Ciudad de Guatemala, 28 nov (AGN).- Las comunidades de La Democracia y San José, en Escuintla, comienzan a ver cómo avanza la nueva vía que transformará su movilidad y dinamizará la economía local.
Actualmente, el Fondo Social de Solidaridad (FSS) trabaja en el mejoramiento de 24.63 kilómetros de carretera asfáltica entre ambos municipios, un proyecto que conectará a miles de familias con oportunidades, acceso a servicios esenciales y mejores oportunidades.
Actualmente, los trabajos se concentran en la colocación de la carpeta asfáltica base, un trabajo posterior a la colocación de la subrasante y la subbase, un trabajo que se llevó a cabo en cuatro kilómetros.
La base, con 25 centímetros de espesor, se espera que esté lista en los próximos días para continuar con la imprimación y la colocación de asfalto, con la meta de alcanzar seis kilómetros en esta fase.
Cada una de las etapas del proyecto se desarrolla con rigurosos controles de calidad y pruebas de laboratorio para garantizar compactaciones de entre 95 % y 100 %, asegurando así la durabilidad y resistencia de la obra.
🌾🚛 La nueva carretera entre La Democracia y San José traerá mejores oportunidades para los agricultores y comerciantes de Escuintla.
Menos costos, más acceso a mercados y una ruta más segura para todos.🖇️: https://t.co/TRhOCzMb9y#CIV #FSS #Escuintla #PlanConecta2025 pic.twitter.com/AN54KAdOND
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) November 25, 2025
Impacto directo a la economía de la región
La obra beneficiará de forma directa a más de 91 mil habitantes, principalmente a agricultores locales que dependen de esta vía para el transporte de sus cosechas de maíz, frijol, café, mango, caña y hule, productos fundamentales para la economía regional. Con la nueva carretera, los costos y tiempos de traslado se reducirán significativamente, permitiendo que los productores lleguen a mercados regionales y nacionales en mejores condiciones. Asimismo, el turismo hacia las playas de la costa sur y el acceso a servicios básicos se verán fortalecidos.
El proyecto también contempla señalización vial y medidas ambientales, asegurando un desarrollo sostenible y responsable con las comunidades y el entorno.
Esta carretera no solo representa una mejora en infraestructura, sino una inversión estratégica del CIV que une territorios, impulsa la productividad y mejora la calidad de vida en Escuintla. Cada kilómetro construido simboliza progreso, seguridad y oportunidades para las familias que día a día construyen el futuro de Guatemala.
Podría interesarle:
ml/dc/dm













