• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
En el Salón Mayor del Ministerio de Gobernación (Mingob), zona 1 capitalina, se llevó a cabo la Primera Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional Contra la Violencia Armada. / Foto: Mingob

Autoridades trazan hoja de ruta para prevenir la violencia armada en el país

19 de marzo de 2025
La Feria de Empleo para Vacacionistas se lleva a cabo este 14 y 15 de octubre. (Foto: Dickéns Zamora)

Jóvenes aprovechan oportunidades en la Feria de Empleo para Vacacionistas

15 de octubre de 2025
El consumo de alcohol causó en 2020 aproximadamente 111 mil 300 nuevos casos de cáncer -el 70 % en hombres- en la UE y 93 mil muertes.

La OMS insta a adoptar políticas duras contra el alcohol para reducir los casos de cáncer

15 de octubre de 2025
Resumen de hoy domingo 29 de junio en la Copa Oro

Guatemala sueña con su primer Mundial

15 de octubre de 2025
La PGN reafirma su compromiso con la protección de la niñez, la adolescencia y las familias. / Foto: PGN.

PGN ofrecerá servicios de protección y orientación durante la ExpoCAP 2025 en Escuintla

15 de octubre de 2025
Más de 600 familias de Sibinal, San Marcos ahora son beneficiarias del Bono Social./Foto: Mides.

486 nuevas familias de Sibinal, San Marcos, se benefician con el Bono Social

15 de octubre de 2025
Petén abre su corazón a los Juegos Centroamericanos 2025

Petén abre su corazón a los Juegos Centroamericanos 2025

15 de octubre de 2025
Cuándo juega Guatemala vs Panamá en la eliminatoria mundialista

Cuándo juega Guatemala vs Panamá en la eliminatoria mundialista

15 de octubre de 2025
Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

14 de octubre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

14 de octubre de 2025
Cómo va el grupo de Guatemala en la eliminatoria mundialista

Cómo va el grupo de Guatemala en la eliminatoria mundialista

14 de octubre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

14 de octubre de 2025
¡Estamos vivos! Guatemala vence a El Salvador y sueña con el Mundial

¡Estamos vivos! Guatemala vence a El Salvador y sueña con el Mundial

15 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Autoridades trazan hoja de ruta para prevenir la violencia armada en el país

Hoja de ruta regional marca el camino para que los Estados implementen estrategias en la prevención del tráfico ilegal de armas.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
19 de marzo de 2025
en GOBIERNO, Seguridad
En el Salón Mayor del Ministerio de Gobernación (Mingob), zona 1 capitalina, se llevó a cabo la Primera Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional Contra la Violencia Armada. / Foto: Mingob

En el Salón Mayor del Ministerio de Gobernación (Mingob), zona 1 capitalina, se llevó a cabo la Primera Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional Contra la Violencia Armada. / Foto: Mingob

Ciudad de Guatemala, 19 mar. (AGN).– La lucha contra el tráfico y proliferación ilícita de armas de fuego en Guatemala avanza con pasos firmes. En el Salón Mayor del Ministerio de Gobernación (Mingob), zona 1 capitalina, se llevó a cabo la Primera Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional contra la Violencia Armada, en la que el tema principal fue la construcción del Plan de Acción Nacional. Este instrumento será la base para aplicar la Hoja de Ruta de Centroamérica y República Dominicana, que busca frenar el tráfico ilegal de armas, municiones y explosivos, un problema que afecta a la región y potencia los niveles de violencia.

Para garantizar la protección de quienes defienden los derechos humanos en Guatemala, denuncia al número 1543 si consideras que está en riesgo su seguridad. ☎️✊ pic.twitter.com/m4x8rwRRmu

— MinGob (@mingobguate) March 15, 2025

Unidad de esfuerzos y trabajo interinstitucional

Durante su intervención, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, recalcó la relevancia de consolidar los esfuerzos de cada institución involucrada. A su criterio, solo a través del trabajo conjunto y la cooperación internacional será posible frenar el ingreso y circulación de armas que terminan en manos de estructuras criminales.

Jiménez resaltó que uno de los desafíos más grandes en materia de seguridad es el tráfico de armas y municiones.

Por ello, insistió en la necesidad de fortalecer las capacidades estatales, compartir información entre países y mantener una coordinación constante entre las instituciones de seguridad y justicia.

Prevención como eje central

La viceministra de Prevención de la Violencia y el Delito, Mayda de León, fue enfática al señalar que la hoja de ruta regional marca el camino para que los Estados implementen estrategias claras y efectivas en la prevención del tráfico ilegal de armamento.

De León detalló que esta herramienta contempla cuatro ejes estratégicos, siendo el de Prevención uno de los más relevantes. Bajo este enfoque, el compromiso de las autoridades es impulsar programas y proyectos que permitan reducir los niveles de violencia armada en todo el país, con acciones directas en las comunidades más afectadas.

Uno de los aspectos destacados del encuentro fue la participación de representantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y del Programa de Control de Armas Convencionales de las Naciones Unidas (UNLIREC). Ambas entidades compartieron su experiencia y aportaron elementos clave para enriquecer la elaboración del Plan de Acción Nacional.

Los expertos internacionales coincidieron en que el problema de las armas ilícitas debe abordarse de manera integral, atendiendo tanto el fortalecimiento de los controles fronterizos como la regulación de las armas legales y el combate a las redes de tráfico que operan a nivel regional.

Próximos pasos para consolidar el plan

Al cierre de la reunión, las autoridades nacionales coincidieron en que este primer acercamiento marca el inicio de un proceso importante para el país. El Plan de Acción Nacional será afinado en las próximas semanas con el aporte de cada institución, para luego ser implementado como una política pública que permita reducir la violencia armada y garantizar mayor seguridad a los guatemaltecos.

La Comisión Nacional contra la Violencia Armada continuará trabajando en sesiones periódicas, con el firme compromiso de avanzar en la construcción de un país más seguro y libre de armas ilegales.

Lea también:

MAGA reporta avances en la recuperación de animales afectados por el gusano barrenador

lr/ir/dm

Etiquetas: Mingob
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021