• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cinco claves para entender el estado de calamidad decretado por el Gobierno de Guatemala

Artículo 27 de la Convención de Viena: 5 preguntas y respuestas sobre la decisión de Guatemala de levantar la reserva

13 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Artículo 27 de la Convención de Viena: 5 preguntas y respuestas sobre la decisión de Guatemala de levantar la reserva

¿Qué significa y qué implica levantar la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena? Estas cinco respuestas aclaran las dudas respecto a la decisión del Gobierno.

Juan Manuel Vega por Juan Manuel Vega
13 de mayo de 2025
en GOBIERNO
Cinco claves para entender el estado de calamidad decretado por el Gobierno de Guatemala

El Gobierno decidió levantar la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena. Foto: Archivo/AGN

Ciudad de Guatemala, 13 may. (AGN).– El pasado 5 de mayo de 2025, el Gobierno de Guatemala publicó el Acuerdo Gubernativo 65-2025, por medio del cual se levanta la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados. 

El artículo 27 establece que ningún país parte de un instrumento internacional podrá invocar disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de un tratado. 

Sin embargo, durante los últimos días ha circulado desinformación o información errónea respecto a las implicaciones que tiene esta decisión. 

Guatemala y la Convención de Viena

El Gobierno de Guatemala suscribió la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados el 23 de mayo de 1969, planteando tres reservas, ninguna en relación con el artículo 27.

El Congreso de la República aprobó la Convención mediante el Decreto 55-96, del 26 de junio de 1996, sin señalamiento alguno. El Gobierno planteó, posteriormente a la aprobación, la reserva al artículo 27 el 14 de mayo de 1997, al ratificar dicha Convención. Sin embargo, actualmente ya no tenía ninguna aplicación práctica. 

Aclaración sobre el porqué del levantamiento de la reserva del artículo 27 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados.#Comunicado 🔗 https://t.co/V2thtccydX pic.twitter.com/TgEf9Db4bx

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) May 13, 2025

Es por ello que, basados en la información pública y las declaraciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, respondemos a las preguntas recurrentes sobre el levantamiento de la reserva al artículo 27: 

¿Por qué se levanta ahora la reserva del artículo 27 de la Convención de Viena?

El principal propósito, explica el Minex, es dar certeza jurídica y reafirmar la soberanía y supremacía de la Constitución, en cumplimiento del artículo 149 de la misma. Se busca así dar certeza jurídica a los países inversionistas que pudieran tener dudas derivadas de esa reserva.  Además, el Minex realizó un análisis sobre la validez jurídica de la reserva y busca al levantarla evitar la continuidad de errores y manipulaciones realizadas por gobiernos anteriores. Además, la Corte de Constitucionalidad ha mantenido una postura reiterada de no aplicar la reserva por más de 30 años. 

¿Levantar la reserva del artículo 27 de la Convención de Viena afecta la Constitución de Guatemala?

No. La supremacía de la Constitución Política queda intacta. Este levantamiento responde, precisamente, a la jurisprudencia de la Corte de Constitucionalidad, de más de 30 años, específicamente en la aplicación del artículo 149 de la Constitución. Además, la misma Convención, en su artículo 46, protege la supremacía de la Constitución de los países. Además, dice el Minex que existen muchas otras herramientas, dentro y fuera de la Convención de Viena, que hacen respetar la Constitución.

¿Podía el Gobierno levantar la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena sin pasar por el Congreso?

Sí. El Minex explica que la Corte de Constitucionalidad ha establecido que solo el Organismo Ejecutivo, es decir, el Gobierno, está facultado para formular y levantar reservas. Durante la vigencia de la actual Constitución, se han levantado reservas a los artículos 11 y 12 de la Convención de Viena y la única vez que se envió el retiro de reserva al Congreso nunca se terminó el proceso porque la CC opinó que no tenía el Legislativo no tenía facultad para intervenir el proceso de levantamiento de reservas. 

¿Levantar la reserva del artículo 27 de la Convención de Viena significa vender la soberanía de Guatemala o permitir que la ONU legisle en el país?

No. Minex es enfático en explicar que no se ha traicionado ni vendido la soberanía de Guatemala y recuerda detalles legales y técnicos que lo demuestran. Por ejemplo, la Constitución Política de la República sigue siendo la norma suprema de la nación, algo que reconoce el artículo 46 de la misma Convención de Viena. 

Tampoco es cierto que con el levantamiento de la reserva, la ONU, la OEA o cualquier otro organismo internacional pueda legislar o imponer leyes en Guatemala. Esto, primero, porque cualquier acuerdo internacional, para que tenga validez y efecto, debe pasar por el Congreso y ser aprobado por los diputados. Además, la Convención de Viena solo aplica entre Estados, es decir, no con organismos multilaterales, como son la ONU y la OEA. 

¿Al levantar la reserva del artículo 27 de la Convención de Viena, Guatemala reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo o acepta el aborto?

No, esto no reconoce el matrimonio igualitario ni acepta el aborto. La Convención de Viena no menciona ni trata estos dos temas en ninguna parte. Además, Guatemala no ha firmado ningún instrumento con otros países relativo al aborto o el matrimonio igualitario, y una hipotética firma de un acuerdo en este sentido tendría que pasar por la aprobación del Congreso. 

Etiquetas: AGN ExplicaConvención de VienaMinex
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021