Ciudad de Guatemala, 17 jul. (AGN).- En seguimiento a la atención por la secuencia sísmica registrada en el país, el Sistema Conred ha entregado más de 30 mil insumos de ayuda humanitaria a comunidades afectadas por estos eventos.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) indicó:
En seguimiento a la atención por la secuencia sísmica registrada en el país, el Sistema Conred ha entregado más de 30 mil insumos de ayuda humanitaria a comunidades afectadas por estos eventos.
Asimismo, señala que estos insumos se han entregado en los departamentos de Escuintla, Guatemala y Sacatepéquez, tales como kits de alimentos, higiene familiar y limpieza, cajas de bebida proteica, agua pura, frazadas, colchonetas y carpas, priorizando a las familias más vulnerables.
ATENCIÓN A FAMILIAS AFECTADAS POR SISMOS CONTINÚA.https://t.co/xBUpqDkDPg pic.twitter.com/cvK4T0qg2n
— CONRED (@ConredGuatemala) July 17, 2025
La distribución
La ayuda ha sido distribuida en coordinación con instituciones del Sistema Conred en los municipios de Santa Lucía Milpas Altas, San Vicente Pacaya, Antigua Guatemala, Magdalena Milpas Altas, Villa Nueva, Guatemala, Amatitlán, Palín y Santa María de Jesús.
Estas acciones forman parte del esfuerzo interinstitucional para responder de manera eficiente a la emergencia en cumplimiento al Plan Nacional de Respuesta.
#SismoGT El Sistema CONRED continúa con el traslado de ayuda humanitaria desde #INVAL hacia Santa María de Jesús, Sacatepéquez. Dicha ayuda será entregada a las familias damnificadas por la secuencia sísmica registrada en el país.
Fotografías: Sistema CONRED. pic.twitter.com/5OgvzCKswq
— CONRED (@ConredGuatemala) July 17, 2025
Atención de emergencias
Hasta el 16 de julio, se han atendido más de 330 emergencias derivadas de esta secuencia sísmica, la cual ha dejado un saldo de 12 mil 395 personas afectadas.
Además, se han evaluado mil 203 viviendas por personal técnico, con el objetivo de determinar los niveles de daño estructural y definir acciones de recuperación correspondientes.
A la población en general, la Conred hace las siguientes recomendaciones ante un sismo:
- Mantenga la calma.
- Evite usar elevadores.
- Alejarse de ventanas y anaqueles.
- Evacuar de manera ordenada.
- No propagar rumores y mantenerse informados por medio las cuentas oficiales de la Conred y el Insivumeh.
#SismoGT La SE-CONRED recibió una donación de granos básicos por parte de #MultiCommodities. La donación será destinada a las personas afectadas por secuencia sísmica registrada en el país. pic.twitter.com/e1FjhxFFQw
— CONRED (@ConredGuatemala) July 16, 2025
Coordinación interinstitucional
La llegada de ayuda a los puntos más afectados es posible gracias la organización de diversas instituciones del Estado que apoyan constantemente con acciones logísticas como el traslado de recursos, incluso por vía aérea, como en el caso del Ejército de Guatemala y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), que facilitaron un puente aéreo para llevar alimentos calientes debido a la obstrucción del acceso al municipio.
También el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) brinda apoyo psicosocial y de atención primaria a través de jornadas médicas. Además, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) agiliza la gestión del programa del Aporte Económico del Adulto Mayor para integrar rápidamente a los más afectados.
Asimismo, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), junto a Conred, ejecuta las evaluaciones de daños necesarias en viviendas, edificios públicas y carreteras para mitigar los riesgos estructurales y trazar un plan de trabajo para proceder ante las afectaciones.
Lea también:
Segeplan presenta acción de amparo preventivo ante amenazas de criminalización del MP
bl/rm/dm