• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Científicos descubren condiciones extremas en cuerpos celestes. / Foto: Revista Nature.

Astrónomos hallan condiciones extremas en objetos celestes más allá del sistema solar

20 de julio de 2024
Covial entrega obra de puente Tubac./Foto: CIV.

Finaliza construcción del puente Tubac luego de permanecer inconclusa

28 de octubre de 2025
Unidades del CIV trabajan para fortalecer la red nacional en esta temporada de lluvias./Foto: CIV.

CIV concentra sus esfuerzos en fortalecer la red vial durante esta temporada de lluvias

28 de octubre de 2025
En los lugares intervenidos, las autoridades capturaron a tres personas por distintos delitos, entre ellos, el envío de drogas por encomienda. / Foto: PNC

PNC desarticula estructura que enviaba droga en encomiendas internacionales

28 de octubre de 2025
IGM realizará jornadas móviles del Departamento de Reconocimiento de Estatus de Refugiado. (Foto: IGM)

IGM realizará jornadas móviles del Departamento de Reconocimiento de Estatus de Refugiado

28 de octubre de 2025
Inauguran Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social en Jutiapa

Inauguran Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social en Jutiapa

28 de octubre de 2025
Acciones técnicas, de mantenimiento y modernización en los aeródromos y aeropuertos del país refuerzan el compromiso del CIV y la DGAC con un sistema aeronáutico más seguro y eficiente.

DGAC impulsa la recuperación y modernización de la red aeroportuaria nacional

28 de octubre de 2025
Accidente en ruta interamericana deja a 40 personas heridas./Foto: Asonbomd.

DGT confirma que bus accidentado en la ruta Interamericana contaba con documentación en orden

28 de octubre de 2025
Protocolos fitosanitarios Los productos agrícolas nacionales llegan a más de 70 países en total. / Foto: MAGA

MAGA fortalece las exportaciones agrícolas con más de 10 mil certificados fitosanitarios emitidos

28 de octubre de 2025
Mineduc ha remozado más del 50 % de los centros escolares del país. (Foto: Mineduc)

Mineduc ha remozado más del 50 % de los centros escolares del país

28 de octubre de 2025
Instituciones coordinan avances en certificación y ejecución de proyectos Codede Petén

Instituciones coordinan avances en certificación y ejecución de proyectos Codede Petén

28 de octubre de 2025
Mides hablita comedor social número 110./Foto: Mides.

Mides alcanza meta de 110 comedores sociales activos para 2025

28 de octubre de 2025
Momento del ataque contra una de las lanchas hundidas en el Pacífico.

EE. UU. mata a 14 personas al atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

28 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Astrónomos hallan condiciones extremas en objetos celestes más allá del sistema solar

Objetos celestes estarían envueltos en tormentas de arena caliente con temperaturas de 950 grados centígrados.

AGN por AGN
20 de julio de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Científicos descubren condiciones extremas en cuerpos celestes. / Foto: Revista Nature.

Científicos descubren condiciones extremas en cuerpos celestes. / Foto: Revista Nature.

Edimburgo (R. Unido), 20 jul (EFE).- Un equipo internacional de astrónomos elaboró un informe meteorológico detallado sobre las condiciones atmosféricas extremas de objetos celestes más allá del sistema solar, que están envueltos en tormentas de arena caliente y con temperaturas de 950 grados centígrados.

El análisis, presidido por expertos de la Universidad de Edimburgo, es el primero de su tipo y se hizo con la ayuda del potente telescopio espacial James Webb (JWST) de la NASA, que permitió captar un par de enanas marrones, cuerpos cósmicos más grandes que los planetas pero más pequeños que las estrellas.

Estas enanas se denominan WISE 1049AB, brillantes y cercanas a la Tierra, situadas a unos seis años luz, indica el estudio.

El equipo rastreó la atmósfera de cada enana marrón midiendo las ondas de luz emitidas desde sus superficies y construyó una imagen tridimensional para observar cómo cambió el clima durante el transcurso de una rotación completa -de entre cinco y siete horas-.

También pudo trazar la variación de la luz de cada objeto por longitud de onda, demostrando la presencia y la compleja interacción de gases como agua, metano y monóxido de carbono en sus atmósferas.

El estudio internacional se basa en investigaciones previas que se limitaban a capturar instantáneas estáticas de la atmósfera de las enanas marrones y su enfoque era limitado, ya que estos cuerpos giran relativamente rápido y su clima puede variar mucho con el tiempo.

🚨| ALERTA ASTRONÓMICA: Una estrella cercana explotará y se podrá ver desde la Tierra durante una semana.

Solo sucede cada 80 años y coincidió con este 2024 👇👇 pic.twitter.com/xGRAA5vZms

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) July 15, 2024

Nuevos horizontes

La capacidad del JWST para observar longitudes de onda de luz bloqueadas por nuestra atmósfera abre nuevas fronteras en el estudio del universo temprano, la formación de estrellas y los exoplanetas más allá de nuestro sistema solar, según los expertos.

Los hallazgos, publicados en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society -una de las publicaciones científicas más importantes del mundo en astronomía y astrofísica-, allanarán el camino para estudios más detallados de enanas marrones y otros objetos celestes distantes.

La Universidad de Edimburgo trabajó en colaboración con investigadores del Trinity College de Dublín, la Universidad de Virginia y otros institutos de todo el mundo.

Beth Biller, experta en exoplanetas del Instituto de Astronomía de la Universidad de Edimburgo, afirmó que estos hallazgos podrían eventualmente permitir conocer el clima en planetas habitables como el nuestro que orbitan en otras estrellas.

Puede interesarle:

James Webb revela galaxias similares a la Vía Láctea en el universo joven

Etiquetas: cienciagalaxias
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021