• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El arzobispo anglicano, héroe de la lucha contra el apartheid, falleció en Sudáfrica a los 90 años.

Arzobispo Desmond Tutu, héroe de la lucha contra el “apartheid”, fallece en Sudáfrica

26 de diciembre de 2021
Actualmente, el país cuenta con 21 hospitales certificados y 32 establecimientos de mediana y baja complejidad reconocidos como Amigos de la Lactancia Materna. / Foto: MSPAS

Hospitales y centros de salud reciben certificación como Amigos de la Lactancia Materna

24 de agosto de 2025
Fortalecimiento y acreditación de Colred en comunidad Multicultural El Triunfo, Champerico

Fortalecimiento y acreditación de Colred en comunidad Multicultural El Triunfo, Champerico

24 de agosto de 2025
Durante el operativo se logró la captura de cinco integrantes activos de la clica Crazy Gánsteres. / Foto: PNC

Capturan a cinco pandilleros del Barrio 18 en guarida clandestina de Escuintla

24 de agosto de 2025
El Sistema Penitenciario reiteró su misión de garantizar el orden en los centros de detención. / Foto: SP

Sistema Penitenciario ratifica compromiso con el orden y la seguridad en cárceles del país

24 de agosto de 2025
La mesa de trabajo concluyó que la atención a las comunidades impactadas debe desarrollarse de forma conjunta y coordinada. / Foto: CIV

Más de 900 hogares afectados por sismos recibirán atención interinstitucional

24 de agosto de 2025
Inguat promueve la reforestación en la Laguna de Ayarza./Foto: Inguat.

Inguat ejecuta campaña de reforestación en la Laguna de Ayarza

24 de agosto de 2025
Los golpes al narcotráfico representan incautaciones millonarias para las estructuras criminales. / Foto: Ejército de Guatemala.

Golpes al narcotráfico rondan los 16 mil kilos de cocaína incautados entre 2024 y 2025

24 de agosto de 2025
Arte, tradición y economía cultural se unen en el Festival de las Flores 2025

Arte, tradición y economía cultural se unirán en el Festival de las Flores 2025

24 de agosto de 2025
Quetzaltenango avanza en desarrollo, infraestructura y bienestar para sus comunidades

Quetzaltenango avanza en desarrollo, infraestructura y bienestar para sus comunidades

24 de agosto de 2025
El uso de algunos fármacos contra la diabetes podía reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer.

Los fármacos antiobesidad se asocian a un menor riesgo de cáncer en personas con sobrepeso

24 de agosto de 2025
Pacientes del Hospital del IGSS en Mazatenango relataron la atención médica que recibieron y como les ha cambiado la vida. (Foto: IGSS)

IGSS de Mazatenango remplaza dolor, incertidumbre y miedo de pacientes con atención médica oportuna

24 de agosto de 2025
Resumen de noticias – sábado 23 de agosto 2025

Resumen de noticias – sábado 23 de agosto 2025

23 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, agosto 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Arzobispo Desmond Tutu, héroe de la lucha contra el “apartheid”, fallece en Sudáfrica

El jefe de Estado sudafricano describió a Desmond Tutu como "patriota sin igual" y alabó su integridad e "intelecto extraordinario".

AGN por AGN
26 de diciembre de 2021
en INTERNACIONALES
El arzobispo anglicano, héroe de la lucha contra el apartheid, falleció en Sudáfrica a los 90 años.

El arzobispo anglicano, héroe de la lucha contra el apartheid, falleció en Sudáfrica a los 90 años.

Johannesburgo, 26 dic (EFE).- El arzobispo emérito sudafricano Desmond Tutu, ícono mundial de la lucha por los derechos humanos y Nobel de la Paz de 1984 por su activismo contra la brutal opresión racista del apartheid, falleció este domingo a los 90 años en Ciudad del Cabo (suroeste).

La noticia del fallecimiento la anunció el Gobierno sudafricano a primera hora del día y, poco después, también lo confirmó Iglesia anglicana de Sudáfrica y la Fundación Desmond & Leah Tutu (nombre de su esposa).

La muerte del arzobispo emérito Desmond Tutu es otro capítulo de pérdida en el adiós de nuestra nación a una generación de destacados sudafricanos que nos legaron una Sudáfrica liberada“, lamentó en el comunicado gubernamental el presidente del país, Cyril Ramaphosa.

Arch and Mrs Tutu establish Trust to represent them and manage their personal affairs. The Trust is led by eminent South Africans Dr Mamphela Ramphele and Prof Barney Pityana. It will work closely with the programmatic work of @TutuLegacy. Statement here: https://t.co/anyHKDePdF

— DesmondTutu Official (@TheDesmondTutu) December 9, 2021

Emotivo mensaje

El jefe de Estado sudafricano le describió como patriota sin igual y alabó su integridad e intelecto extraordinario.

