• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La elección de los candidatos a integrar la Corte Suprema de Justicia y de Apelaciones está a cargo de la Comisión de Postulación.

Autoridades indígenas piden transparencia en la elección de cortes

3 de septiembre de 2024
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

19 de noviembre de 2025
Nicolás Maduro. / Foto: EFE.

Casa Blanca rechazó oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años, según el NYT

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Autoridades indígenas piden transparencia en la elección de cortes

Autoridades indígenas llaman a que magistrados, jueces, fiscales y abogados que han sido señalados de actos de corrupción no sean electos.

AGN por AGN
3 de septiembre de 2024
en NACIONALES
La elección de los candidatos a integrar la Corte Suprema de Justicia y de Apelaciones está a cargo de la Comisión de Postulación.

La elección de los candidatos a integrar la Corte Suprema de Justicia y de Apelaciones está a cargo de la Comisión de Postulación. /Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 3 sep (EFE).- Un grupo de autoridades y organizaciones indígenas de Guatemala pidieron este martes a las comisiones de postulación encargadas de elegir a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, para el periodo 2024-2029, que lleven a cabo un proceso transparente.

Este es un proceso de elección muy importante para nosotros porque necesitamos magistrados independientes que garanticen justicia para las víctimas y sobrevivientes, destaca una carta de la organización indígena Plataforma Nacional de Víctimas del Conflicto Armado Interno, entregada a los integrantes de las comisiones encargadas de elegir a las próximas autoridades judiciales del país.

Las autoridades indígenas hicieron un llamado para que aquellos magistrados, jueces, fiscales y abogados que han sido señalados de actos de corrupción no sean electos para cargos en la Corte Suprema de Justicia, así como en las Salas de Apelaciones.

Además, las organizaciones sociales exigen que las tachas y señalamientos que se presenten contra los aspirantes a magistrados se lean públicamente y se tomen en cuenta a la hora de la elección.

Estamos listos para continuar con nuestra labor de observación a las comisiones de postulación para la elección de magistrados de Cortes 2024.

Hemos desarrollado una plataforma de monitoreo para que puedas conocer:

👥 Perfiles de los comisionados
🎓 Aspirantes
🎥 Links a las… pic.twitter.com/Vnzq3vwF0E

— Guatemala Visible (@guatevisible) July 12, 2024

Integración de postuladora

La elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia es responsabilidad de una comisión, que está integrada por cinco magistrados actuales, los decanos de derecho de las universidades acreditadas en el país, así como por representantes del Colegio de Abogados de Guatemala (Cang).

Esta comisión recibió recientemente los expedientes de todos los abogados postulados y ahora están en la fase de examinar y determinar los perfiles que se tomarán en cuenta para la elección, así como eliminar a quienes no cumplan los requisitos.

Los observadores de esta elección han destacado que se trata de un proceso frágil, debido a que existen estructuras paralelas que buscan conspirar contra el actual Gobierno y elegir una Corte Suprema que garantice impunidad para actos de corrupción de funcionarios públicos.

En 2019, el proceso de elección de la Corte Suprema en Guatemala se estancó cuando una investigación penal reveló la complicidad de abogados, magistrados y una red de operadores externos para amañar el proceso, lo que provocó un estancamiento de cuatro años para renovar las cortes del país.

La Organización de Estados Americanos (OEA) forma parte de las organizaciones internacionales que se han pronunciado sobre la importancia de mantener la transparencia en esta elección y han desplegado una misión de observación. EFE

También le puede interesar:

Vicepresidenta participa en conversatorio para fomentar el deporte en las niñas

rm

Etiquetas: autoridades Indígenas AncestralesComisiones de PostulaciónCorte Suprema de JusticiaCortes de Apelaciones
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021