• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Impresión artística de la distribución de materia oscura que supuestamente debería encontrarse alrededor de la Vía Láctea. / Foto: ESO España.

Amplían el laboratorio subterráneo más profundo del mundo para estudiar materia oscura

7 de diciembre de 2023
Sueños de Primavera tiene previsto su estreno en 2026, marcando un nuevo paso para el séptimo arte en el país. / Foto: www.sueñosdeprimavera.gt

“Sueños de primavera”: presentan tráiler de nueva película guatemalteca

16 de noviembre de 2025
Petén es considerado uno de los puntos más afectados por actividades vinculadas al narcotráfico debido a su ubicación geográfica. / Foto: SGAIA-PNC.

Lucha contra el narcotráfico supera las 5 millones de plantas ilícitas erradicadas en 2025

16 de noviembre de 2025
Científicos logran secuenciar ARN de mamut lanudo de hace unos 40 mil años.

El ARN más antiguo del mundo, extraído de un mamut lanudo de 40 mil años

16 de noviembre de 2025
Firmas de convenios permiten llevar desarrollo para San Sebastián

Firmas de convenios permiten llevar desarrollo para San Sebastián

16 de noviembre de 2025
Este 19 de noviembre el MSPAS hará la segunda entrega del apoyo económico a las comadronas. (Foto: archivo Noé Pérez)

Este 19 de noviembre el MSPAS hará la segunda entrega del apoyo económico a las comadronas

16 de noviembre de 2025
Mujeres emprendedoras de Cobán fortalecen sus capacidades con taller de dulces típicos./Fotos: SOSEP.

SOSEP forma a mujeres en Cobán para que mejoren sus condiciones socioeconómicas

16 de noviembre de 2025
Tablero del Poasan mejora atención sobre ejecución presupuestaria de proyectos de seguridad alimentaria

Tablero del Poasan mejora atención sobre ejecución presupuestaria de proyectos de seguridad alimentaria

16 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 15 de noviembre 2025

15 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo se reúne con la duquesa de Edimburgo./Foto: Embajada Británica.

Presidente Arévalo recibe a la duquesa de Edimburgo en el Palacio Nacional de la Cultura

15 de noviembre de 2025
Capturan al extraditable número 32 del 2025./Foto: PNC.

Cae extraditable número 32 del 2025, acusado de narcotráfico

15 de noviembre de 2025
Sofía Helen Rhys-Jones, duquesa de Edimburgo. / Foto: Gobierno de Guatemala.

La duquesa de Edimburgo desarrolla visita en Guatemala con un enfoque social y ambiental

15 de noviembre de 2025
Estudiantes de arquitectura de la USAC presentan propuestas de diseño del futuro aeropuerto de Huehuetenango./Foto: DGAC.

Estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la USAC presentan propuestas para el aeropuerto de Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Amplían el laboratorio subterráneo más profundo del mundo para estudiar materia oscura

La materia oscura es un tipo de materia que es transparente y que no interactúa con la materia ordinaria.

AGN por AGN
7 de diciembre de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Impresión artística de la distribución de materia oscura que supuestamente debería encontrarse alrededor de la Vía Láctea. / Foto: ESO España.

Impresión artística de la distribución de materia oscura que supuestamente debería encontrarse alrededor de la Vía Láctea. / Foto: ESO España.

Pekín, 7 dic (EFE).- China inauguró hoy la segunda fase del laboratorio subterráneo más profundo y grande del mundo, situado a 2 mil 400 metros de profundidad, con el objetivo de estudiar la materia oscura.

Las nuevas instalaciones, denominadas Instalación de Fondo de Radiación Ultra-baja y Profunda para Experimentos de Física de Frontera (DURF, por sus siglas en inglés), están situadas bajo la montaña Jinping, en la provincia central de Sichuan, informó la agencia oficial Xinhua.

El nuevo laboratorio tiene una capacidad total de 330 mil metros cúbicos y constituye la segunda fase del Laboratorio Subterráneo de China Jinping, inaugurado en 2010.

Científicos citados por Xinhua creen que el laboratorio, cuya construcción comenzó en 2020, proporciona un espacio limpio para estudiar la sustancia invisible conocida como materia oscura, que constituye la mayor parte de la masa del universo pero que aún no ha sido detectada directamente.

🔴 LAS IMÁGENES MÁS NITIDAS DEL COSMOS

Ayer se presentaron las primeras imágenes del telescopio espacial #Euclid de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Este telescopio va a estudiar como nunca antes la materia oscura.

Vaaaamos con el hilo!👇🏻 pic.twitter.com/pY2U2RFdvP

— El Diario del Astrónomo (@diarioastronomo) November 8, 2023

Materia oscura

La materia oscura es un tipo de materia que es transparente y que no interactúa con la materia ordinaria, pero cuya existencia se puede inferir a partir de la atracción gravitatoria que ejerce sobre las estrellas y el gas, que sí es observable.

En cuanto a la instalación, la agencia informó:

La gran profundidad del laboratorio ayuda a bloquear la mayoría de los rayos cósmicos que interfieren con la observación.

El DURF se convertirá en un centro de investigación científica subterráneo que integrará múltiples disciplinas como la física de partículas, la astrofísica nuclear y las ciencias de la vida, señaló el Yue Qian, profesor de la Universidad de Tsinghua, citado por Xinhua. EFE

Podría interesarle:

Descubren la composición de misteriosa región oscura en de la Vía Láctea

dc/dm

Etiquetas: astronomíaciencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021