• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Antiguo impacto colosal en la Luna marcó las diferencias entre sus caras

Antiguo impacto colosal en la Luna marcó las diferencias entre sus caras

12 de abril de 2022
Fátima Bosch gana el Miss Universo 2025

Fátima Bosch gana el Miss Universo 2025

20 de noviembre de 2025
Qué países tienen más coronas de Miss Universo

Qué países tienen más coronas de Miss Universo

20 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 20 de noviembre 2025

20 de noviembre de 2025
Inguat resaltó el papel de los pueblos indígenas en el turismo del país./Foto: Inguat.

Inguat expone a nivel internacional el papel de los pueblos indígenas en el turismo

20 de noviembre de 2025
Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65./Foto: Provial.

Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65

20 de noviembre de 2025
Ever Jonathan Sinay Dionicio, de 42 años, alias "Cartoon. / Foto: PNC.

Presidente: “Seguiremos trabajando sin descanso hasta que el último esté bajo custodia”

20 de noviembre de 2025
La feria del pinabete de la zona 13 abrirá sus puertas este viernes. / Foto: Noé Pérez, archivo.

Feria del Pinabete comienza este viernes en el Mercado de Artesanías La Aurora

20 de noviembre de 2025
Recapturan a alias "Cartoon". / Foto: X @BArevalodeLeon.

PNC recaptura a Ever Sinay Dionicio, uno de los líderes del “Barrio 18” fugados de Fraijanes II

20 de noviembre de 2025
El Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor continúa ampliando su cobertura./Foto: Mintrab.

Más de 400 adultos mayores se incorporan al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor

20 de noviembre de 2025
Capturan a presuntos responsables de crimen a familiares de diputado. (Foto: PNC)

Capturan a presuntos responsables de crimen contra familiares de diputado

20 de noviembre de 2025
Las Direcciones de Servicios de Salud inician a entregar el segundo pago del estipendio a comadronas. (Foto: MSPAS)

Salud inicia entrega del segundo pago del estipendio a comadronas

20 de noviembre de 2025
Minfin presenta herramientas de transparencia

Herramientas de transparencia del Minfin contribuyen en la difusión de información

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Antiguo impacto colosal en la Luna marcó las diferencias entre sus caras

La cara visible del satélite está dominada por los mares lunares, los vastos restos de color oscuro de antiguos flujos de lava.

AGN por AGN
12 de abril de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Antiguo impacto colosal en la Luna marcó las diferencias entre sus caras

Foto: EFE Ciencia

Redacción Ciencia, 11 abr (EFE).- La cara que la Luna muestra a la Tierra es muy diferente de la que esconde en su lado oculto y la razón de estas diferencias es un misterio. Ahora, un equipo científico señala que una de las explicaciones podría ser un impacto gigante hace miles de millones de años cerca del polo sur del satélite terrestre.

La cara visible está dominada por los mares lunares, los vastos restos de color oscuro de antiguos flujos de lava. En cambio, en la cara oculta no existen casi estos mares y es mucho más accidentada.

Según el estudio que ahora publica la revista Science Advances, el impacto de un objeto que formó la gigantesca cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA) de la Luna está detrás de estas diferencias; el impacto habría creado un enorme penacho de calor que se propagó por el interior lunar.

Ese penacho habría transportado ciertos materiales -un conjunto de elementos productores de calor y de tierras raras- a la cara visible de la Luna y esa concentración de elementos habría contribuido al vulcanismo que creó las llanuras volcánicas del lado más cercano.

Sabemos que los grandes impactos, como el que formó SPA, generan mucho calor, explica en un comunicado Matt Jones, de la Universidad de Brown y autor principal del estudio, pero la cuestión es cómo afecta ese calor a la dinámica interior de la Luna.

Lo que mostramos es que, bajo cualquier condición plausible en el momento en que se formó la cuenca Aitken, esta acaba concentrando estos elementos productores de calor en la cara visible. Creemos que esto pudo contribuir a la fusión del manto que produjo los flujos de lava que vemos en la superficie, señala Jones.

Un antiguo impacto colosal en la Luna marcó las diferencias entre sus caras https://t.co/egGUBe7jNT @scipak_es

— EFEciencia (@EFEciencia) April 11, 2022

Los investigadores realizaron simulaciones por ordenador de cómo el calor generado por un impacto gigante alteraría los patrones de convección en el interior de la Luna, y cómo eso podría redistribuir un tipo de material en el manto lunar.

Los modelos del interior lunar sugieren que debería haber estado distribuido más o menos uniformemente bajo la superficie, pero este nuevo modelo muestra que la distribución uniforme se vería alterada por el penacho de calor del impacto en la cuenca Aitken.

Las diferencias entre la cara visible y oculta de la Luna fueron reveladas por primera vez en la década de 1960 por las misiones soviéticas Luna y el programa estadounidense Apolo.

Aunque las diferencias en los depósitos volcánicos son evidentes, las futuras misiones revelarán también diferencias en la composición geoquímica, señalan los autores.

Lea también:

Buscan fotografiar agujeros negros para saber si Einstein tenía razón

fm/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021