• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Tecnología

Apuestan por la tecnología para trasladar a los jóvenes el patrimonio inmaterial

29 de noviembre de 2022
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU.: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Apuestan por la tecnología para trasladar a los jóvenes el patrimonio inmaterial

Unesco destaca el uso de la tecnología para sensibilizar y transferir conocimientos a las nuevas generaciones.

AGN por AGN
29 de noviembre de 2022
en CULTURA, INTERNACIONALES
Tecnología

Unesco destaca el uso de la tecnología para sensibilizar y transferir conocimientos a las nuevas generaciones./Foto: Archivo DCA.

Rabat, 28 nov (EFE).- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura  (Unesco) apuesta por abordar el reto de conseguir que los jóvenes se interesen por el patrimonio inmaterial de sus comunidades. Esto mediante el uso de la tecnología, de manera que esta riqueza cultural pueda seguir pasando de unas generaciones a otras.

El mayor reto es cómo llegar a las nuevas generaciones y hablarles de patrimonio, usando la tecnología que usan durante todo el día para otras cosas. Esto permitirá sensibilizar y transferir conocimientos de nuestra generación a la de los más jóvenes. Es un reto enorme, explicó Ernesto Ottone, subdirector general de Cultura de la Unesco.

En rueda de prensa con motivo del primer día de reuniones del XVII Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que se celebra en Rabat, Ottone indicó que la Unesco ya está trabajando en ese sentido.

VIDEO | La Unesco apuesta por la tecnología para llevar a los jóvenes el patrimonio vivo. pic.twitter.com/9CO3YyfE4M

— EFE Noticias (@EFEnoticias) November 28, 2022

Desarrollan herramientas digitales

En el caso de los países árabes, detalló que se están comenzando a desarrollar, con la ayuda de Arabia Saudí, herramientas digitales. Además, se busca reunir los materiales existentes de patrimonio inmaterial para ayudar en la enseñanza o la investigación científica.

A este respecto, Tim Curtis, secretario de la convención, indicó que en los últimos dos o tres años, a raíz de la pandemia, las comunidades del mundo han acudido más a la tecnología para conectarse entre ellas en cuestiones de patrimonio inmaterial

Para Curtis, existe un creciente interés de los jóvenes en estos asuntos culturales gracias a esa mayor conectividad. Hay un futuro muy interesante entre el patrimonio cultural inmaterial y el mundo digital, concluyó.

Reconocimiento de Unesco

El comité que comienza a reunirse este martes está formado por 24 representantes elegidos de entre 180 países firmantes de la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial.

En ese sentido, las naciones decidirán cuáles del medio centenar de solicitudes presentadas recibirán el reconocimiento internacional de la Unesco. Hasta ahora ha sido concedido a 530 tradiciones y prácticas culturales.

Se trata de la primera vez desde 2019 que se reúne de forma presencial. Las dos ediciones  anteriores se efectuaron por la vía telemática debido a la pandemia. EFE

Lea también:

La OMS renombra la viruela del mono como “mpox” para evitar estigmatización

cv/ir

Etiquetas: Culturainternacionalestecnología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021