• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Aprueban ficha de evaluación de condiciones socioeconómicas que se utilizará en censo de hogares

Aprueban ficha de evaluación de condiciones socioeconómicas que se utilizará en censo de hogares

9 de julio de 2021
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma poqomam

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

3 de julio de 2025
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano. (Foto: MSPAS)

Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano

3 de julio de 2025
Conred, Provial y Caminos trabajan para despejar el paso vehicular./Foto: CIV/AGN.

Respuesta inmediata de Conred y CIV permite habilitar paso luego de derrumbe en ruta al Atlántico

3 de julio de 2025
Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

3 de julio de 2025
Arranca quinto Congreso Nacional de Aguacate

Arranca Quinto Congreso Nacional de Aguacate

3 de julio de 2025
Grupo de maestros que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia

Juzgado de Izabal ordena cese inmediato de suspensión de clases por parte del STEG

3 de julio de 2025
El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

3 de julio de 2025
Vicepresidenta, Karin Herrera, presidió la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (Foto: Senacyt)

Concyt reforma reglamento para fortalecer implementación del presupuesto de Senacyt

3 de julio de 2025
Este decomiso representa una pérdida significativa para las estructuras criminales que operan en la región fronteriza con México. / Foto: ´PNC

Más de 100 kilos de marihuana incautados en San Marcos

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aprueban ficha de evaluación de condiciones socioeconómicas que se utilizará en censo de hogares

Se recolectarán datos en al menos 24 mil hogares del país.

AGN por AGN
9 de julio de 2021
en Desarrollo Social, NACIONALES
Aprueban ficha de evaluación de condiciones socioeconómicas que se utilizará en censo de hogares

Ficha se utiliza para recopilar datos sobre factores socioeconómicos. / Foto: Mides

Ciudad de Guatemala, 9 jul (AGN).- Este año el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) prevé realizar un censo para crear el Registro Social de Hogares Sensibles al Género, por lo que se aprobó la ficha de evaluación de condiciones socioeconómicas (FECS).

Según el Mides, la FECS será el instrumento principal para recopilar la información.

Lo importante es que medirá las condiciones socioeconómicas de esos hogares para tener un parámetro, dijo Alejandra Contreras, especialista de Política Social del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, en inglés).

Esta semana se llevó a cabo la reunión técnica de planificación de la Fase Censal del Registro Social de Hogares con la Dirección de Coordinación y Organización del Mides y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo #PNUD pic.twitter.com/Nnl5aUsroR

— Mides (@midesgt) July 9, 2021

En ese sentido, el Mides mencionó que previamente a la recolección de información se realizará un plan piloto. Esta fase cuenta con apoyo técnico de Unicef, el Sistema de Naciones Unidas, el Programa Mundial de Alimentos y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entre otros.

Igualmente, la cartera señaló que la FECS recibió el visto de bueno de las organizaciones involucradas, por lo que se utilizará para recopilar la información.

Mides y PNUD unen esfuerzos para garantizar el derecho de las mujeres en pobreza

Plan piloto de censo

Asimismo, se recordó que el plan piloto se efectuará en seis municipios de cinco departamentos. Estos son:

  • Santa Apolonia, Chimaltenango
  • San Bartolomé Jocotenango, Quiché
  • Santa María Chiquimula y Santa Lucía La Reforma, Totonicapán
  • San Gaspar Ixchil, Huehuetenango
  • Santa Clara La Laguna, Sololá

Además, se detalló que previo a la aprobación de la FECS, se llevaron a cabo consultas comunitarias y se actualizó la cartografía del área.

Impulsan programa que combatirá la pobreza y priorizará a poblaciones más vulnerables

Recolección de datos

Con la aprobación de las fichas, el Mides prevé iniciar próximamente con la recopilación de datos para el plan piloto.

Por eso, detalló que las fichas se utilizarán en un formato digital para garantizar la seguridad en el proceso, así como reducir la logística y el tiempo.

También se especificó que los datos que se recogerán son variables de salud, seguridad alimentaria y nutricional, educación, empleo, vivienda, gestión de riesgo, participación y migración.

Personal del Mides realiza visita domiciliaria en el municipio de San Pedro Pinula, Jalapa para el llenado de la Ficha de Evaluación de Condiciones Socioeconómicas #FECS a caso referido por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. pic.twitter.com/wUpcGmzapr

— Mides (@midesgt) July 9, 2021

Objetivo del registro

La creación del Registro Social de Hogares Sensibles al Género fue anunciada por el presidente Alejandro Giammattei en marzo.

En ese entonces, el gobernante señaló que el estudio permitiría identificar a la población en pobreza y pobreza extrema para apoyar con programas gubernamentales a mujeres del país.

Se prevé que el levantamiento de datos se realiza en 20 mil hogares, equivalentes a 124 mil personas.

Lea también:

Avanza creación de Registro Social de Hogares Sensible al Género

lc/dm

Etiquetas: ficha de evaluación de condiciones socioeconómicasMidesRegistro Social de Hogares Sensible al Género
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021