Ciudad de Guatemala, 21 nov. (AGN).- Durante la cuarta reunión de la Mesa Interinstitucional para el Análisis de la Calificación del País (Minapa) 2025, el director general de Centerview Partners, Hamouda Cheki, explicó sobre la hoja de ruta que puede seguir Guatemala para alcanzar el grado de inversión.
En su participación en la reunión de la Minapa, el representante internacional resaltó:
Sobre el camino para alcanzar el grado de inversión deben priorizarse dos temas. El primero es avanzar el último kilómetro que falta, y (segundo) la percepción que tiene la comunidad internacional sobre las acciones que realiza Guatemala.
Asimismo, Cheki destacó que en el espacio de un año, los márgenes de riesgo país mejoró en casi 70 puntos de base, que refleja la prudencia de las autoridades en la implementación de la estrategia de endeudamiento de la actual administración.
Cuarta Reunión de la Mesa Interinstitucional para el Análisis de la Calificación del País (MINAPA) https://t.co/hr9NkCALPm
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) November 21, 2025
Percepción internacional
El director de Centerview Partners resaltó que actualmente los inversionistas perciben menor riesgo asociado al bono guatemalteco, una percepción que incluye la estabilidad fiscal o política de la nación.
Además, se establece la mayor confianza en el cumplimiento de pagos a la fecha de vencimiento de los compromisos.
Desde la perspectiva del mercado, Guatemala está avanzando de manea segura para alcanzar el grado de inversión, aseguró.
Esto fue destacado por los análisis de las calificadoras de riesgo país que visitaron Guatemala este año.
La experiencia muestra que los analistas tienden a ser más conservadores al momento de otorgar el grado de inversión, por lo que Guatemala deberá redoblar sus esfuerzos para acelerar el ritmo que le permita superar el último escalón.
🙌 ¡Guatemala está a un paso de alcanzar el grado de inversión!
Este logro abrirá puertas para fortalecer el desarrollo y dinamizar la economía, generando mejores condiciones de vida para la ciudadanía. 🇬🇹🏗️👩💼 👨⚕️ 👩🏫
A través de la Mesa Interinstitucional para el Análisis de la…
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) November 21, 2025
Algunas experiencias
Cheki presentó algunas experiencias de países como Grecia y Azerbaiyán, que lograron alcanzar este grado de inversión en cuatro años, y de Paraguay que lo alcanzó en entre 8 y 10 años.
Ante ello, Guatemala debe, por lo tanto, realizar esfuerzos particulares para convencer a las agencias de la sostenibilidad de los cambios emprendidos y de la dinámica positiva a largo plazo, expresó.
Asimismo, señaló que entre 2019 a 2023 Grecia logró pasar de B+ de perspectiva estable, al grado de inversión.
Una de las acciones de Guatemala a destacar es generar confianza respecto de su capacidad para navegar en entornos complejos, que algunos perciben de manera negativa.
En este sentido, se debe destacar la gestión positiva por la llegada de la nueva administración que podría destacarse como un ejemplo favorable.
También se pueden descargar los cambios con nuevas iniciativas de ley para la lucha contra la corrupción y la transparencia, como la ley antilavado, que son acciones que continuarán beneficiando por muchos años.
Además mantener una relación proactiva y dinámica con las agencias calificadoras, reforzar las relaciones con los inversionistas internacionales y brindar una estabilidad económica sostenible, entre otros.
⏯️En este video te explicamos más acerca de la Mesa Interinstitucional para el Análisis de la Calificación del País #MINAPA 📺#GuatemalaSaleAdelante@jmenkos @BArevalodeLeon @GuatemalaGob pic.twitter.com/qR7gSm8hJ8
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) November 29, 2024
Lea también:
bl/rm/dm













