• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Aumentan procesos de vigilancia ante caso de influenza aviar

Aumentan procesos de vigilancia ante caso de influenza aviar

23 de febrero de 2023
Entregan kit de techo a familias vulnerables en Estanzuela, Zacapa

Entregan kit de techo a familias vulnerables en Estanzuela, Zacapa

15 de julio de 2025
Supervisan avances en proyecto de mejoramiento vial en Jalpatagua, Jutiapa

Supervisan avances en proyecto de mejoramiento vial en Jalpatagua, Jutiapa

15 de julio de 2025
El Mintrab se adhirió a la campaña corazón azul de la SVET. (Foto: Mintrab)

Ministerio de Trabajo se adhiere a la campaña contra la trata Corazón Azul

15 de julio de 2025
Ronda Departamental en Zacapa brinda detalles sobre las acciones en beneficio de la población

Ronda Departamental en Zacapa brinda detalles sobre las acciones en beneficio de la población

15 de julio de 2025
Siguen acciones del Plan de Seguridad Bono 14 en Totonicapán

Siguen acciones del Plan de Seguridad Bono 14 en Totonicapán

15 de julio de 2025
Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

15 de julio de 2025
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aumentan procesos de vigilancia ante caso de influenza aviar

Ministerio de Salud actualiza constantemente la alerta epidemiológica debido al caso que se registró.

AGN por AGN
23 de febrero de 2023
en Salud, Subportada
Aumentan procesos de vigilancia ante caso de influenza aviar

Guatemala refuerza medidas por influenza aviar. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 23 feb (AGN).- Se fortalecieron los procedimientos de vigilancia en áreas de Salud, hospitales y otras entidades salubristas, ante la confirmación del primer caso de influenza aviar en el país.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) detalló que el 14 de febrero se confirmó el primer caso de la enfermedad en un pelícano migratorio. Este se localizó en Puerto Barrios, Izabal.

La cartera y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) declararon emergencia zoosanitaria en el territorio nacional.

No obstante, el Ministerio de Salud aseguró que se actualiza constantemente la alerta epidemiológica de la influenza aviar. Esto con el objetivo de prevenir casos y reforzar las actividades de vigilancia en el sistema de Salud.

#NoticiasMSPAS | Ministerio de Salud mantiene vigilancia constante por caso de influenza aviar en ave en el país. Conozca los detalles aquí: https://t.co/GaVbX0lfq6 pic.twitter.com/y2cWlBq81v

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 22, 2023

Enfermedad

La influencia aviar afecta a aves domésticas y silvestres y es altamente contagiosa.

De noviembre de 2022 a enero de 2023 se han confirmado focos de influenza aviar AH5N1 en países como México, Honduras y Panamá.

Por ello, el MAGA estableció y amplió un aviso de cuarentena precautoria en Guatemala. La medida estaba vigente para la importancia de aves vivas, huevo fértil, huevo refrigerado para el consumo humano y carne cruda de ave.

Prevención de la influenza aviar

Actualmente, ambos ministerios enfocan sus esfuerzos en promover acciones de difusión y sensibilización sobre la enfermedad.

Como resultado, se han dado a conocer las siguientes recomendaciones:

  • evitar el consumo, compra y comercialización de aves o productos de origen avícola de dudosa procedencia
  • evitar la captura de aves y mamíferos silvestres y su introducción en entornos domésticos
  • notificar al MSPAS y al MAGA sobre aves o mamíferos enfermos o muertos, particularmente en ambientes acuáticos. En estos casos, se debe evitar el contacto con ellos
  • si las personas tienen contacto con aves de traspatio, deben lavarse las manos antes y después de su manipulación y alimentación
  • lavarse las manos con regularidad
  • utilizar mascarilla

La cartera de Salud recordó que tiene a disposición la vacuna contra la influenza, que puede ser administrada a grupos de riesgo. Entre estos se encuentran las embarazadas, los niños de 6 a 59 meses, adultos mayores y personas con afecciones médicas crónicas.

Lea también:

Guatemala refuerza vigilancia ante caso de influenza aviar

lc/dm

Etiquetas: Influenza aviarMinisterio de Salud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021