• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Arabia Saudita es confirmada como sede del Mundial de 2034

Arabia Saudita es confirmada como sede del Mundial de 2034

11 de diciembre de 2024
Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano. (Foto: MSPAS)

Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano

3 de julio de 2025
Conred, Provial y Caminos trabajan para despejar el paso vehicular./Foto: CIV/AGN.

Respuesta inmediata de Conred y CIV permite habilitar paso luego de derrumbe en ruta al Atlántico

3 de julio de 2025
Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

3 de julio de 2025
Arranca quinto Congreso Nacional de Aguacate

Arranca Quinto Congreso Nacional de Aguacate

3 de julio de 2025
Grupo de maestros que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia

Juzgado de Izabal ordena cese inmediato de suspensión de clases por parte del STEG

3 de julio de 2025
El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

3 de julio de 2025
Vicepresidenta, Karin Herrera, presidió la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (Foto: Senacyt)

Concyt reforma reglamento para fortalecer implementación del presupuesto de Senacyt

3 de julio de 2025
Este decomiso representa una pérdida significativa para las estructuras criminales que operan en la región fronteriza con México. / Foto: ´PNC

Más de 100 kilos de marihuana incautados en San Marcos

3 de julio de 2025
Copa Oro: cuándo es el partido de Guatemala vs. Guadalupe y cómo verlo en vivo

¿Qué viene ahora para la Selección Nacional de Guatemala?

3 de julio de 2025
Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

3 de julio de 2025
Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

3 de julio de 2025
Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Arabia Saudita es confirmada como sede del Mundial de 2034

12 años después, la Copa del Mundo volverá a suelo asiático tras la designación de Arabia Saudita como sede del Mundial 2034.

Josue David Acevedo Rivas por Josue David Acevedo Rivas
11 de diciembre de 2024
en DEPORTES
Arabia Saudita es confirmada como sede del Mundial de 2034

Arabia Saudita será sede del Mundial 2034. // Foto: EFE.

Las Rozas (Madrid), 11 dic (EFE).- El Mundial de Fútbol de 2034, con sede en Arabia Saudí tal y como ha confirmado oficialmente este miércoles la FIFA, contará con cinco sedes, 15 estadios, uno más del mínimo que pide el organismo, y con la incertidumbre de saber las fechas por las complicaciones del calendario y las condiciones meteorológicas.

Cinco serán las ciudades anfitrionas, Riad, Yeda, Al Khobar, Abha y Neom, siendo la primera de ellas la más poblada con 15 millones de habitantes, y la última, la futurista ciudad que se ubicará en la costa oeste. El Internacional Rey Salman de Riad, con capacidad para 92.760 espectadores, será el estadio encargado de acoger el partido inaugural y la final.

¡Presentamos a los anfitriones de las próximas dos ediciones de la @fifaworldcup_es! 🏆

Marruecos, Portugal y España serán los anfitriones en 2030, con partidos de celebración del centenario en Argentina, Paraguay y Uruguay.

Cuatro años después, Arabia Saudí será sede de la… pic.twitter.com/yAn6zzXvP3

— FIFA (Español) (@fifacom_es) December 11, 2024

Arabia sede del Mundial 2034 

Luego de que se confirmara a España, Portugal y Marruecos como sedes del Mundial de 2030, la FIFA anunció que la siguiente cita mundialista en el 2034 se disputará en Arabia Saudita, haciendo que la competición regrese a Asia, luego de Qatar 2022.
Las fechas no fueron definidas, debido a las condiciones meteorológicas, el calendario futbolístico y otros acontecimientos deportivos y culturales importantes que tendrán lugar en la zona hacen que la tarea de identificar el periodo “óptimo” para la competición sea “bastante compleja”, pero el hecho de disponer de mucho tiempo y la colaboración de la candidata podrían “mitigar parcialmente” estas dificultades.

