• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Así se nombran los departamentos en kaqchikel

Así se nombran los departamentos en kaqchikel

18 de octubre de 2024
Decreto 7-2025 nuevamente abre debate ./Foto: Gobierno de Guatemala.

Veto al Decreto 7-2025: en 30 años, 51 vetos se han realizado sin incluir una fecha específica de entrada en vigencia

9 de octubre de 2025
Ministerio de Salud asegura terreno 13 para la construcción del Hospital contra el Cáncer. (Foto: archivo)

Ministerio de Salud asegura terreno para la construcción del Hospital contra el Cáncer

9 de octubre de 2025
La presidenta en funciones, Karin Herrera, durante la inauguración de Clubes de Ciencias en Zacapa.

Presidenta en funciones inaugura seis clubes de ciencias en Zacapa

9 de octubre de 2025
Presidente agradece el respaldo de la Unión Europea en defensa de la democracia. (Foto: Willy Aguilar)

Presidente agradece el respaldo de la UE en defensa de la democracia en el 2023 y en las próximas elecciones de 2026

9 de octubre de 2025
CIV continúa trabajando en el km 24 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

CIV ha recogido más de 2 mil metros cúbicos de material de derrumbe en el km 24 de la ruta a El Salvador

9 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante su participación en el Global Gateway Forum, donde destacó que Guatemala es un socio confiable para la inversión.

Presidente Arévalo destaca al país como un socio confiable para la inversión

9 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo destaca avances en economía y lucha contra la corrupción en el Global Gateway Forum

Presidente Bernardo Arévalo destaca avances en economía y lucha contra la corrupción en el Global Gateway Forum

9 de octubre de 2025
Marn identificó incumplimientos en 15 municipalidades que descargan aguas residuales en el Lago de Atitlán. (Foto: archivo)

El MARN señala incumplimiento de 15 municipalidades en el cuidado del lago de Atitlán

9 de octubre de 2025
La ministra de Agricultura, María Fernanda Rivera Dávila, y la directora de We Effect para Centroamérica, Damaris Ruiz, firman el convenio de cooperación técnica.

MAGA firma convenio por una agricultura más próspera e inclusiva

9 de octubre de 2025
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado por la Academia Sueca con el Premio Nobel de Literatura 2025.

El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

9 de octubre de 2025
El Acuerdo Ministerial 981-2011 refleja el compromiso con la conservación de la cultura maya. / Foto: Álvaro Interiano.

Conoce sobre la protección de los sitios arqueológicos ceremoniales en Guatemala

9 de octubre de 2025
Análisis de estudios previos señala que el uso del analgésico tramadol podría tener más riesgos que beneficios.

El analgésico tramadol podría no ser tan eficaz ante el dolor crónico

9 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Así se nombran los departamentos en kaqchikel

El kaqchikel es hablado principalmente en la región central del país, abarcando departamentos como Guatemala, Sacatepéquez, Chimaltenango y partes de Sololá.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
18 de octubre de 2024
en CULTURA, NACIONALES, Subportada
Así se nombran los departamentos en kaqchikel

Iglesia del Espíritu Santo en Quetzaltenango. / Foto: Inguat

Ciudad de Guatemala, 18 oct. (AGN).– Guatemala, un país rico en diversidad cultural, cuenta con una gran variedad de lenguas indígenas que forman parte de su identidad. Una de estas lenguas es el kaqchikel, que pertenece a la rama k’iche‘ de las lenguas mayas.

Debido a su relación con otros idiomas como el k’iche’, sakapulteko, sipakapense, achi y tz’utujil comparten ciertas similitudes con ellos. El kaqchikel se habla principalmente en la región central del país, abarcando departamentos como Guatemala, Sacatepéquez, Chimaltenango y partes de Sololá.

🌸 Kiq’ij Achamaq’i’ Ixoqi’ chi jun Ruwach’ulew🌸 (#DíaInternacionalDeLaMujerIndígena) pic.twitter.com/ZH7yTxdQJR

— Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala (@almg_gt) September 5, 2024

Departamentos en kaqchikel

En el idioma kaqchikel, los nombres de los departamentos de Guatemala adquieren una forma propia. Por ejemplo:

  • Guatemala – Iximulew
  • El Progreso – Progreso
  • Sacatepéquez – B’ulb’u’x ya’ / Chi K’ïm
  • Chimaltenango – B’oko’
  • Sololá –  Tz’olojya’
  • Totonicapán –  Chuwi’ Miq’en Ya’
  • Petén – Mutul
  • Izabal – Izabal
  • Zacapa – Chi Q’osya’
  • Chiquimula – Chiquimula
  • Jalapa – Chi Xalapan
  • Jutiapa – Jutiapa
  • Escuintla – Escuintla
  • Santa Rosa – Chi B’oniya’
  • Retalhuleu – Retal Ulew
  • San Marcos – San Marcos
  • Quiché – K’iche’
  • Quetzaltenango – Xe’ Lajuj No’j
  • Suchitepéquez – Chuwi’ Kej
  • Huehuetenango – Chinab’ajul

Estrategias para la preservación del kaqchikel

Con el fin de promover y preservar el idioma kaqchikel, la Academia de Lenguas Mayas ha implementado estrategias específicas.

Se han establecido tres niveles de aprendizaje: principiante, intermedio y avanzado. Estos niveles están disponibles tanto para hablantes nativos del kaqchikel (L1) como para aquellos cuya lengua materna es el español (L2). Las inscripciones se realizan en enero de cada año y las clases se imparten de febrero a octubre.

Este enfoque no solo busca que los hablantes nativos fortalezcan su lengua, sino también que los no hablantes se acerquen y aprecien la riqueza cultural que esta lengua representa.

Además, la Academia de Lenguas Mayas ofrece vocabularios en los 22 idiomas mayas reconocidos en el país, lo que permite a los usuarios explorar y aprender más sobre la diversidad lingüística guatemalteca.

La preservación de idiomas como el kaqchikel no solo es vital para mantener viva una cultura, sino que también refuerza la identidad de las comunidades indígenas.

Estas lenguas son un puente hacia la historia, el conocimiento ancestral y las tradiciones de los pueblos mayas, elementos fundamentales en la construcción de la identidad guatemalteca.

Lea también:

Aprende nombres de frutas en chortí

lr/rm/dm

Etiquetas: kaqchikelLey Nacional de preservación de Idiomas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021