• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Anuncian implementación de equipos biométricos y dactilares en Aeropuerto La Aurora

Anuncian implementación de equipos biométricos y dactilares en Aeropuerto La Aurora

28 de diciembre de 2024
Por medio de actividades lúdicas, promueven el idioma "k'iche'". / Foto: MCD.

Estudiantes de Totonicapán aprenden el idioma “k’iche'” a través del juego y la recreación

17 de noviembre de 2025
Las fuerzas de seguridad del país han propinado un impacto contundente al narcotráfico. / Foto: Mingob.

Más de mil 790 millones de quetzales en golpes al narcotráfico en 2025

17 de noviembre de 2025

Cobán celebrará los logros de su juventud y el éxito de Becas por Nuestro Futuro

17 de noviembre de 2025
MSPAS refuerza conocimientos sobre lactancia materna. (Foto: MSPAS)

Refuerzan conocimientos sobre lactancia materna en la Dirección de Servicios de Salud del Área Central

17 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 16 de noviembre 2025

16 de noviembre de 2025
PNC detiene a cinco presuntos secuestradores en Retalhuleu./Foto: PNC.

PNC captura a cinco supuestos secuestradores y rescata a víctima en Retalhuleu

16 de noviembre de 2025
Marcha en memoria de las víctimas de accidentes de tránsito. / Foto: DT-PNC,

PNC desfila en un llamado a conducir siempre con precaución

16 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario desarrolló un operativo de identificación de reos en Quetzaltenango./Foto: DGSP.

Constatan identidad de reos en la Granja Modelo de Rehabilitación Cantel

16 de noviembre de 2025
Estand representativo de Carlos Mérida en el Festival de las Flores recibe reconocimiento./Foto: Inguat.

Inguat recibe reconocimiento por su estand en el Festival de las Flores inspirado en Carlos Mérida

16 de noviembre de 2025
Estados Unidos derriba una embarcación más como parte de su plan Lanza del Sur. / Foto: X @southcom.

EE. UU. destruye otra lancha en el Pacífico, en la que mueren otros tres presuntos narcos

16 de noviembre de 2025
Jannik Sinner, campeón de las Finales ATP de Turín. / Foto: EFE.

Sinner se embolsa más de 5 millones de dólares como “maestro” invicto

16 de noviembre de 2025
La PNC capturó a los tres investigadores de la DEIC en Alta Verapaz. / Foto: Mingob.

Capturan a tres investigadores de DEIC en Alta Verapaz

16 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Anuncian implementación de equipos biométricos y dactilares en Aeropuerto La Aurora

Como parte de la modernización del control migratorio se busca facilitar y garantizar los derechos de migrantes.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
28 de diciembre de 2024
en Gestión pública, Migrantes, NACIONALES
Anuncian implementación de equipos biométricos y dactilares en Aeropuerto La Aurora

El Instituto de Migración de Guatemala implementará uso de controles biométricos y dactilares en enero próximo en el Aeropuerto Internacional La Aurora. / Foto: Archivo AGN.

Ciudad de Guatemala, 28 dic (AGN). – El Instituto de Migración de Guatemala (IMG), anunció que para enero de 2025 empezarán a utilizarse equipos biométricos y dactilares para la identificación de personas que ingresan al país y la verificación de pasaportes en el Aeropuerto Internacional La Aurora.

Según Danilo Rivera, director general del Instituto de Migración de Guatemala, se prevé que para enero de 2025 se pueda empezar a usar los equipos biométrico y dactilares para la identificación de personas que ingresan al territorio nacional y verificar la autenticidad de la información a través de sus pasaportes.

Asimismo, Rivera explicó que han obtenido avances significativos con la Autoridad Migratoria y con la Presidencia sobre los esfuerzos que se promueven como país que facilita y garantiza los derechos de las personas migrantes.

Vamos a generar acciones para promover la regularización para las personas en tránsito y las que se encuentran en el país puedan obtener el estatus migratorio, aseguró Rivera.

Programa de integración

Así también, comentó que trabajan en un programa de integración y reintegración para las poblaciones retornadas, que consiste en un programa escalonado que contará con atención humanitaria, intermediación laboral y discusión con las familias con el fin de promover el desarrollo en las comunidades.

Además, aseguró que, como ente encargado del control migratorio en el país y como parte de la modernización iniciarán con la implementación de equipo biométrico en el Aeropuerto Internacional La Aurora, a partir de enero próximo para corroborar que la información que se presenta en su pasaporte es válida y así permitir su ingreso al país.

Es importante mencionar que este equipo biométrico tiene un valor aproximado de 82 mil quetzales, que fue donado por el Gobierno de los Estados Unidos y esperamos durante el año ir implementándolo en los demás puntos fronterizos del país, explicó Rivera.

#ExtranjeríaGt | La Subdirección de Extranjería del IGM avanza en la modernización sus servicios, ahora constancias con QR y firma electrónica avanzada, seguras y accesibles desde el móvil.
¡Migración ágil, segura y moderna! pic.twitter.com/p0WEyyg1zG

— Migración Guatemala (@MigracionGuate) December 28, 2024

Registro y verificación migratoria

También, el director general del IMG dijo que empezarán a implementar el registro y verificación migratoria para documentar a las personas en tránsito por el país.

Vamos a poder identificar las necesidades que tengan ya sea que busquen asilo con su familia, son víctimas de trata o presenten necesidad de atención de salud, las vamos a escuchar, identificar su perfil y si se considera no necesitan estar en el país, poder expedir la sanción de abandono, comentó Rivera.

Sin embargo, la sanción de abandono en el país va a permitir tener un registro para saber quiénes son, que cuenten con un documento de salida de Guatemala y que no sean objeto de abusos por el crimen organizado.

Le puede interesar:

PNC impulsa campaña preventiva para evitar víctimas por disparos al aire

em/ir

Etiquetas: Aeropuerto Internacional La Auroracontroles biométricosInstituto de Migración de Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021