• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente instruye a Copadeh para diseñar y ejecutar mecanismo de búsqueda para víctimas de desapariciones

Presidente instruye a Copadeh para diseñar y ejecutar mecanismo de búsqueda para víctimas de desapariciones

30 de agosto de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 21 de octubre 2025

21 de octubre de 2025
Congreso aprueba la Ley Antipandillas. / Foto: Congreso de la República.

Presidente aplaude aprobación en el Congreso de la Ley Antipandillas

21 de octubre de 2025
Eliminan la doble tributación de IVA sobre la alimentación escolar. / Foto: Dickéns Zamora.

Mineduc valora que ya no deba retener el IVA a la alimentación escolar, tras decisión del Congreso

21 de octubre de 2025
Inauguran galería interactiva de Miguel Ángel Asturias. / Foto: TGW.

TGW inaugura la galería interactiva de Miguel Ángel Asturias, en honor al legado del nobel guatemalteco

21 de octubre de 2025
Ministro Miguel Angel Díaz Bobadilla. / Foto: Byron de la Cruz

CIV avanza en la recuperación de la red vial pese a las lluvias y emergencias

21 de octubre de 2025
San Cristóbal el Alto es reconocido por ONU Turismo./Foto: Inguat.

ONU Turismo reconoce a San Cristóbal El Alto en la lista Best Tourism Village

21 de octubre de 2025
Ministro de la Defensa, Henry Sáenz. / Foto: Byron de la Cruz.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército será el encargado de construir la cárcel de máxima seguridad

21 de octubre de 2025
Seguimiento de acciones de la Mesa Departamental de Migración y Protección en Petén

Seguimiento de acciones de la Mesa Departamental de Migración y Protección en Petén

21 de octubre de 2025
CIV apoya en la relación de la Vuelta a Guatemala 2025. / Foto: Byron de la Cruz.

CIV apoya con relación a la Vuelta a Guatemala 2025

21 de octubre de 2025
Destacan fortalecimiento institucional durante reunión ordinaria del Codede de Jutiapa

Destacan fortalecimiento institucional durante reunión ordinaria del Codede de Jutiapa

21 de octubre de 2025
Mineduc abre convocatoria de becas para docentes de idiomas nacionales. (Foto: Gilbert García)

Mineduc abre convocatoria de becas para docentes de idiomas nacionales

21 de octubre de 2025
Ministerio de Ambiente busca crear la superintendencia nacional del agua. / Foto: Byron de la Cruz.

Ministerio de Ambiente busca crear una superintendencia nacional del agua

21 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente instruye a Copadeh para diseñar y ejecutar mecanismo de búsqueda para víctimas de desapariciones

Presidente se comprometió a que las instituciones estatales acompañen a las familias y cumplan con los compromisos de los Acuerdos de Paz.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
30 de agosto de 2024
en GOBIERNO, Guatemala, PORTADA, Presidente
Presidente instruye a Copadeh para diseñar y ejecutar mecanismo de búsqueda para víctimas de desapariciones

Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Gilber García

Ciudad de Guatemala, 30 ago (AGN).- En un emotivo acto celebrado en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura, el presidente Bernardo Arévalo participó en una ceremonia de reconocimiento a las familias que, incansablemente, buscan a los niños desaparecidos durante el conflicto armado interno de 1960 a 1996 en Guatemala.

Este evento, organizado por la Comisión Presidencial por los Derechos Humanos (Copadeh), también destacó el trabajo del programa Todos por el Reencuentro, una iniciativa de la Liga Guatemalteca de Higiene Mental dedicada a apoyar a las familias en esta ardua búsqueda.

En este día, recordamos y honramos a quienes han sufrido estas injusticias. Nuestro compromiso es con la memoria histórica y con la prevención, para que estas situaciones no se repitan. 🕊️📜#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/THA7VCVyyz

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 30, 2024

Reconocimiento a la valentía y el amor de las familias

Durante su discurso, el presidente Arévalo reconoció el esfuerzo, la valentía y el amor de las familias que continúan buscando a sus hijos desaparecidos.

El mandatario mencionó:

Reconocemos sus esfuerzos de amor y solidaridad como ejemplo del camino más directo a la reconciliación.

Destacó que estas acciones representan un modelo a seguir en el camino hacia la reconciliación nacional.

