• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Antorcha del Bicentenario llega a Retalhuleu

Antorcha del Bicentenario llega a Retalhuleu

4 de agosto de 2021
Codesan de Sololá conoce avances de acciones para la seguridad alimentaria

Codesan de Sololá conoce avances de acciones para la seguridad alimentaria

24 de noviembre de 2025
La Ronda, al pueblo digno se le responde.

La conferencia de prensa, La Ronda, se efectuará el próximo miércoles

24 de noviembre de 2025
La COP30, cumbre sobre el clima de la ONU, concluyó la semana pasada sin acuerdo sobre los combustibles fósiles.

Lula celebra en el G20 el “triunfo” de la COP30 pese a no avanzar en combustibles fósiles

24 de noviembre de 2025
En las ferias del pinabete podrás encontrar árboles, guirnaldas y coronas con su debido marchamo. (Foto: Daniel Ordóñez)

Estos son los puntos de venta de árboles, guirnaldas y coronas de pinabete

24 de noviembre de 2025
Plan Anual de Mantenimiento Vial avanza con 133 proyectos en marcha./Foto: Covial.

Covial acelera el Plan Anual de Mantenimiento Vial con 133 proyectos en ejecución

24 de noviembre de 2025
Finanzas confía en aprobación del presupuesto para el ejercicio fiscal 2026

Finanzas confía en que el Congreso apruebe el presupuesto del Estado para el 2026

24 de noviembre de 2025
Conap impulsa la protección de la especie del pinabete, endémica de Guatemala. / Foto: Analí Camey.

Conap impulsa acciones para la conservación del pinabete y frenar su comercialización ilegal

24 de noviembre de 2025
Guatemala inicia con fuerza el día uno de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala inicia con fuerza el día uno de los Juegos Bolivarianos 2025

23 de noviembre de 2025
Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

Erick Gordillo y Melissa Diego suman nuevas medallas para Guatemala en los Juegos Bolivarianos

23 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

23 de noviembre de 2025
Guatemala se baña en oro gracias al tiro deportivo en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala se baña en oro gracias al tiro deportivo en los Juegos Bolivarianos 2025

23 de noviembre de 2025
¿Comunicaciones descendió en el Apertura 2025?

¿Comunicaciones descendió en el Apertura 2025?

23 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Antorcha del Bicentenario llega a Retalhuleu

La cabecera departamental se convirtió en el municipio número 162 en recibir el fuego patrio.

AGN por AGN
4 de agosto de 2021
en NACIONALES, Retalhuleu, Subportada
Antorcha del Bicentenario llega a Retalhuleu

Las autoridades locales invitaron a la población a celebrar con fervor los 200 años emancipación política de Guatemala. /Foto: Carlos Flores

Retalhuleu, 4 ago (AGN).- La Antorcha del Bicentenario sigue recorriendo el país, como parte de las actividades para conmemorar los dos siglos de emancipación política.

Actualmente, el fuego patrio es trasladado por una antorcha madre a distintos municipios de Retalhuleu, a cuya cabecera llegó el martes. Las autoridades locales recibieron el símbolo de la libertad en el parque central.

El titular de esa entidad, Ignacio Arreaga encabezó los actos, en compañía de delegados del Ministerio de Cultura y Deportes y el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).

En coordinación del Ministerio de Cultura y Deportes, la casa de la cultura de la Municipalidad de Retalhuleu Gobernación departamental reciben el Fuego Patrio de Guatemala 🇬🇹 conmemorando los 200 años del Bicentenario. Esto se llevará acabo en cada uno de los Municipios de Reu pic.twitter.com/xxMdI4nhoI

— Gobernacion Departamental De Retalhuleu (@DeRetalhuleu) August 4, 2021

Durante su intervención, el representante del Ejecutivo resaltó la importancia de seguir fomentando el fervor patrio y llamó a los vecinos a seguir trabajando para construir un departamento próspero.

Hoy nos convertimos en el municipio número 162 en recibir la Antorcha del Bicentenario. Esta también llegará a San Sebastián, Champerico y Nuevo San Carlos, entre otros puntos, para contagiar a la población de ese espíritu independentista que no debemos perder, expresó Arreaga.

Tal y como lo establece el  Ministerio de Salud, las actividades en los lugares a los que llegue el fuego patrio se realizarán con apego a las normas de bioseguridad. De esta cuenta, es obligatorio el distanciamiento físico, uso de mascarilla y aplicación de gel antibacterial.

En contexto

La cartera de Cultura y el Inguat han unido esfuerzos para impulsar de manera conjunta la conmemoración del Bicentenario de Independencia de Guatemala este año.

Las actividades se iniciaron en febrero y culminarán en septiembre, período en el cual se desarrollarán diversos actos para promover las tradiciones y destinos turísticos del país. En ese marco, la Antorcha del Bicentenario recorrerá 200 municipios.

Para el efecto, se coordina con los gobiernos locales quienes, además, tienen a su cargo velar por el respeto de los protocolos de bioseguridad, para garantizar el éxito de las actividades.

Historia compartida

De acuerdo con la tradición, las antorchas representan el recorrido que hicieron los jinetes que llevaron la noticia de la independencia de Guatemala, El Salvador Honduras, Nicaragua y Costa Rica a las principales ciudades y provincias de la región en 1821. Estas naciones celebrarán este año el bicentenario de su emancipación política.

De acuerdo con historiadores, la primera conmemoración de este tipo fue la Carrera de la Antorcha de la Independencia, que se efectuó en septiembre de 1959. Esta comenzó en el monumento a Los Próceres, en la capital, y culminó en Cartago, antigua capital de Costa Rica.

Posteriormente, en 1964, esta actividad se constituyó en una celebración oficial luego de una reunión de ministros de Centroamérica, quienes avalaron el proyecto. La Dirección General de Educación Física (Digef) indica que desde entonces la antorcha parte de Guatemala y llega a Costa Rica. Se recorren unos mil 300 kilómetros y el fuego se traslada de un país a otro hasta llegar a su destino.

De hecho, en Costa Rica la Antorcha de la Independencia se declaró símbolo patrio el 14 de septiembre de 2005.

 

Lea también:

Banguat presenta billete conmemorativo del Bicentenario de Independencia

kg/ir

Via: Gobernación Departamental de Retalhuleu
Etiquetas: Bicentenario de Independencia de GuatemalaInguatMinisterio de Cultura y Deportes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021