• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ilustración de los ancestros de los humanos en el Período Cuaternario. / Foto: Enciclopedia Humanidades.

Ancestros humanos habrían vivido un momento cercano a la extinción

4 de septiembre de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 12 de noviembre 2025

12 de noviembre de 2025
Ministerio de Relaciones Exteriores. / Foto: Minex.

Minex sigue caso de madre guatemalteca detenida en Florida por negligencia infantil

12 de noviembre de 2025
Destacan compromiso binacional en la seguridad portuaria. / Foto: X @usembassyguate.

EE. UU. resalta compromiso conjunto con Guatemala para combatir el narcotráfico en puertos

12 de noviembre de 2025
Durante la reunión, los integrantes del Gabinete realizaron una discusión enriquecedora en torno a la propuesta de ley. (Foto: Dickens Zamora)

Ministra de Ambiente presenta propuesta de iniciativa de ley de aguas durante el Gabinete Específico del Agua

12 de noviembre de 2025
Ministro de Relaciones Exteriores de Luxemburgo efectúa visita oficial a Guatemala. / Foto: Minex.

Canciller de Luxemburgo efectúa visita oficial a Guatemala

12 de noviembre de 2025
Anuncian cierres viales durante el partido de Guatemala vs. Panamá en el Estadio El Trébol

Vías alternas por los cierres en el Trébol durante el Guatemala vs. Panamá

12 de noviembre de 2025
El viceministro de Antinarcóticos y Seguridad Fronteriza, sostuvo una reunión de acercamiento con representantes de la Codecof. / Foto: Mingob.

Mingob y Codecof fortalecen acciones conjuntas contra el contrabando

12 de noviembre de 2025
Qué le conviene a Guatemala en el partido entre Surinam y El Salvador

Qué le conviene a Guatemala en el partido entre Surinam y El Salvador

12 de noviembre de 2025
La comparecencia del ministro Villeda ante la Comisión de Asuntos de Seguridad Nacional se desarrolló en un ambiente de diálogo y colaboración institucional. / Foto: Mingob

Ministro Villeda reitera compromiso de reforzar condiciones de seguridad en Gobernación y presidios

12 de noviembre de 2025
¡Baja sensible! Nicholas Hagen se pierde la Copa Oro 2025

Tena confirma a Nicholas Hagen para enfrentar a Panamá

12 de noviembre de 2025
Comadronas fortalecen sus conocimiento en jornada impulsada por el Hospital de San Benito./Foto: MSPAS.

Comadronas de Petén fortalecen sus capacidades para mejorar la atención materna y neonatal

12 de noviembre de 2025
La ministra María Fernanda Rivera informó que solicitó una auditoría interna para revisar los procesos relacionados con la adquisición de fertilizantes realizada en 2024. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura solicitó auditoría de los procesos en la adquisición de fertilizantes

12 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ancestros humanos habrían vivido un momento cercano a la extinción

Estudio plantea la teoría de que hace entre 800 mil y 900 mil años, se produjo un "cuello de botella” en cuyo inicio se perdió el 98.7 % de la población ancestral.

AGN por AGN
4 de septiembre de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Ilustración de los ancestros de los humanos en el Período Cuaternario. / Foto: Enciclopedia Humanidades.

Ilustración de los ancestros de los humanos en el Período Cuaternario. / Foto: Enciclopedia Humanidades.

Redacción Ciencia, 4 sep (EFE).- La población de nuestros ancestros pudo haber sufrido un grave momento de declive a principios y mediados del Pleistoceno, con un drástico descenso de los individuos reproductores, de los que solo quedaron casi mil 300, lo que amenazó a la humanidad tal y como la conocemos.

El estudio se publicó en la revista Science. Estuvo liderado por la Academia China de Ciencia y plantea la teoría de que hace entre 800 mil y 900 mil años se produjo un cuello de botella en cuyo inicio se perdió el 98.7 % de la población ancestral.

Las razones sugeridas para esa disminución de la población son principalmente climáticas:

  • eventos de glaciación que provocaron cambios en las temperaturas
  • un posible largo período de sequías severas
  • pérdida de otras especies potencialmente usadas como fuente de alimento

Un análisis genético basado en 3.000 genomas humanos actuales sugiere que hace entre 930.000 y 813.000 años la población de ancestros humanos estuvo al borde de la extinción. Este cuello de botella pudo desencadenar el nacimiento de una nueva especie, afirman unos científicos en… pic.twitter.com/QGPxE4XrhH

— Enrique Coperías (@CienciaDelCope) September 3, 2023

Análisis de interferencias demográficas

La investigación está basada en un modelo genómico denominado FitCoal. Con la herramienta pudieron determinar con precisión inferencias demográficas usando secuencias genómicas humanas de 3 mil 154 individuos de 10 poblaciones africanas y 40 no africanas.

En cuanto a los resultados revelados por el modelo, los autores describen:

Los efectos del ‘cuello de botella’ se encontraron directamente en las 10 poblaciones africanas, pero solo se detectó una débil señal de su existencia.

Ese período se habría prolongado unos 117 mil años. El hallazgo coincide con la época en que muchos investigadores creen que vivió el último ancestro común de denisovanos, neandertales y Homo sapiens.

Un artículo de análisis que publica Science y elaborado por científicos del Museo Británico que no participaron en el estudio indica que esta teoría del cuello de botella tiene que probarse con los fósiles humanos y las pruebas arqueológicas, de los que en ese período existe una brecha cronológica en los registros fósiles de África y Eurasia.

#Glyptodon es un género extinto de grandes mamíferos acorazados pertenecientes a la subfamilia Glyptodontinae, emparentado con los armadillos actuales, que vivió durante la época del Pleistoceno.., pic.twitter.com/8n28vwxYq5

— Dan Rice Von Tanaka (@VonTanaka) September 3, 2023

El trabajo sugiere, además, que en aquella transición entre el Pleistoceno temprano y medio solo quedaron unos mil 280 individuos reproductores que fueron capaces de mantener la población durante aquel período, pero con una pérdida de diversidad genética.

El equipo también estuvo formado por investigadores italianos y estadounidenses. Señala que aunque el estudio ha esclarecido algunos aspectos de los antepasados de principios a mediados del Pleistoceno, aún quedan muchas preguntas por responder. EFE

Puede interesarle:

Ciencia revive los exclusivos bálsamos para momificar a la nobleza egipcia

dc/dm

Etiquetas: cienciainternacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021