• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Destacan avances en salud comunitaria en el suroriente de Petén

Destacan avances en salud comunitaria en el suroriente de Petén

20 de diciembre de 2023
El campo de maniobras de la ESFOP se llena de nuevos aspirantes con el inicio de la 58 promoción policial. / Foto: Noé Pérez

Se inicia la 58 promoción del Curso Básico de Formación para Agentes de PNC

5 de noviembre de 2025
El Consejo Permanente de la OEA manifiesta su respaldo a la Democracia y al Estado de derecho en Guatemala.

Consejo Permanente de la OEA expresa respaldo al orden constitucional del país

5 de noviembre de 2025
Presidente vetó el Decreto 9-2025./Foto: Dickéns Zamora.

Presidente Arévalo veta Decreto 9-2025 por atentar contra la sostenibilidad ambiental

5 de noviembre de 2025
Siguen las acciones de seguridad en el departamento de Quetzaltenango

Siguen las acciones de seguridad en el departamento de Quetzaltenango

5 de noviembre de 2025
PNC mantiene acciones de prevención del delito en Retalhuleu

PNC mantiene acciones de prevención del delito en Retalhuleu

5 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo comparte con estudiantes de la escuela de San Miguel Tucurú, Alta Verapaz, quienes ocuparán las nuevas instalaciones.

Presidente Arévalo supervisa avance de nueva escuela en San Miguel Tucurú

5 de noviembre de 2025
Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

5 de noviembre de 2025
La Embajada de México en Lima, Perú, permanece cerrada desde el lunes.

Perú y México: escalada de tensiones diplomáticas durante tres años hasta la ruptura total

5 de noviembre de 2025
Las 61 piezas recuperadas fueron entregadas por una guatemalteca que reside en México./Foto: MCD.

Guatemala recupera 61 piezas del patrimonio cultural provenientes de México

5 de noviembre de 2025
Fortalecen la seguridad ciudadana en Retalhuleu a través de la Mesa Técnica Interinstitucional

Fortalecen la seguridad ciudadana en Retalhuleu a través de la Mesa Técnica Interinstitucional

5 de noviembre de 2025
La nueva escuela de la aldea Chicobán, Tucurú, Alta Verapaz, beneficiará a más de 300 estudiantes cada año.

Construcción de la Escuela Primaria de la aldea Chicobán avanza en 79 %

5 de noviembre de 2025
l presidente Bernardo Arévalo, durante la conferencia de prensa La Ronda, celebrada en Cobán, Alta Verapaz./Foto: Dickéns Zamora

Presidente Arévalo resalta elección de nueva junta directiva del Congreso

5 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Destacan avances en salud comunitaria en el suroriente de Petén

El Plan Nacional de Reducción de Muerte Materna se erige como la piedra angular estratégica que impulsa las comisiones de salud comunitaria

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
20 de diciembre de 2023
en Departamentales, NACIONALES, Petén, Salud, Subportada
Destacan avances en salud comunitaria en el suroriente de Petén

El MSPAS considera fundamental avanzar en planes y estrategias que amplíen la atención a comunidades remotas de Petén. / Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 20 dic (AGN).- En un esfuerzo por fortalecer la cobertura de servicios de salud en el suroriente de Petén, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha trabajado en la organización y formación de comisiones de salud comunitaria. Este enfoque implica una colaboración estrecha con la población local para asegurar un impacto positivo en un mayor número de familias en la región.

Recientemente, se llevó a cabo una reunión clave en la que profesionales de la salud, incluyendo enfermeros, técnicos de salud y coordinadores de los Distritos Municipales de Salud, se unieron para analizar estrategias comunitarias.

Este encuentro, auspiciado por la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) – Petén, Área Sur Oriente, se centró en abordar desafíos clave.

El Plan Nacional de Reducción de Muerte Materna se erige como la piedra angular estratégica que impulsa las comisiones de salud comunitaria / Foto: MSPAS

1 de 3
- +

1. El MSPAS considera fundamental avanzar en planes y estrategias que amplíen la atención a comunidades remotas de Petén. / Foto: MSPAS

El MSPAS considera fundamental avanzar en planes y estrategias que amplíen la atención a comunidades remotas / Foto: MSPAS

2.

3.

Además, entre los temas prioritarios discutidos, destaca la promoción de la autogestión en las comunidades. Este enfoque busca reducir la mortalidad materna neonatal y mejorar la respuesta a emergencias de salud a nivel comunitario. La colaboración activa con actores clave, como representantes de la salud pública, líderes comunitarios y organizaciones como Tan Uxil, es esencial para llevar a cabo estas iniciativas.

Estrategias

El Plan Nacional de Reducción de Muerte Materna se erige como la piedra angular estratégica que impulsa las comisiones de salud comunitaria. Estas comisiones tienen como objetivos prevenir demoras en la atención, identificar señales de peligro durante el embarazo y garantizar una respuesta temprana y oportuna en el parto y puerperio.

Asimismo, el MSPAS considera fundamental avanzar en planes y estrategias que amplíen la atención a comunidades remotas y de difícil acceso.

Este compromiso refleja la dedicación hacia el bienestar de las familias guatemalteca. También asegura que ningún rincón del suroriente de Petén quede sin el acceso necesario a servicios de salud de calidad.

Lea también:

Donativo de equipo audiovisual impulsa educación y empleo en el país

lr/rm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021