Los estadios que se utilizarán serán los siguientes:

  1. 1. Estadio Internacional Rey Salman (Riad) con capacidad para 92.760 espectadores. Albergará el partido inaugural y la final. Su construcción todavía no ha empezado.2. Estadio Príncipe Mohammed bin Salman (Riad) con capacidad para 46.979 espectadores. Podrá albergar como máxima categoría el partido por el tercer puesto. Su construcción todavía no ha empezado.3. Estadio de la Ciudad Deportiva Rey Fahad (Riad) con capacidad para 70.200 espectadores. Podrá albergar como máxima categoría las semifinales. Está en proceso de remodelación.4. Estadio de la Ciudad Deportiva Rey Abdullah (Yeda) con capacidad para 58.432 espectadores. Podrá albergar como máxima categoría los cuartos de final. Está en proceso de remodelación.

    5. Estadio NEOM (NEOM) con capacidad para 46.010 espectadores. Podrá albergar como máxima categoría los cuartos de final. Su construcción todavía no ha empezado.

    6. Estadio Universitario Rey Khalid (Abha) con capacidad para 45.428 espectadores. Podrá albergar como máxima categoría los octavos de final. Está en proceso de remodelación.

    7. Estadio Aramco (Al Khobar) con capacidad para 46.096 espectadores. Podrá albergar como máxima categoría los octavos de final. Su construcción ya ha empezado.

    8. Estadio Qiddiya Coast (Yeda) con capacidad para 46.096 espectadores. Podrá albergar como máxima categoría los octavos de final. Su construcción todavía no ha empezado.

    9. Estadio Jeddah Central Development (Yeda) con capacidad para 45.794 espectadores. Podrá albergar como máxima categoría los dieciseisavos de final. Su construcción ya ha empezado.

    10. Estadio Rey Abdullah Economic City (Yeda) con capacidad para 45.700 espectadores. Podrá albergar como máxima categoría los dieciseisavos de final. Su construcción todavía no ha empezado.

    11. Estadio Universitario Rey Saud (Riad) con capacidad para 46.319 espectadores. Podrá albergar como máxima categoría los dieciseisavos de final. Está en proceso de remodelación.

    12. Nuevo Estadio de Murabba (Riad) con capacidad para 46.010 espectadores. Podrá albergar como máxima categoría los dieciseisavos de final. Su construcción todavía no ha empezado.

    13. Estadio de la Ciudad Deportiva Príncipe Faisal bin Fahad (Riad) con capacidad para 46.865 espectadores. Podrá albergar como máxima categoría los dieciseisavos de final. Su construcción ya ha empezado.

    14. Estadio ROSHN (Riad) con capacidad para 46.000 espectadores. Podrá albergar como máxima categoría los dieciseisavos de final. Su construcción todavía no ha empezado.

    15. Estadio South Riyadh (Riad) con capacidad para 47.060 espectadores.Podrá albergar como máxima categoría los dieciseisavos de final. Su construcción todavía no ha empezado.

Arabia Saudí cuenta con gran capacidad para mitigar el riesgo de posibles ataques terroristas y una inversión en la generación de beneficios duraderos para la seguridad ciudadana del país, por ejemplo, en ciberseguridad, en tecnología y material de seguridad física.

La FIFA destaca que la candidatura presentada por Arabia Saudí ofrece una visión única, innovadora y ambiciosa del Mundial de cara al «siguiente siglo». La propuesta combina de forma equilibrada el rico legado cultural del reino y sus iniciativas de expansión y reforma actualmente en curso, cuya piedra angular y base es su proyecto estratégico nacional: la Visión 2030. 

Damas y caballeros, con ustedes, la presentación de Arabia Saudita 🇸🇦 tras confirmarse que organizará el Mundial 2034.pic.twitter.com/Ls684yflup

— VarskySports (@VarskySports) December 11, 2024

Lea también: 

Por qué el Mundial de 2030 se jugará en 6 países y 3 continentes

Ja

Etiquetas: FIFAMundial 2034
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021