• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Aumentan casos de influenza, resfriado y COVID-19

Aumentan casos de influenza, resfriado y COVID-19

29 de junio de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aumentan casos de influenza, resfriado y COVID-19

Autoridades de Salud nos ayudan a reconocerlas según sus síntomas.

AGN por AGN
29 de junio de 2023
en Salud, SALUD Y VIDA
Aumentan casos de influenza, resfriado y COVID-19

Síntomas de influenza, resfriado y COVID-19 / Foto: EFE

Ciudad de Guatemala, 29 jun (AGN). – Debido al aumento de enfermedades respiratorias, el Ministerio de Salud Pública Y Asistencia Social (MSPAS) a través de la Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgo, mantiene la vigilancia epidemiológica de casos a nivel nacional.

Por tal razón, hacen un llamado a la población para tomar en cuenta las recomendaciones para prevenir el contagio y evitar la propagación de las enfermedades respiratorias.

Contagio

En esta época los casos de enfermedades respiratorias estacionales aumentan. La doctora María del Mar Ordóñez de la Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgo, comentó:

Durante la temporada de lluvia, se presentan infecciones respiratorias de todo tipo y es normal que aumenten los contagios de gripe o influenza, resfriado, amigdalitis, otitis, incluso COVID-19

La profesional destacó que las enfermedades respiratorias se transmiten a través del aire, por gotas de saliva que las personas enfermas expulsan al toser o estornudar. Por esta razón, es fácil el contagio.

Los síntomas en la mayoría de enfermedades respiratorias son similares. Por ello, surge la pregunta ¿Es gripe, resfriado o COVID-19?.

A continuación, se describen algunas diferencias que pueden ser útiles para identificarlas.

Gripe o influenza

Fiebre, tos, dolor muscular, dolor de articulaciones, dolor de cabeza y de garganta, además de secreción nasal y problemas gastrointestinales; los síntomas pueden durar una semana.

Las Personas consideradas de alto riesgo como niños menores de 5 años, adultos mayores de 60 años, embarazadas, personas con una enfermedad crónica, pueden presentar complicaciones que agraven la enfermedad, llegando a ser incluso mortal.

Resfriado

Congestión nasal, estornudos, dolor de garganta, tos, lagrimeo y goteo nasal.

Amigdalitis

Dolor de garganta, amígdalas rojas e inflamadas, dificultad para tragar, fiebre.

COVID-19

Estos casos varían de persona a persona, los síntomas más frecuentes son dolor de garganta y de cabeza, tos, fatiga o malestar general, congestión y secreción nasal, pueden presentar fiebre, pérdida del olfato y del sentido del gusto, diarrea o problemas gastrointestinales; al igual que la influenza las personas consideradas de alto riesgo, pueden presentar complicaciones que agraven la enfermedad.

Recomendaciones

Si ya presenta síntomas de alguna enfermedad respiratoria asista al servicio de salud más cercano para recibir un diagnóstico y orientaciones sobre el tratamiento, la atención es gratuita. Por último, la doctora Ordóñez agregó:

Las pruebas diagnósticas de COVID-19 siguen estando disponibles en los servicios de salud y que de acuerdo a las evaluaciones de desempeño realizadas por la Dirección del Laboratorio Nacional de Salud, éstas son más efectivas si se realizan en los primeros 5 días de haber iniciado los síntomas.

El #MSPAS comparte la cantidad de personas que han recibido la primera dosis y el esquema completo de la vacuna contra el #COVID19.
Consulte aquí los datos que son actualizados cada 24 horas:https://t.co/MqRwJ6fsAe#PlanVacunaCOVID19 pic.twitter.com/TSWefsOmX7

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) June 28, 2023

¿Qué debemos hacer?

  1. lavarse las manos con frecuencia
  2. evitar tocarse los ojos
  3. cubrirse la boca y la nariz al estornudar o toser, e inmediatamente después lavarse las manos
  4. no asistir a eventos masivos si se presenta síntomas respiratorios
  5. no automedicarse con antibióticos
  6. hidratarse

Lea también:

Jornada integral de salud ofrece diversos servicios a la población capitalina

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021