ (@CAMINOS_CIV) March 24, 2025

Qué hace falta

Para terminar el proyecto en su totalidad se necesita de trabajos complementarios para ofrecer una seguridad vial óptima, tales como:

  • colocación de bordillo y habilitación de cunetas
  • señalización vertical y horizontal
  • limpieza en general

Asimismo, se llevó a cabo un premarcaje para delimitar los carriles y posteriormente una empresa externa se encargará de efectuar toda la señalización.

Se espera que estos trabajos menores estén listos para finales de la próxima semana, lo cual determinará el final de los trabajos en el kilómetro 44.

Además, se espera que la habilitación del paso vehicular total de esta ruta sea igualmente, al final de la presente semana cuando la señalización y el marcaje de los carriles esté completado. Esto, con el objetivo de garantizar la seguridad vial de la zona.

A qué se debe la demora de este proyecto

La supervisora de esta obra indicó que trabajar en este tramo no es tan sencillo, pues el socavamiento tuvo una profundidad de 60 metros y 80 metros de longitud. Además, se dañaron las tuberías en la zona, que eran de gran tamaño.

A consecuencia de esto, se hizo un relleno estructural, y fue esto lo que más tiempo requirió, pues no es algo que pueda hacerse con máquina, sino se realiza manualmente a través de la colocación de geotextiles, muro de protección, relleno, entre otros. Estos trabajos permiten reforzar la estructura y evitar que este problema vuelva a ocurrir.

Importancia del mantenimiento

De igual manera, la ingeniera indicó que la vida útil de las carreteras es de 20 a 25 años, pero se espera que pueda dar más años de conectividad a través de un mantenimiento constante desde la limpieza, sobre todo, en invierno y una constante supervisión del estado de la carretera.

Para evitar un incidente como el que provocó este hundimiento, se instaló una tubería con mayor amplitud para que los materiales que el volcán expulsa puedan circular adecuadamente. Además, se recomienda a las personas que viven en la zona no lanzar desechos para evitar la obstrucción de las tuberías.

A través de estas acciones, se refleja el compromiso del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda y sus unidades ejecutoras con la construcción y rehabilitación de este tramo carretero tan importante para la conectividad del país.

Lea también: 

Contaminación y el acceso al agua son los retos de Centroamérica en materia hídrica

ml/rm/dm

Etiquetas: Autopista Palín-EscuintlaCIVkilómetro 44
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021