• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Apertura de fronteras no afectará realidad sanitaria uruguaya, dice Lacalle

Apertura de fronteras no afectará realidad sanitaria uruguaya, dice Lacalle

31 de octubre de 2021
sorprendido cuando portaba en la mano una pistola con el número de registro esmerilado. / Foto: PNC

PNC evita más de 700 homicidios gracias a operativos estratégicos

29 de julio de 2025
Ministerio de Salud brinda atención a comunidad de Santa María de Jesús. (Foto: MSPAS)

Puesto Móvil de Salud brinda atención a familias afectadas en Santa María de Jesús, Sacatepéquez

29 de julio de 2025
El Minex mantienen comunicación con guatemaltecos que residen en Corea del Sur.

Minex informa a la comunidad guatemalteca en EE. UU. que se trabaja en innovación de servicios consulares

29 de julio de 2025
Antigua Guatemala fue un famoso centro de escultura barroca. / Foto: Archivo.

Antigua Guatemala: A 252 años de los terremotos de Santa Marta

29 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante su participación en el seminario Claves para superar la desigualdad en América Latina y El Caribe, organizado por la Cepal.

La desigualdad es un error de diseño en las sociedades de la región, dice el presidente Arévalo

29 de julio de 2025
El FMI sube al 2.2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2.2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29 de julio de 2025
Edición genética corrige en ratones mutaciones que causan una enfermedad ultrarrara

Edición genética corrige en ratones mutaciones que causan una enfermedad ultrarrara

29 de julio de 2025
Evalúan daños en el monumento a Miguel Ángel Asturias. / Foto: MCD.

Evalúan daños en el monumento a Miguel Ángel Asturias

29 de julio de 2025
En cada uno de estos casos, la PGN solicitó medidas de protección específicas para resguardar a los menores, / Foto: PGN.

PGN ha atendido a más de 6 mil menores sin un entorno familiar seguro en 2025

29 de julio de 2025
Vicepresidenta y Senacyt inauguran clubes de ciencias en el Instituto Belén. (Foto: Alex Jacinto)

Señoritas del Instituto Belén depositan sus expectativas en los nuevos clubes de ciencias

29 de julio de 2025
Impuesto de circulación de vehículos. / Foto: Archivo.

Hoy, mañana y jueves 31 de julio, últimos días para pagar el impuesto de circulación de vehículos

29 de julio de 2025
Fodes habilita un nuevo laboratorio de computación. / Foto: Mides.

San Pedro Sacatepéquez San Marcos recibe el laboratorio de computación número 40 del Mides

29 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 29, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Apertura de fronteras no afectará realidad sanitaria uruguaya, dice Lacalle

A partir del lunes podrá ingresar al país sudamericano todo aquel que tenga la pauta de inmunización completa.

AGN por AGN
31 de octubre de 2021
en INTERNACIONALES, Subportada
Apertura de fronteras no afectará realidad sanitaria uruguaya, dice Lacalle

El presidente de Uruguay indicó que la reapertura de fronteras contribuirá a la recuperación turística. /Foto: EFE

Montevideo, 31 oct (EFE).- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, aseguró el sábado que la reapertura de fronteras prevista para este 1 de noviembre no debería cambiar sustancialmente la realidad sanitaria del país.

Así lo dijo el mandatario uruguayo en rueda de prensa y enfatizó que los extranjeros que podrán ingresar al territorio serán aquellos que cuenten con la pauta de inmunización completa (con 14 días de la última dosis necesaria) y tengan un test PCR negativo.

No debería cambiar sustancialmente el tema sanitario por la apertura de fronteras. Sí debería cambiar lo que todos estamos esperando, que esta temporada sea de recuperación turística, señaló.

Asimismo, Lacalle Pou enfatizó que se está demostrando un gran interés para arribar a Uruguay, pese a la diferencia de tipo de cambio que el país tiene respecto a sus vecinos Argentina y Brasil.

No hay que subirse al caballo. Si esta es una temporada de recuperación, lo importante es que venga la mayor cantidad de gente, opinó. También se pronunció sobre la necesidad de que los operadores turísticos no impongan precios excesivamente altos.

Canadá contará con un pasaporte de vacunación para viajes internacionales

Situación del país

Además, se refirió al momento actual de la emergencia sanitaria en el país, decretada desde el 13 de marzo de 2020, cuando aparecieron los primeros casos de COVID-19. En los últimos días se generó una serie de brotes en varios departamentos.

Sin perjuicio de la apertura de fronteras, es cuidarse, no hay misterio; cuidarse es vacunarse. Cuando uno ve la gente que está contagiada, internada y los fallecimientos, notoriamente hay una mayoría de gente que no está vacunada, subrayó. 

Desde el 1 de septiembre, Uruguay tiene abiertas sus fronteras para los extranjeros con propiedades en el país, además de para uruguayos, residentes y casos excepcionales (por razones económico-laborales, diplomáticas o familiares). A partir de este lunes podrá ingresar todo aquel que tenga la pauta de inmunización completa.

Desde que se decretó la emergencia sanitaria, Uruguay acumula 393 mil 454 casos totales; 2 mil 162 de ellos actualmente activos, de los cuales 21 están en centros de cuidados intensivos,  y 6 mil 77 fallecidos.

 

Lea también:

Modi dice que la India fabricará 5 mil millones de vacunas contra el COVID-19

kg/dm

 

Via: EFE
Etiquetas: COVID-19Uruguay
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021