• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Arabia Saudita es confirmada como sede del Mundial de 2034

Arabia Saudita es confirmada como sede del Mundial de 2034

11 de diciembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Arabia Saudita es confirmada como sede del Mundial de 2034

12 años después, la Copa del Mundo volverá a suelo asiático tras la designación de Arabia Saudita como sede del Mundial 2034.

Josue David Acevedo Rivas por Josue David Acevedo Rivas
11 de diciembre de 2024
en DEPORTES
Arabia Saudita es confirmada como sede del Mundial de 2034

Arabia Saudita será sede del Mundial 2034. // Foto: EFE.

Las Rozas (Madrid), 11 dic (EFE).- El Mundial de Fútbol de 2034, con sede en Arabia Saudí tal y como ha confirmado oficialmente este miércoles la FIFA, contará con cinco sedes, 15 estadios, uno más del mínimo que pide el organismo, y con la incertidumbre de saber las fechas por las complicaciones del calendario y las condiciones meteorológicas.

Cinco serán las ciudades anfitrionas, Riad, Yeda, Al Khobar, Abha y Neom, siendo la primera de ellas la más poblada con 15 millones de habitantes, y la última, la futurista ciudad que se ubicará en la costa oeste. El Internacional Rey Salman de Riad, con capacidad para 92.760 espectadores, será el estadio encargado de acoger el partido inaugural y la final.

¡Presentamos a los anfitriones de las próximas dos ediciones de la @fifaworldcup_es! 🏆

Marruecos, Portugal y España serán los anfitriones en 2030, con partidos de celebración del centenario en Argentina, Paraguay y Uruguay.

Cuatro años después, Arabia Saudí será sede de la… pic.twitter.com/yAn6zzXvP3

— FIFA (Español) (@fifacom_es) December 11, 2024

Arabia sede del Mundial 2034 

Luego de que se confirmara a España, Portugal y Marruecos como sedes del Mundial de 2030, la FIFA anunció que la siguiente cita mundialista en el 2034 se disputará en Arabia Saudita, haciendo que la competición regrese a Asia, luego de Qatar 2022.
Las fechas no fueron definidas, debido a las condiciones meteorológicas, el calendario futbolístico y otros acontecimientos deportivos y culturales importantes que tendrán lugar en la zona hacen que la tarea de identificar el periodo “óptimo” para la competición sea “bastante compleja”, pero el hecho de disponer de mucho tiempo y la colaboración de la candidata podrían “mitigar parcialmente” estas dificultades.

Los estadios que se utilizarán serán los siguientes:

  1. 1. Estadio Internacional Rey Salman (Riad) con capacidad para 92.760 espectadores. Albergará el partido inaugural y la final. Su construcción todavía no ha empezado.2. Estadio Príncipe Mohammed bin Salman (Riad) con capacidad para 46.979 espectadores. Podrá albergar como máxima categoría el partido por el tercer puesto. Su construcción todavía no ha empezado.3. Estadio de la Ciudad Deportiva Rey Fahad (Riad) con capacidad para 70.200 espectadores. Podrá albergar como máxima categoría las semifinales. Está en proceso de remodelación.4. Estadio de la Ciudad Deportiva Rey Abdullah (Yeda) con capacidad para 58.432 espectadores. Podrá albergar como máxima categoría los cuartos de final. Está en proceso de remodelación.

    5. Estadio NEOM (NEOM) con capacidad para 46.010 espectadores. Podrá albergar como máxima categoría los cuartos de final. Su construcción todavía no ha empezado.

    6. Estadio Universitario Rey Khalid (Abha) con capacidad para 45.428 espectadores. Podrá albergar como máxima categoría los octavos de final. Está en proceso de remodelación.

    7. Estadio Aramco (Al Khobar) con capacidad para 46.096 espectadores. Podrá albergar como máxima categoría los octavos de final. Su construcción ya ha empezado.

    8. Estadio Qiddiya Coast (Yeda) con capacidad para 46.096 espectadores. Podrá albergar como máxima categoría los octavos de final. Su construcción todavía no ha empezado.

    9. Estadio Jeddah Central Development (Yeda) con capacidad para 45.794 espectadores. Podrá albergar como máxima categoría los dieciseisavos de final. Su construcción ya ha empezado.

    10. Estadio Rey Abdullah Economic City (Yeda) con capacidad para 45.700 espectadores. Podrá albergar como máxima categoría los dieciseisavos de final. Su construcción todavía no ha empezado.

    11. Estadio Universitario Rey Saud (Riad) con capacidad para 46.319 espectadores. Podrá albergar como máxima categoría los dieciseisavos de final. Está en proceso de remodelación.

    12. Nuevo Estadio de Murabba (Riad) con capacidad para 46.010 espectadores. Podrá albergar como máxima categoría los dieciseisavos de final. Su construcción todavía no ha empezado.

    13. Estadio de la Ciudad Deportiva Príncipe Faisal bin Fahad (Riad) con capacidad para 46.865 espectadores. Podrá albergar como máxima categoría los dieciseisavos de final. Su construcción ya ha empezado.

    14. Estadio ROSHN (Riad) con capacidad para 46.000 espectadores. Podrá albergar como máxima categoría los dieciseisavos de final. Su construcción todavía no ha empezado.

    15. Estadio South Riyadh (Riad) con capacidad para 47.060 espectadores.Podrá albergar como máxima categoría los dieciseisavos de final. Su construcción todavía no ha empezado.

Arabia Saudí cuenta con gran capacidad para mitigar el riesgo de posibles ataques terroristas y una inversión en la generación de beneficios duraderos para la seguridad ciudadana del país, por ejemplo, en ciberseguridad, en tecnología y material de seguridad física.

La FIFA destaca que la candidatura presentada por Arabia Saudí ofrece una visión única, innovadora y ambiciosa del Mundial de cara al «siguiente siglo». La propuesta combina de forma equilibrada el rico legado cultural del reino y sus iniciativas de expansión y reforma actualmente en curso, cuya piedra angular y base es su proyecto estratégico nacional: la Visión 2030. 

Damas y caballeros, con ustedes, la presentación de Arabia Saudita 🇸🇦 tras confirmarse que organizará el Mundial 2034.pic.twitter.com/Ls684yflup

— VarskySports (@VarskySports) December 11, 2024

Lea también: 

Por qué el Mundial de 2030 se jugará en 6 países y 3 continentes

Ja

Etiquetas: FIFAMundial 2034
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021