El Presidente también aprovechó la ocasión para hacer un anuncio significativo, reafirmando su compromiso con las familias de las víctimas.

Arévalo informó que ha dado instrucciones a la Copadeh para diseñar y ejecutar un mecanismo de búsqueda para todas las víctimas de desapariciones, incluyendo aquellas ocurridas durante el conflicto armado, así como las relacionadas con la migración y otras formas de desaparición.

Subrayó:

Solo de esta manera podremos cerrar ese capítulo doloroso de cada una de las familias que siguen sufriendo la ausencia de sus hijos e hijas.

Además, aludió a la necesidad de encontrar a los desaparecidos, independientemente de las circunstancias actuales.

El legado de un pasado doloroso

El presidente Arévalo enfatizó la importancia de no olvidar el pasado y continuar apoyando a las familias que buscan a sus seres queridos. Según diversos informes de derechos humanos y de memoria histórica, al menos 5 mil niños y niñas desaparecieron durante el conflicto armado interno en Guatemala. Estas desapariciones ocurrieron en diversas circunstancias: algunos sobrevivieron a masacres solo para ser apropiados de manera irregular, mientras que otros murieron de hambre o enfermedades durante desplazamientos forzados.

Además, muchos niños fueron obligados a combatir, y otros más fueron adoptados de manera irregular por familias en el extranjero, en países como Francia, España, Bélgica y Estados Unidos.

El Presidente dijo:

Más de 40 años después, sus familias aún siguen buscando a sus hijos e hijas.

Resaltó que el camino de la búsqueda ha sido acompañado por organizaciones de derechos humanos que han contribuido a atender a las víctimas de manera integral. Hasta la fecha, se han documentado más de 2 mil casos de niños desaparecidos, y cerca de mil han sido localizados, en muchos casos encontrando a estos niños, ahora adultos, viviendo bajo el cuidado de otras familias.

Un compromiso de 25 años

El esfuerzo de la Liga Guatemalteca de Higiene Mental, a través del programa Todos por el Reencuentro, ha sido crucial en esta búsqueda. Durante los últimos 25 años, esta iniciativa ha acompañado a las familias en su búsqueda de niños desaparecidos, así como a aquellos niños, ahora adultos, que buscan a sus familias en Guatemala. Esta labor ha implicado recorrer el país, entrevistar a cientos de personas, revisar archivos y colocar anuncios en la radio, entre muchas otras acciones.

A pesar de los muchos momentos de frustración y dolor, estos esfuerzos han dado frutos en numerosos casos, resultando en el reencuentro de familias.

Arévalo comentó:

El profundo sentido de humanidad de los guatemaltecos y las guatemaltecas se confirma cada vez que un niño desaparecido es encontrado y reunido con su familia.

Esto, destacando la importancia de este trabajo para la sociedad guatemalteca.

El Presidente recordó a todos los presentes que el drama de las desapariciones forzadas sigue siendo una herida abierta en Guatemala.

Las familias aquí presentes nos recuerdan que el drama de las desapariciones permanece vigente hasta que se conoce la suerte que corrieron los desaparecidos, ya sea que se les recupere en vida o se confirme su fallecimiento.

El Estado, un deudor con las víctimas

Finalmente, Arévalo recordó que la Comisión para el Esclarecimiento Histórico recomendó la creación de una Comisión Nacional de Búsqueda de la Niñez Desaparecida, una iniciativa que lamentablemente no prosperó.

Las familias siguen buscando, y el Estado de Guatemala mantiene una deuda moral y ética con ellas.

El Presidente se comprometió a que las instituciones del Estado acompañen a estas familias y cumplan con los compromisos de los Acuerdos de Paz, un esfuerzo esencial para cerrar estas heridas y avanzar hacia una verdadera reconciliación nacional.

El acto culminó con un renovado compromiso del Estado guatemalteco de apoyar y acompañar a las familias en su búsqueda de justicia y verdad, en un camino que, aunque largo y doloroso, es esencial para sanar las heridas del pasado y construir un futuro más justo y reconciliado para todos.

Lea también:

Presidente Arévalo: Gobierno reforzará gestiones por protección migratoria para connacionales en EE. UU.

lr/ir/dm

Etiquetas: Conflicto armado internoCopadehDía de las Víctimas de Desaparición Forzada
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021