• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Antorcha del Bicentenario llega a Retalhuleu

Antorcha del Bicentenario llega a Retalhuleu

4 de agosto de 2021
A través de este tipo de alianzas, se busca fortalecer la formación técnica y científica del personal veterinario guatemalteco. / Foto: MAGA.

Ministra Rivera fortalece lazos en salud animal y seguridad alimentaria en España

23 de octubre de 2025
Vicepresidenta desarrolla encuentros en Panamá para el impulso de la ciencia y tecnología. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta desarrolla encuentros en Panamá para el impulso de la ciencia y tecnología en el país

23 de octubre de 2025
Conred mantiene atención permanente a familias sobre prevención de emergencias. / Foto: Conred.

Prevención: aprende a preparar tu plan familiar de respuesta ante una emergencia

23 de octubre de 2025
Éxito rotundo en la II Feria del Agricultor en los municipios de San Cristóbal y Totonicapán

Éxito rotundo en la II Feria del Agricultor en los municipios de San Cristóbal y Totonicapán

23 de octubre de 2025
Arévalo reconoció que la transformación institucional para garantizar la participación plena de los pueblos indígenas. / Foto: Dickens Zamora.

Presidente reafirma el compromiso de establecer una nueva relación del Gobierno con los pueblos indígenas

23 de octubre de 2025
Impulsan acciones conjuntas para el manejo sostenible de residuos y aguas residuales

Impulsan acciones conjuntas para el manejo sostenible de residuos y aguas residuales

23 de octubre de 2025
Instituciones del Sistema Nacional de Seguridad presentan avances en Petén

Instituciones del Sistema Nacional de Seguridad presentan avances en Petén

23 de octubre de 2025
Los usuarios pueden realizar su rastreo virtual visitando el portal oficial www.correos.gob.gt. / Foto: Ministerio de Comunicaciones.

Correos de Guatemala impulsa una nueva era digital con su sistema de rastreo en línea

23 de octubre de 2025
Codisra presenta resultados de diálogos para la prevención y erradicación del racismo en el país. / Foto: Álvaro Interiano.

Codisra presenta resultados del diálogo nacional para erradicar el racismo y la discriminación contra los pueblos indígenas

23 de octubre de 2025
Inauguran exposición “Guatemala: explorala, vivila, amala”./Foto: Inguat.

Inauguran exposición con fotografías ganadoras del Concurso Nacional de Fotografía Turística 2025

23 de octubre de 2025
Clausura de salubristas en nivel inicial del idioma maya "kaqchikel". / Foto: ALMG.

Salubristas cierran nivel inicial de idioma maya “kaqchikel”

23 de octubre de 2025
La tormenta Melissa se traslada de manera errática en el Caribe, por lo que pone en alerta a cuatro países del área.

En alerta Puerto Rico, Haití, República Dominicana y Cuba tras fortalecimiento de Melissa

23 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Antorcha del Bicentenario llega a Retalhuleu

La cabecera departamental se convirtió en el municipio número 162 en recibir el fuego patrio.

AGN por AGN
4 de agosto de 2021
en NACIONALES, Retalhuleu, Subportada
Antorcha del Bicentenario llega a Retalhuleu

Las autoridades locales invitaron a la población a celebrar con fervor los 200 años emancipación política de Guatemala. /Foto: Carlos Flores

Retalhuleu, 4 ago (AGN).- La Antorcha del Bicentenario sigue recorriendo el país, como parte de las actividades para conmemorar los dos siglos de emancipación política.

Actualmente, el fuego patrio es trasladado por una antorcha madre a distintos municipios de Retalhuleu, a cuya cabecera llegó el martes. Las autoridades locales recibieron el símbolo de la libertad en el parque central.

El titular de esa entidad, Ignacio Arreaga encabezó los actos, en compañía de delegados del Ministerio de Cultura y Deportes y el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).

En coordinación del Ministerio de Cultura y Deportes, la casa de la cultura de la Municipalidad de Retalhuleu Gobernación departamental reciben el Fuego Patrio de Guatemala 🇬🇹 conmemorando los 200 años del Bicentenario. Esto se llevará acabo en cada uno de los Municipios de Reu pic.twitter.com/xxMdI4nhoI

— Gobernacion Departamental De Retalhuleu (@DeRetalhuleu) August 4, 2021

Durante su intervención, el representante del Ejecutivo resaltó la importancia de seguir fomentando el fervor patrio y llamó a los vecinos a seguir trabajando para construir un departamento próspero.

Hoy nos convertimos en el municipio número 162 en recibir la Antorcha del Bicentenario. Esta también llegará a San Sebastián, Champerico y Nuevo San Carlos, entre otros puntos, para contagiar a la población de ese espíritu independentista que no debemos perder, expresó Arreaga.

Tal y como lo establece el  Ministerio de Salud, las actividades en los lugares a los que llegue el fuego patrio se realizarán con apego a las normas de bioseguridad. De esta cuenta, es obligatorio el distanciamiento físico, uso de mascarilla y aplicación de gel antibacterial.

En contexto

La cartera de Cultura y el Inguat han unido esfuerzos para impulsar de manera conjunta la conmemoración del Bicentenario de Independencia de Guatemala este año.

Las actividades se iniciaron en febrero y culminarán en septiembre, período en el cual se desarrollarán diversos actos para promover las tradiciones y destinos turísticos del país. En ese marco, la Antorcha del Bicentenario recorrerá 200 municipios.

Para el efecto, se coordina con los gobiernos locales quienes, además, tienen a su cargo velar por el respeto de los protocolos de bioseguridad, para garantizar el éxito de las actividades.

Historia compartida

De acuerdo con la tradición, las antorchas representan el recorrido que hicieron los jinetes que llevaron la noticia de la independencia de Guatemala, El Salvador Honduras, Nicaragua y Costa Rica a las principales ciudades y provincias de la región en 1821. Estas naciones celebrarán este año el bicentenario de su emancipación política.

De acuerdo con historiadores, la primera conmemoración de este tipo fue la Carrera de la Antorcha de la Independencia, que se efectuó en septiembre de 1959. Esta comenzó en el monumento a Los Próceres, en la capital, y culminó en Cartago, antigua capital de Costa Rica.

Posteriormente, en 1964, esta actividad se constituyó en una celebración oficial luego de una reunión de ministros de Centroamérica, quienes avalaron el proyecto. La Dirección General de Educación Física (Digef) indica que desde entonces la antorcha parte de Guatemala y llega a Costa Rica. Se recorren unos mil 300 kilómetros y el fuego se traslada de un país a otro hasta llegar a su destino.

De hecho, en Costa Rica la Antorcha de la Independencia se declaró símbolo patrio el 14 de septiembre de 2005.

 

Lea también:

Banguat presenta billete conmemorativo del Bicentenario de Independencia

kg/ir

Via: Gobernación Departamental de Retalhuleu
Etiquetas: Bicentenario de Independencia de GuatemalaInguatMinisterio de Cultura y Deportes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021