• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
mosca

Avanzan estrategias para erradicar la mosca del Mediterráneo

21 de septiembre de 2022
Guatemala surca las aguas colombianas y brilla en los PanAm Aquatics 2025

Orgullo nacional: vicepresidenta celebra las tres medallas de oro de Melissa Diego en Medellín

19 de mayo de 2025
Guatemala y Francia celebran su IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

Guatemala y Francia celebran IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

19 de mayo de 2025
En el Día Nacional de las Comadronas se inició la entrega del estipendio económico que reconoce su labor. (Foto: Dickens Zamora)

Ministerio de Salud celebra Día Nacional de la Comadrona con entrega de estipendio económico

19 de mayo de 2025
Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

Guatemala se suma a la conmemoración de la semana del Gobierno Abierto

19 de mayo de 2025
Este tipo de simulacros reflejan el compromiso de las autoridades en preparar al país frente a amenazas. / Foto: Ejército

Centam Guardian 2025: Simulacro de materiales peligrosos fortalece respuesta ante emergencias

19 de mayo de 2025
Personal del MEM y miembros de cooperativa, durante visita a minicentral hidroeléctrica en San Marcos,

MEM visita minicentral hidroeléctrica comunitaria en San Marcos

19 de mayo de 2025
Diana de Gales fue reconocida mundialmente por su filantropía y estilo único de vestuario. / Foto: Vanity Fair.

Sale a subasta una colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

19 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidenta de la CIDH Nancy Hernández.

“El pueblo digno de Guatemala y el sistema IDH cuentan con el apoyo del gobierno que presido”, dijo el presidente Bernardo Arévalo

19 de mayo de 2025
Ataque frente a centro carcelario deja dos heridos. / Foto: PNC

Capturan a dos presuntos sicarios del Barrio 18 tras ataque armado 

19 de mayo de 2025
Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH

Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la Corte IDH

19 de mayo de 2025
Momento de la colisión del buque de la Armada mexicana contra el puente de Brooklyn, Nueva York.

México informa que dos cadetes siguen hospitalizados en Nueva York tras colisión de buque

19 de mayo de 2025
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Avanzan estrategias para erradicar la mosca del Mediterráneo

Maga destaca avances del programa Moscamed para el monitoreo, detección y control de la plaga en el país.

AGN por AGN
21 de septiembre de 2022
en Agricultura, Alimentación, PORTADA
mosca

La planta del programa Moscamed Guatemala, en El Pino, Barberena, Santa Rosa, es considerada un referente en Centroamérica./Foto:Maga.

Ciudad de Guatemala, 21 sept (AGN).-El ministro de Agricultura, José Ángel López, visitó las instalaciones de la planta del programa Moscamed Guatemala, en El Pino, Barberena, Santa Rosa. Esto, para conocer los avances en las estrategias que se implementan para combatir la mosca del Mediterráneo.

La planta es considerada un referente mundial, ya que es la más grande en su tipo y permite producir cada semana alrededor de 1 mil 200 millones de machos esterilizados que se encargan de interrumpir el ciclo biológico del insecto. Estos se envían a diferentes puntos de Guatemala, Honduras, México y Estados Unidos.

Personeros de la planta explicaron el procedimiento de producción y liberación del insecto estéril, el cual permite un efectivo control biológico para erradicar la plaga. La mosca del Mediterráneo afecta la producción de diversas frutas.

A la visita a dicha planta asistieron además del titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga), representantes de la comisión de Agricultura del Congreso y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

Guatemala avanza para proteger la producción de fruta libre de mosca 🪰 del Mediterráneo

📰 Lea la nota completa 👇
🗞️ Sala de prensa: https://t.co/z2vIyVONGs
🌐 Web MAGA: https://t.co/x1fXDqtqOJ pic.twitter.com/KntvQh1xJe

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) September 20, 2022

Detección y control

Moscamed impulsa actualmente el monitoreo, detección y control de la plaga en varios centros de operaciones que funcionan en el suroccidente, noroccidente, Petén y la Franja Transversal del Norte.

Asimismo, como parte de sus estrategias de trabajo también cuentan con puestos de control que permiten evitar que ingresen frutos contaminados con larvas de esta plaga.

Territorios libres de plaga

Según el Maga, estos procesos han contribuido a declarar territorios libres de la mosca del Mediterráneo a Champerico, Retalhuleu; Salcajá, Quetzaltenango; Ocós, San Marcos; y la región los Huista, en Huehuetenango.

La mosca del Mediterráneo es una de las plagas agrícolas más destructivas del mundo. Esto, debido a su gran capacidad para reproducirse, su amplia distribución mundial y su habilidad para adaptarse a diversos climas.

El Programa Moscamed en Guatemala es una entidad oficial encargada de la detección y control de la mosca del Mediterráneo en Guatemala. Debe su funcionamiento a los convenios internacionales suscritos por los Gobiernos de Guatemala, Estados Unidos y México.

El Congreso de la República aprobó recientemente el Decreto 44-2022, que amplía la vigencia del programa para el combate de dicha plaga.

Lea también:

Aprueban ampliación de vigencia del programa de combate a la mosca del Mediterráneo

cv/ir

Etiquetas: agriculturaMosca del Mediterráneo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021