• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Autoridades dialogan sobre Reglamento de Deforestación de la UE. / Foto: Mineco.

Autoridades dialogan sobre Reglamento de Deforestación de la UE

3 de julio de 2024
Carlos Mendoza, se pronunció sobre la captura de Melvin Quijivix. / Foto: Byron de la Cruz

Carlos Mendoza sobre caso Quijivix: “Es falso que Segeplan no esté colaborando con la justicia”

4 de julio de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) Carlos Mendoza

Becas por Nuestro Futuro: la próxima semana se enviarán correos electrónicos a postulantes de primera convocatoria

4 de julio de 2025
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Autoridades dialogan sobre Reglamento de Deforestación de la UE

Implementan diálogo sobre la aplicación del instrumento medioambiental europeo, en el que se destacaron las acciones en Guatemala para la protección de los recursos naturales.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
3 de julio de 2024
en ECONOMÍA, GOBIERNO, Medio Ambiente, Subportada
Autoridades dialogan sobre Reglamento de Deforestación de la UE. / Foto: Mineco.

Autoridades dialogan sobre Reglamento de Deforestación de la UE. / Foto: Mineco.

Ciudad de Guatemala, 3 jul. (AGN).- Un diálogo con la sociedad civil y el sector privado para discutir las implicaciones globales del nuevo Reglamento de Deforestación de la Unión Europea (UE) fue organizado por el Ministerio de Economía (Mineco), en cooperación con el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Ambiente.

El Mineco, por medio de un comunicado oficial, informó:

El reglamento mencionado establece normas para frenar la comercialización, dentro de la UE, de productos vinculados a la deforestación y la degradación forestal global. Además, requerirá que los productos comercializados hayan sido producidos de conformidad con la legislación del país de origen.

Para ello, el reglamento indica que los operadores europeos deberán cumplir con la normativa de debida diligencia en sus cadenas de suministro. Este reglamento forma parte de una amplia estrategia de la Unión Europea que abarca una serie de políticas y regulaciones destinadas a hacer que Europa sea climáticamente neutra para 2050.

El diálogo organizado por el #MINECOGT sobre el Reglamento de Deforestación de la UE destaca la competitividad de las exportaciones guatemaltecas y su alineación con estándares internacionales. ¡Fortaleciendo la economía y protegiendo nuestros bosques! 🌳🇪🇺 #EconomíaSostenible pic.twitter.com/H6YKzWJuqB

— Ministerio Economía (@MINECOGT) July 2, 2024

Lista de productos

Entre la lista de productos contemplados por el reglamento mencionado se incluyen el café, cacao, caucho, madera, aceite de palma, soya y ganado bovino.

 En 2023, estos productos sumaron un total de 862 millones de dólares en exportaciones a la Unión Europea, representando un 40 % del total de las exportaciones de estos productos hacia el mundo.

Durante esta actividad, el Mineco enfatizó que las empresas guatemaltecas ya cumplen con la debida diligencia según la normativa nacional, por lo que no se considera necesaria la creación de nuevos mecanismos de control para demostrar la legalidad de sus prácticas. Además, se indicó que se continuará apoyando a las empresas que requieran apoyo en su formalización empresarial.

#MINECOGT confirma que las empresas guatemaltecas ya cumplen con las normas de debida diligencia, asegurando que nuestras exportaciones sigan fluyendo hacia la UE🇪🇺 a través del nuevo Reglamento de Deforestación🇬🇹🌱 #ComercioSostenible #Competitividad @MagaGuatemala @marnguate pic.twitter.com/VKv0jjoWI9

— Ministerio Economía (@MINECOGT) July 2, 2024

Combate a la deforestación

En el diálogo, se destacó que Guatemala ha combatido la deforestación y cumplido con buenas prácticas de manufactura y protección de los derechos humanos y ambientales desde antes de la emisión del nuevo reglamento, debido a que el país forma parte de diversos acuerdos y convenios internacionales en la materia.

Desde el Gobierno, se ha constituido un comité de trabajo interinstitucional con el objetivo de alinear estrategias, buscar cooperación y proporcionar asesoría técnica.

Este comité mantiene un diálogo continuo con la sociedad civil y el sector privado para asegurar que las exportaciones del país continúen fluyendo normalmente y se siga incrementando el posicionamiento de la excelente calidad que caracteriza a sus productos agroindustriales.

El Mineco continuará trabajando para estimular la producción sostenible de las compañías nacionales y fortalecer la competitividad de la agroindustria guatemalteca.

Esto implica respaldar el cumplimiento de los estándares internacionales y brindar apoyo a todos los empresarios del país en la adaptación y cumplimiento de trazabilidad de las nuevas regulaciones que se están desarrollando en torno al fortalecimiento del comercio sostenible.

Gracias al diálogo con sociedad civil y sector privado, #Guatemala refuerza su compromiso con la producción sostenible. El #MINECOGT seguirá apoyando a las empresas en su formalización y adaptación a nuevas regulaciones. 🌿💼@MagaGuatemala @marnguate pic.twitter.com/qpNX5zIIPz

— Ministerio Economía (@MINECOGT) July 2, 2024

Otros datos

El Pacto Verde Europeo, también conocido como Green Deal Europeo, es una iniciativa integral de la Unión Europea que busca transformar la economía del continente en una más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Aborda una amplia gama de áreas, desde la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero hasta la promoción de la energía renovable, la eficiencia energética, la movilidad sostenible, la economía circular y la protección de la biodiversidad.

El Reglamento Europeo de Lucha contra la Deforestación establece normas para frenar la comercialización dentro de la UE de productos ligados a la deforestación y degradación forestal global. Además, tiene como objetivo principal alcanzar la neutralidad climática para el año 2050, lo que implica equilibrar las emisiones de gases de efecto invernadero con su absorción.

Lea también:

Presidente Bernardo Arévalo conoce sistema de electrificación en la zona reina, Quiché

bl/dc/dm

Etiquetas: MinecoUnión Europea
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021