• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
mosca

Avanzan estrategias para erradicar la mosca del Mediterráneo

21 de septiembre de 2022
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Avanzan estrategias para erradicar la mosca del Mediterráneo

Maga destaca avances del programa Moscamed para el monitoreo, detección y control de la plaga en el país.

AGN por AGN
21 de septiembre de 2022
en Agricultura, Alimentación, PORTADA
mosca

La planta del programa Moscamed Guatemala, en El Pino, Barberena, Santa Rosa, es considerada un referente en Centroamérica./Foto:Maga.

Ciudad de Guatemala, 21 sept (AGN).-El ministro de Agricultura, José Ángel López, visitó las instalaciones de la planta del programa Moscamed Guatemala, en El Pino, Barberena, Santa Rosa. Esto, para conocer los avances en las estrategias que se implementan para combatir la mosca del Mediterráneo.

La planta es considerada un referente mundial, ya que es la más grande en su tipo y permite producir cada semana alrededor de 1 mil 200 millones de machos esterilizados que se encargan de interrumpir el ciclo biológico del insecto. Estos se envían a diferentes puntos de Guatemala, Honduras, México y Estados Unidos.

Personeros de la planta explicaron el procedimiento de producción y liberación del insecto estéril, el cual permite un efectivo control biológico para erradicar la plaga. La mosca del Mediterráneo afecta la producción de diversas frutas.

A la visita a dicha planta asistieron además del titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga), representantes de la comisión de Agricultura del Congreso y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

Guatemala avanza para proteger la producción de fruta libre de mosca 🪰 del Mediterráneo

📰 Lea la nota completa 👇
🗞️ Sala de prensa: https://t.co/z2vIyVONGs
🌐 Web MAGA: https://t.co/x1fXDqtqOJ pic.twitter.com/KntvQh1xJe

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) September 20, 2022

Detección y control

Moscamed impulsa actualmente el monitoreo, detección y control de la plaga en varios centros de operaciones que funcionan en el suroccidente, noroccidente, Petén y la Franja Transversal del Norte.

Asimismo, como parte de sus estrategias de trabajo también cuentan con puestos de control que permiten evitar que ingresen frutos contaminados con larvas de esta plaga.

Territorios libres de plaga

Según el Maga, estos procesos han contribuido a declarar territorios libres de la mosca del Mediterráneo a Champerico, Retalhuleu; Salcajá, Quetzaltenango; Ocós, San Marcos; y la región los Huista, en Huehuetenango.

La mosca del Mediterráneo es una de las plagas agrícolas más destructivas del mundo. Esto, debido a su gran capacidad para reproducirse, su amplia distribución mundial y su habilidad para adaptarse a diversos climas.

El Programa Moscamed en Guatemala es una entidad oficial encargada de la detección y control de la mosca del Mediterráneo en Guatemala. Debe su funcionamiento a los convenios internacionales suscritos por los Gobiernos de Guatemala, Estados Unidos y México.

El Congreso de la República aprobó recientemente el Decreto 44-2022, que amplía la vigencia del programa para el combate de dicha plaga.

Lea también:

Aprueban ampliación de vigencia del programa de combate a la mosca del Mediterráneo

cv/ir

Etiquetas: agriculturaMosca del Mediterráneo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021