• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Argentina tratará mayores restricciones fronterizas por nuevas cepas del coronavirus

Argentina tratará mayores restricciones fronterizas por nuevas cepas del coronavirus

11 de marzo de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Argentina tratará mayores restricciones fronterizas por nuevas cepas del coronavirus

Autoridades de salud del país sudamericano adelantaron que puede haber "un sistema de cuarentena" para quienes regresen al país.

AGN por AGN
11 de marzo de 2021
en INTERNACIONALES
Argentina tratará mayores restricciones fronterizas por nuevas cepas del coronavirus

Varias personas circulan por la Estación Ferroviaria de Constitución en Buenos Aires. / Foto: EFE

Buenos Aires, 9 mar.- El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, dijo que en la próxima reunión del Consejo Nacional de Salud se tratará una posible mayor restricción de las fronteras para prevenir el acceso de nuevas cepas del coronavirus SARS-CoV-2 al país suramericano.

“Ayer se realizó una reunión extraordinaria para definir (…) cuáles van a ser las medidas que se van a tomar para intentar por todos los medios evitar el ingreso de esas variantes a nuestro país”, indicó Gollán en una rueda de prensa.

Gollán aseguró que las modificaciones que se decidan finalmente entrarían en vigor en el próximo decreto de necesidad y urgencia, que debe llegar “el día 12” de marzo y que está a cargo del Gobierno nacional, del mismo signo político que el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país.

“La situación mundial es una situación que vuelve a ofrecernos un escenario de crecimiento de casos”, apuntó Gollán.

Además, adelantó que puede haber “un sistema de cuarentena” para quienes regresen al país, y dijo que “la idea es que sea un control muy fuerte”.

Preocupación

El titular de la cartera de Salud bonaerense se refirió a “la situación que está sucediendo en los distintos países limítrofes y de la región”, y mostró su preocupación por el “foco principalmente en Brasil”.

“Con una variante (del virus), la variante Manaos, que ya prácticamente se extiende en todos los estados de Brasil, incluso en los estados del sur, lindantes y limítrofes con la República Argentina”, valoró.

Asimismo, lamentó que si en los compases finales del verano austral no logran “seguir descendiendo la cantidad de casos”, la situación se recrudecerá con la llegada del invierno.

“Cuando vengan las temporadas invernales vamos a arrancar en un piso más alto”, dijo.

Cifras del coronavirus en Argentina

Según los datos del Ministerio de Salud nacional, Argentina registró este lunes cinco mil 58 nuevos casos del SARS-CoV-2, con lo que la cifra total de positivos se elevó a dos millones, 154 mil 694, mientras que los decesos ascendieron a 53 mil 121, tras ser confirmadas 241 muertes en 24 horas.

Lea también:

El Congreso de EE. UU. ultima la aprobación del plan de estímulo de Biden

AGN. /km/

Via: EFE
Etiquetas: ArgentinaCoronavirus
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021