En nombre de la Iglesia anglicana del sur de África, de toda la comunidad de la fe y, me atrevo a decir, en nombre de millones (de personas) a lo largo de Sudáfrica, África y del mundo, envío nuestras más profundas condolencias a su esposa, Nomalizo Leah, a su hijo, Trevor Tamsanqa, y a sus hijas, Thandeka, Nontombi y Mpho, declaró el actual arzobispo de Ciudad del Cabo, Thabo Makgoba.

Sudáfrica recordará para siempre a Tutu por su característica risa, por ejercer de brújula moral desde los tiempos más oscuros y por echarse a la espalda, junto a líderes como Nelson Mandela, la espinosa tarea de reconciliar a la nación tras la conquista de la democracia (1994).

Cuando los misioneros vinieron a África, nosotros teníamos la tierra y ellos la Biblia. Entonces dijeron: ‘recemos’. Y nosotros, obedientemente, cerramos los ojos y cuando dijimos ‘amén’ al final y abrimos los ojos, ellos tenían la tierra y nosotros la Biblia. Parece un mal canje, pero estamos para siempre en deuda con esos hombres y mujeres, dice una de sus citas más conocidas.

Trayectoria

Nacido en 1931 en Klerksdorp, una pequeña localidad al suroeste de Johannesburgo, Tutu se inició como maestro antes de estudiar teología y ordenarse pastor de la Iglesia anglicana en 1960.

En 1975 fue designado decano de la catedral anglicana de Johannesburgo, cargo al que por primera vez accedía un hombre negro, y fijó su residencia en el distrito de guetos de Soweto, en la misma calle en la que había vivido Mandela.

Allí fue testigo de una de las etapas más convulsas del apartheid, con las protestas estudiantiles de 1976 (en las que murieron más de 600 personas, la mayoría jóvenes) como mayor exponente.

En 1977 fue nombrado obispo de Lesoto y, solo un año después, fue designado secretario general del Consejo de Iglesias Sudafricano.

En esa época empezó a manifestar abiertamente su apoyo al movimiento de la Conciencia Negra e intensificó su activismo antiapartheid hasta convertirse en una figura de resonancia internacional.

Amplio apoyo a tratado internacional que prepare al mundo para futuras pandemias

Defensor de los oprimidos

Por su incansable lucha y por ser la voz de los que no tienen voz (como le describía Mandela), Tutu recibió el Premio Nobel de la Paz en 1984, dos años antes de convertirse en el primer pastor negro a cargo del Arzobispado Anglicano de Ciudad del Cabo (suroeste).

Desmantelado el apartheid y con Sudáfrica en democracia, el ya presidente Mandela le encargó la difícil tarea de encabezar la Comisión de la Verdad y Reconciliación, un organismo encargado de sacar a la luz las atrocidades cometidas durante el apartheid.

La trayectoria de Tutu estuvo marcada por una constante defensa de los derechos humanos, algo que le llevó a desmarcarse en numerosas ocasiones de la jerarquía eclesiástica para defender abiertamente posiciones como los derechos de los homosexuales o la eutanasia.

Si eres neutral en situaciones de injusticia, has elegido el lado del opresor. Si un elefante tiene su pie en la cola de un ratón y dices que eres neutral, el ratón no agradecerá tu neutralidad, solía decir el arzobispo.

En la última etapa de su vida también alzó a menudo la voz contra la corrupción de los nuevos poderes de la democracia sudafricana y contra problemas globales como el cambio climático.

En 1997, recién jubilado como líder de la Iglesia anglicana sudafricana, se le había diagnosticado un cáncer de próstata por el que se sometió a tratamiento, pero en los años posteriores sufriría varias recaídas y otros problemas médicos.

Los últimos años

Desde 2010 se había mantenido alejado de la vida pública debido a su avanzada edad y a su mala salud.

Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, numerosos líderes mundiales enviaron mensajes de condolencias y rindieron homenaje a su legado; desde el primer ministro británico, Boris Johnson, hasta el máximo líder espiritual tibetano, el Dalai Lama.

También el papa Francisco, el jefe de la Iglesia católica, alabó su servicio al Evangelio mediante la promoción de la igualdad racial y la reconciliación en Sudáfrica.

Lea también:

Resolución de conflictos y mejoramiento de caminos rurales impulsan el progreso en Retalhuleu

/rm/dm

Etiquetas: Sudáfrica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021