• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Argentina extiende por un año la emergencia sanitaria por COVID-19

Argentina extiende por un año la emergencia sanitaria por COVID-19

30 de diciembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 30 de julio 2025

30 de julio de 2025
Iluminan de azul el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber García.

Iluminan de azul el Palacio Nacional de la Cultura por el Día Mundial contra la Trata

30 de julio de 2025
Concluyen encuentros regionales con alcaldes del territorio nacional. / Fotos: Dickéns Zamora y Byron de la Cruz.

Concluyen encuentros regionales del Presidente con alcaldes

30 de julio de 2025
Caminos trabaja en la ruta alterna hacia Santa María de Jesús./Foto: CIV.

CIV trabaja en habilitación de vía alterna hacia Santa María de Jesús por San Juan del Obispo

30 de julio de 2025
Personal de Salud responde a emergencias por sismos en Jutiapa. (Foto: MSPAS)

Personal de Salud responde a emergencias por sismos en Jutiapa

30 de julio de 2025
SBS y SOSEP implementarán un nuevo modelo de atención a personas con discapacidad intelectual./Foto: Gilber García.

Convenio mejorará la atención de SBS y SOSEP a personas con discapacidad intelectual y autismo

30 de julio de 2025
Sede de la Corte de Constitucionalidad. / Foto: Archivo

CC da luz verde al Mineduc para reanudar procesos disciplinarios contra maestros del STEG

30 de julio de 2025
SVET presentó el Informe de Estado sobre Trata de Personas 2024-2025. (Foto: vicepresidencia)

SVET presentó el Informe de Estado sobre Trata de Personas 2024-2025

30 de julio de 2025
Durante su intento de huida, los sujetos aparentemente perdieron el control de la motocicleta y sufrieron una caída, lo que permitió su captura inmediata. / Foto: PNC.

Presuntos pandilleros del “Barrio 18” arrestados tras enfrentamiento armado con PNC en Villa Nueva

30 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo visitó el municipio de Comapa, Jutiapa.

Presidente Arévalo sobre los sismos en Jutiapa: “La capacidad de respuesta fue inmediata”

30 de julio de 2025
Ministerio de Educación lamenta el fallecimiento del estudiante Domingo Manuel Tomás. (Foto: archivo)

Ministerio de Educación lamenta el fallecimiento del estudiante Domingo Manuel Tomás

30 de julio de 2025
Jiménez califica de inaceptable abandono policial previo a atentado en zona 18. / Foto: Archivo, Mingob

Ministro Jiménez: “Habrá sanciones para policías que incumplieron deberes en velorio de marero”

30 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Argentina extiende por un año la emergencia sanitaria por COVID-19

La emergencia se decretó inicialmente en marzo de 2020.

AGN por AGN
30 de diciembre de 2022
en INTERNACIONALES
Argentina extiende por un año la emergencia sanitaria por COVID-19

Personal de Salud. / Foto: ONU

Buenos Aires, Argentina, 30 dic (EFE).- Argentina extendió este viernes hasta el 31 de diciembre de 2023 la emergencia sanitaria decretada por la pandemia de COVID-19, en momentos en que el país suramericano registra nuevamente una alta circulación del SARS CoV-2 y de otros virus respiratorios.

Esta es la tercera vez que se prorroga la emergencia, decretada inicialmente en marzo de 2020, luego de que se detectaran los primeros casos de la enfermedad en Argentina.

El decreto publicado este viernes en el Boletín Oficial y que lleva la firma del presidente argentino, Alberto Fernández, habilita a la Jefatura de Gabinete de Ministros a reasignar partidas presupuestarias y faculta al Ministerio de Salud a, entre otras cosas, contratar personal de salud jubilado, retirado o extranjero, e instalar hospitales de campaña.

Deslizá para saber qué hacer ante la aparición de síntomas compatibles con COVID-19 ➡️

‼️ ¡Y no te olvides de actualizar tu protección! Si pasaron más de cuatro meses desde que te diste tu última dosis, date el refuerzo.

— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) December 20, 2022

Aumento de contagios

La medida se da en momentos en que Argentina vive desde finales de noviembre un aumento en los contagios, con 61 mil 903 casos notificados la semana pasada.

El decreto recuerda que en la decimotercera reunión del Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional celebrada el 13 de octubre pasado se consideró que la pandemia sigue constituyendo una emergencia de salud pública de preocupación internacional.

También observa que en Argentina además de la circulación del SARS-CoV-2 se registró este año un comportamiento inusual tanto en la estacionalidad y como en el número de casos de influenza y en la frecuencia y distribución de otros virus respiratorios.

A pesar de que se ha alcanzado un elevado nivel de inmunidad poblacional contra el SARS-CoV-2, relacionado con una combinación de alta incidencia de infecciones en sucesivas olas de contagios y muy altas coberturas de vacunación, se registra nuevamente alta circulación de SARS-CoV-2 y otros virus respiratorios, indica la resolución gubernamental.

Atención médica

El decreto también apunta que el descenso de casi un 50 % en la atención de pacientes ambulatorios y la cancelación de alrededor del 60 % de las prácticas médicas y diagnósticas por la pandemia ha generado una demanda acumulada que debe ser adecuadamente atendida en todo el país.

Y advierte que, además, se verifica un aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas como consecuencia del cambio en los hábitos alimentarios, el aumento de peso por el confinamiento y una reducción significativa de la actividad física que requieren de un esfuerzo adicional del sistema de salud para recuperar el seguimiento y el control periódico de los pacientes.

El total de afectados por COVID-19 en el país desde que se decretó la pandemia en Argentina es de 9 millones 891 mil 139.

Lea también:

Suben a 14 las ballenas muertas en Argentina en poco más de una semana

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021