• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Así avanzan los trabajos para habilitar dos carriles en la autopista Palín-Escuintla

Así avanzan los trabajos para habilitar dos carriles en la autopista Palín-Escuintla

11 de agosto de 2024
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Así avanzan los trabajos para habilitar dos carriles en la autopista Palín-Escuintla

El CIV realizó ayer una serie de pruebas en la autopista Palín-Escuintla, como parte del proceso para habilitar los dos carriles en el kilómetro 44 de dicha vía.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
11 de agosto de 2024
en Infraestructura, Subportada
Así avanzan los trabajos para habilitar dos carriles en la autopista Palín-Escuintla

Avanza la última fase para habilitar los dos carriles de la autopista Palín-Escuintla. / Foto: Civ

Ciudad de Guatemala, 11 ago (AGN).- El progreso en los trabajos para habilitar dos carriles en la autopista Palín-Escuintla ha avanzado significativamente.

Las autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) realizaron ayer una serie de pruebas en la autopista Palín-Escuintla, como parte del proceso para habilitar los dos carriles en el kilómetro 44 de dicha vía. Estas pruebas se llevaron a cabo con el objetivo de garantizar la seguridad de los conductores que transiten por este tramo, el cual ha estado cerrado durante semanas debido a trabajos de reparación.

El pasado viernes 9 de agosto, más de 90 camiones cargados con rip rap, un material pavimentado triturado de tipo asfáltico, llegaron al lugar para finalizar los trabajos.

El rip rap fue esparcido a lo largo del tramo en reparación, y luego tendido y afinado mediante el uso de maquinaria pesada. El proceso concluyó con la compactación del material utilizando una vibrocompactadora, lo que representa la última fase en la rehabilitación de la vía. Este tipo de pavimento se eligió por su durabilidad y capacidad para resistir las inclemencias del clima, una consideración importante en una región propensa a lluvias intensas.

Resultado de las pruebas realizadas

El ministro del CIV, Félix Alvarado, utilizó su red social X para compartir los resultados de las pruebas realizadas.

Las pruebas de tráfico fueron exitosas, pero las lluvias mostraron que es necesario proteger mejor la corona del talud, por lo que aún debe interrumpirse el paso para hacer actividades de resguardo. Estamos tomando medidas de precaución adicionales para garantizar la seguridad de los usuarios y de las obras

Ante las lluvias recientes, el CIV ha decidido implementar medidas adicionales para proteger el tramo rehabilitado.

Hemos decidido aplicar geotextil en ambos taludes para proteger el relleno Fase I de la erosión por lluvia y asegurar la seguridad de los usuarios y de las obras, especialmente tras las lluvias de esta tarde.

Esta medida tiene como objetivo principal evitar que las lluvias continúen afectando el avance y la durabilidad de las reparaciones realizadas.

Hemos decidido aplicar geotextil en ambos taludes para proteger el relleno Fase I de la erosión por lluvia y asegurar la seguridad de los usuarios y de las obras, especialmente tras las lluvias de esta tarde. https://t.co/wHmxccaz9V

— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) August 11, 2024

Antecedentes del problema en el Kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla

Hace aproximadamente dos meses, un socavamiento en el kilómetro 44 de la ruta al Pacífico dejó inutilizable la autopista Palín-Escuintla. Este socavón, causado por la acumulación de agua y la erosión del terreno, puso en riesgo a los miles de conductores que utilizan esta importante vía. Desde entonces, las autoridades han estado trabajando para solucionar el problema, aunque el progreso ha sido lento debido a varios factores.

Las condiciones climáticas han sido uno de los principales obstáculos en el avance de las reparaciones. Las lluvias constantes no solo han dificultado el trabajo en el lugar, sino que también han obligado a los ingenieros a reconsiderar y reforzar las medidas de seguridad implementadas. Además, la magnitud del daño causado al sistema de drenaje subterráneo en el área afectada ha requerido un trabajo de alta calidad para garantizar que la vía no sufra daños adicionales en el futuro.

La primera tarea del CIV fue excavar hasta 23 metros de profundidad para localizar la tubería dañada, que se había colapsado y estaba obstruida por ramas, basura y árboles. Esta acumulación de escombros provocó la acumulación de agua y, en consecuencia, el socavamiento. Para retirar la tubería, se requirió una excavación adicional de unos cinco metros, dado que la tubería afectada tiene un diámetro de tres metros.

Posteriormente, se procedió a la instalación de dos nuevas tuberías de igual tamaño. Esta medida se tomó para prevenir futuros problemas similares a los que causó la tubería única anterior. Con las tuberías nuevas en su lugar, se inició el proceso de relleno del área excavada. Este proceso se realiza por capas utilizando máquinas compactadoras manuales, ya que el uso de maquinaria pesada podría dañar las nuevas tuberías.

El relleno se realiza en capas de 30 centímetros cada una. Cada capa debe ser compactada y evaluada para asegurar su calidad, incluyendo un nivel de humedad adecuado. Las condiciones meteorológicas pueden influir en el progreso de los trabajos; incluso una leve lluvia puede llevar a la suspensión temporal de las labores. La primera fase del relleno se completó en la semana del 5 de agosto, y posteriormente se procedió a colocar la subbase y la base final.

A pesar de los desafíos enfrentados y el tiempo adicional requerido, los trabajos en el kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla avanzan de manera positiva. La comunidad y los usuarios pueden esperar pronto la apertura de esta importante vía, que ha estado fuera de servicio debido a un socavamiento y daños severos en la tubería subterránea. Con los recientes avances, la autopista se prepara para reabrir sus carriles con una infraestructura renovada y segura.

Lea también:

Por qué han tardado ocho semanas los trabajos de reparación en la autopista Palín-Escuintla

lr/

Etiquetas: Autopista Palín-EscuintlaCIVkilómetro 44
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021