• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Apertura de fronteras no afectará realidad sanitaria uruguaya, dice Lacalle

Apertura de fronteras no afectará realidad sanitaria uruguaya, dice Lacalle

31 de octubre de 2021
Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

15 de septiembre de 2025
Una maestra participa junto a estudiantes en la cuarta caminata cívica en Retalhuleu.

Retalhuleu conmemora la Independencia con la cuarta caminata cívica

15 de septiembre de 2025
Autoridades de Izabal, durante los actos de conmemoración del 204 aniversario de la Independencia de Guatemala.

Pueblo y autoridades de Izabal conmemoran la Independencia de Guatemala

15 de septiembre de 2025
PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

La PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

15 de septiembre de 2025
José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia

José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia 2025

15 de septiembre de 2025
Conferencia de prensa del presidente Bernardo Arévalo y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos felicita a Guatemala en el 204 aniversario de su independencia

15 de septiembre de 2025
Armas, cocaína y otros objetos que se localizaron dentro de un vehículos.

La PNC captura a conductor que llevaba una carabina y cocaína

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente: “La independencia es un proceso vivo, una lucha colectiva que nos reúne cada día”

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

15 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la vicepresidenta Karin Herrera y miembros de su gabinete, en la ceremonia de conmemoración de los 204 años de la Independencia patria.

Presidente Arévalo: “La Independencia es un compromiso que se renueva siempre”

15 de septiembre de 2025
Conmemoración de la independencia de Guatemala. / Foto: Gilber García.

Guatemala conmemora 204 años de independencia

15 de septiembre de 2025
Símbolos patrios en el idioma "ch’orti". / Foto: AGN.

Símbolos patrios en “ch’orti”: un aporte para preservar el idioma y la identidad

15 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Apertura de fronteras no afectará realidad sanitaria uruguaya, dice Lacalle

A partir del lunes podrá ingresar al país sudamericano todo aquel que tenga la pauta de inmunización completa.

AGN por AGN
31 de octubre de 2021
en INTERNACIONALES, Subportada
Apertura de fronteras no afectará realidad sanitaria uruguaya, dice Lacalle

El presidente de Uruguay indicó que la reapertura de fronteras contribuirá a la recuperación turística. /Foto: EFE

Montevideo, 31 oct (EFE).- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, aseguró el sábado que la reapertura de fronteras prevista para este 1 de noviembre no debería cambiar sustancialmente la realidad sanitaria del país.

Así lo dijo el mandatario uruguayo en rueda de prensa y enfatizó que los extranjeros que podrán ingresar al territorio serán aquellos que cuenten con la pauta de inmunización completa (con 14 días de la última dosis necesaria) y tengan un test PCR negativo.

No debería cambiar sustancialmente el tema sanitario por la apertura de fronteras. Sí debería cambiar lo que todos estamos esperando, que esta temporada sea de recuperación turística, señaló.

Asimismo, Lacalle Pou enfatizó que se está demostrando un gran interés para arribar a Uruguay, pese a la diferencia de tipo de cambio que el país tiene respecto a sus vecinos Argentina y Brasil.

No hay que subirse al caballo. Si esta es una temporada de recuperación, lo importante es que venga la mayor cantidad de gente, opinó. También se pronunció sobre la necesidad de que los operadores turísticos no impongan precios excesivamente altos.

Canadá contará con un pasaporte de vacunación para viajes internacionales

Situación del país

Además, se refirió al momento actual de la emergencia sanitaria en el país, decretada desde el 13 de marzo de 2020, cuando aparecieron los primeros casos de COVID-19. En los últimos días se generó una serie de brotes en varios departamentos.

Sin perjuicio de la apertura de fronteras, es cuidarse, no hay misterio; cuidarse es vacunarse. Cuando uno ve la gente que está contagiada, internada y los fallecimientos, notoriamente hay una mayoría de gente que no está vacunada, subrayó. 

Desde el 1 de septiembre, Uruguay tiene abiertas sus fronteras para los extranjeros con propiedades en el país, además de para uruguayos, residentes y casos excepcionales (por razones económico-laborales, diplomáticas o familiares). A partir de este lunes podrá ingresar todo aquel que tenga la pauta de inmunización completa.

Desde que se decretó la emergencia sanitaria, Uruguay acumula 393 mil 454 casos totales; 2 mil 162 de ellos actualmente activos, de los cuales 21 están en centros de cuidados intensivos,  y 6 mil 77 fallecidos.

 

Lea también:

Modi dice que la India fabricará 5 mil millones de vacunas contra el COVID-19

kg/dm

 

Via: EFE
Etiquetas: COVID-19Uruguay
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021