• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mensaje a la Nación del Presidente de Guatemala

Así será el aumento salarial para los maestros guatemaltecos a partir de junio

30 de abril de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Así será el aumento salarial para los maestros guatemaltecos a partir de junio

El aumento salarial entrará en vigencia a partir de junio de 2025 y el Mineduc explicó que se cuenta con el presupuesto para garantizarlo.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
30 de abril de 2025
en Educación, Gestión pública, GOBIERNO, Presidencia, Presidente, Subportada
Mensaje a la Nación del Presidente de Guatemala

Mensaje a la Nación del Presidente de Guatemala. / Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 30 abr. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo, junto a la ministra de Educación, Anabella María Giracca, anunciaron este 30 de abril de 2025 un aumento salarial del 5% para los docentes y administrativo del ministerio de Educación.

Así lo informó el mandatario en un mensaje a la Nación:

Como presidente de la República he coordinado a las instituciones del Ejecutivo y en consecuencia hemos decidido aumentar el salario que los trabajadores de la educación merecen sin más demoras cumpliendo con lo que prometimos, el aumento será del 5% a partir de junio del 2025.

Además, se otorgará un incremento de en los bonos únicos de junio y diciembre para personal docente y administrativo del 20 %.

Reconocemos la labor de quienes sostienen la educación. 📚

En junio entran en vigor los aumentos salariales para el personal docente y administrativo del @MineducGT. 📈💰 pic.twitter.com/uYqq0duCRw

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) April 30, 2025

De cuánto es el aumento para los maestros

En tanto, la ministra de Educación detalló que este aumento salarial se efectuará de la siguiente forma:

El aumento salarial será del 5% sobre el salario base, para el personal administrativo el incremento será de 400 quetzales mensuales.

Adicionalmente se incrementará en 500 quetzales los bonos únicos de junio y de diciembre. Destacó que este aumento supera el incremento otorgado en la administración anterior.

Mensaje a la Nación del Señor Presidente Bernardo Arévalo. https://t.co/GOOCAeDH8q

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) April 30, 2025

El aumento salarial según escalafón de maestros

Según registros del ministerio de Educación el aumento salarial se distribuirá de la siguiente manera:

Preprimaria y primaria

  • Según escalafón clase A de 4 mil 338 quetzales a 4 mil 558 quetzales
  • Clase B: 5 mil 4222 quetzales a 5 mil 697 quetzales
  • Tipo C: 6 mil 507 quetzales a 6 mil 8374 quetzales
  • Clase D: 7 mil 976 quetzales a 8 mil 060 quetzales
  • Tipo E: 8 mil 676 quetzales a 9 mil 116 quetzales
  • Clase F: 9 mil 760 quetzales a 10 mil 255 quetzales

Ciclo básico y diversificado

  • Escalafón A: 4 mil 606 quetzales a 4 mil 836 quetzales
  • Clase B: 5 mil 757 quetzales a 6 mil 045
  • Tipo C : 6 mil 909 quetzales a 7 mil 254 quetzales
  • Clase D: 8 mil 060 quetzales a 8 mil 463 quetzales
  • Escalafón E: 9 mil 212 quetzales a 9 mil 672 quetzales
  • Clase F: 10 mil 363 quetzales a 10 mil 881 quetzales

Mientras el incremento mensual al personal contratado bajo el renglón del gasto 021, con funciones docentes será, en el nivel preprimario y primario, de 4 mil 069 quetzales, un incremento de 220 quetzales para un total de 4 mil 289 quetzales a partir de junio.

Además, a nivel de básico y diversificado en renglón 021 será de 4 mil 294 quetzales, un incremento de 230 quetzales, para un total de 4 mil 524 quetzales.

Asimismo, el incremento al personal administrativo, bajo los renglones 011, 021, 022 y 031 será de 400 quetzales.

 Por aparte los bonos de junio y diciembre pasarán de 2 mil 500 quetzales a 3 mil quetzales para el personal docente y administrativo que equivale al aumento del 20%.

Aumento salarial y defensa de la educación

Hoy, el presidente Bernardo Arévalo, la ministra de Educación, Anabella Giracca y el Procurador General de la Nación, Julio Saavedra, anunciaron medidas clave para dignificar al magisterio y proteger el derecho a la educación:

✅… pic.twitter.com/3mg2ZwcCVC

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) April 30, 2025

Ejecución presupuestaria de Educación

La ministra de Educación destacó que esta cartera cuenta con un presupuesto vigente para el pago de este aumento de junio a diciembre del 2025 por un total de 621 millones 484 mil 927 quetzales.

Son más de 600 millones de quetzales ya estamos planificando las economías posibles para responder a esta responsabilidad junto con el ministerio de Finanzas, porque este es un aumento importante. A los docentes le podemos decir que este aumento está garantizado.

Registros de la cartera educativo detallo que actualmente se cuenta con 8 mil 927 personal administrativo, 135 mil 711 personal docentes y 474 jornales.

Dicho aumento se basará en el escalafón del ministerio de Educación. Este es un sistema normativo que organiza y clasifica a los docentes según su formación, experiencia y méritos, con el fin de reconocer su labor y establecer criterios para su desarrollo profesional y ascensos dentro del sistema educativo público.

Cada 4 años se realiza el cambio de escalafón para cada docente en renglón 011.

Lea también:

Presidente Arévalo otorga aumento salarial a maestros y acciona contra Pacto Colectivo

bl/

Etiquetas: Aumento salarial a maestrosMineducpresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021