Ciudad de Guatemala, 7 abr. (AGN).– Durante este fin de semana, el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (DT-PNC) intensificó su presencia en las principales carreteras del país, desarrollando múltiples operativos como parte de su plan de seguridad vial por Semana Santa. Las acciones se llevaron a cabo en distintos puntos estratégicos, con el objetivo de garantizar un tránsito más seguro para los viajeros.
Autoridades imponen multas por incumplir normas de tránsito durante operativos por Semana Santa Entre las infracciones más comunes se encontraron la conducción sin portar licencia o tarjeta de circulación, así como el uso incorrecto de placas, colocadas en lugares no autorizados. También se registraron multas por exceder los límites de velocidad permitidos, una de las faltas más recurrentes durante esta temporada.
#TránsitoPNC continúa en diferentes operativos a nivel nacional.
Agentes del Departamento de Tránsito de la PNC, están realizando operativos en diversas rutas del país como parte del Plan de Seguridad Vial de Semana Santa. pic.twitter.com/jg8tjXhp67
— PNC Tránsito (@DTransitoPNC) April 6, 2025
Límites de velocidad y consumo de alcohol
Con apoyo de radares instalados en distintas rutas, las autoridades verificaron en tiempo real la velocidad de los vehículos. Esta medida permitió identificar a quienes ponían en riesgo su vida y la de los demás por no respetar las normas. Además, se realizaron pruebas para detectar a personas que conducían bajo efectos del alcohol, una práctica peligrosa que se busca erradicar, especialmente en fechas con alto flujo vehicular.
Los operativos no se limitaron a un tipo específico de automotor. Tanto vehículos particulares como del transporte colectivo y de carga fueron sometidos a inspección. Esta cobertura amplia tiene como propósito reforzar el compromiso con la prevención de accidentes y reducir los incidentes provocados por imprudencias al volante.
Recomendaciones para evitar sanciones
Las autoridades instaron a los ciudadanos a tomar medidas preventivas antes de emprender cualquier viaje. Entre las principales recomendaciones están:
- Portar siempre los documentos en regla.
- Revisar que las placas estén en el lugar adecuado.
- Respetar los límites de velocidad.
- No conducir en estado de ebriedad.
Cumplir con estas disposiciones no solo evita sanciones económicas, sino que también contribuye a preservar la vida y la seguridad en las carreteras.
Con estos controles, el DT-PNC reafirma su compromiso de velar por el bienestar de la población, haciendo de las carreteras espacios más seguros para todos.
Lea también:
lr/