• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Disminución de tormenta solar hará desaparecer auroras boreales. / Foto: EFE.

Amaina la tormenta geomagnética “histórica” y se desvanecen las vistas de auroras boreales

13 de mayo de 2024
Mides ha servido más de 6 millones de raciones de comida en los 110 comedores sociales este 2025./Foto: Byron de la Cruz.

6 millones de raciones de alimentos servidas en 110 comedores sociales y más avances del Mides

17 de noviembre de 2025
El ministro de Energía y Minas junto al viceministro de Recursos Naturales participan en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 30. (Foto: MARN)

Guatemala asume presidencia de Relac y Alemania promete 15 millones de euros

17 de noviembre de 2025
Historia de los Juegos Bolivarianos

Historia de los Juegos Bolivarianos

17 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y el secretario Santiago Palomo.

Presidente viajará a Huehuetenango para conocer avances del proyecto Mano a Mano

17 de noviembre de 2025
En ese proceso identificaron y procedieron a destruir una estructura construida sin autorización, la cual representaba un riesgo para el control interno. / Foto: Mingob.

Demuelen estructura clandestina construida en Pavoncito

17 de noviembre de 2025
Presidente anuncia declaratoria de nuevos municipios libres de pisos de tierra./Foto: Álex Jacinto.

San Sebastián Huehuetenango y San Juan Atitán serán declarados municipios libres de pisos de tierra

17 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo indicó que como gobierno siguen considerando la opción de Unops en cuanto a la ley permita. (Foto: Analí Camey)

Presidente Bernardo Arévalo reitera que se trabajará en mecanismos para abastecer la red de salud

17 de noviembre de 2025
Juramentan a Karina García Ruano como nueva secretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Juramentan a Karina García Ruano como secretaria de Comunicación Social de la Presidencia

17 de noviembre de 2025
El Equipo Vulcano cuenta con trayectoria en la identificación y ubicación de pandilleros de alta peligrosidad. / Foto: FBI.

Equipo del FBI llegará a Guatemala la próxima semana para apoyar búsqueda de pandilleros fugados

17 de noviembre de 2025
Santiago Palomo deja sus funciones como secretario de Comunicación Social de la Presidencia para asumir como embajador. / Foto: Byron de la Cruz.

Santiago Palomo es nombrado embajador de Guatemala ante el Vaticano

17 de noviembre de 2025
Cuándo fue la última vez que Comunicaciones quedó eliminado en la fase regular

Cuándo fue la última vez que Comunicaciones quedó eliminado en la fase regular

17 de noviembre de 2025
Apertura 2025: Cómo se jugará la cuarta jornada en la Liga Nacional

Posiciones de la tabla acumulada de la Liga Nacional de Guatemala 2025-2026

17 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Amaina la tormenta geomagnética “histórica” y se desvanecen las vistas de auroras boreales

Tormenta geomagnética causada por manchas solares disminuirá este lunes en el sur de América del Norte.

AGN por AGN
13 de mayo de 2024
en INTERNACIONALES
Disminución de tormenta solar hará desaparecer auroras boreales. / Foto: EFE.

Disminución de tormenta solar hará desaparecer auroras boreales. / Foto: EFE.

Washington, 13 may (EFE).- Una tormenta geomagnética histórica causada por erupciones solares amainará este lunes y con ella las vistas de auroras boreales en regiones en el sur de América del Norte, informó la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.

La agencia, conocida por su sigla en inglés NOAA y que calificó como histórica la magnitud de este fenómeno solar, indicó que se espera que la actividad solar esté en niveles altos.

La NOAA agregó:

Se anticipa que las influencias continuas pero más débiles de las eyecciones de masa de la corona solar disminuirán hasta un nivel G1 (menor) el 14 de mayo.

Grow Cei, meteorólogo en el Centro de Pronóstico del Clima Espacial en la NOAA, indicó en un mensaje electrónico que los vientos solares están amainando a medida que la rotación del Sol hace que el conjunto de manchas solares que envió las tormentas en dirección de la Tierra se alejen.

Las erupciones solares desde el viernes pasado causaron tormentas geomagnéticas medidas, por primera vez desde octubre de 2003, de severas a extremas (G4 y G5), y los residentes en el sur de Estados Unidos y el norte de México tuvieron la oportunidad de ver auroras boreales que no son habituales tan al sur.

Las erupciones ocurrieron en una mancha solar conocida como Región 3664 que causó gran parte de las eyecciones de masa, que se desplazan a una velocidad de hasta 1.800 kilómetros por segundo, condujeron a la tormenta del pasado fin de semana.

La NOAA explicó que ese sitio sigue siendo el más complejo y activo en la superficie del Sol y, con un diámetro de casi 200 mil kilómetros es tan grande que, según Space.com, puede verse desde la Tierra usando anteojos para eclipses.

Las tormentas geomagnéticas pueden causar despliegues espectaculares de auroras en la Tierra, indicó el comunicado de la NOAA. Una tormenta geomagnética fuerte incluye el potencial de auroras visibles tan al sur como Alabama y el norte de California.

En el Atlántico Medio, los cielos han estado mayormente despejados desde el domingo lo cual puede facilitar vistas prometedoras de la aurora desde Virginia Occidental hasta Washington D.C. y Carolina del Sur.

Aurora Borealis, Nordlys. pic.twitter.com/7B83UXB337

— Auroras Boreales (@AurorasBoreals) January 13, 2014

Cielo iluminado

Desde las islas Canarias en España, frente a la costa africana, y el monumento megalítico de Stonehenge en Reino Unido a Sonora en México y Los Ángeles y Chicago en Estados Unidos, numerosos usuarios de redes sociales compartieron en la noche del viernes imágenes de cielos iluminados con tonos rosáceos y verdosos.

Según la Organización Meteorológica Mundial, las auroras consisten en un fenómeno luminoso en capas superiores de la atmósfera con formas como arcos, bandas o cortinas, a una altitud de entre 90 y 150 kilómetros, por la interacción entre el viento solar y el campo magnético de la Tierra.

Por su parte, la NOAA, la agencia científica de EE. UU. encargada de monitorear las condiciones de la atmósfera y de los océanos, explicó que una eyección de CME es una erupción de material solar que, cuando llega a la Tierra, puede producir una tormenta geomagnética, mientras que una alerta G5 es la máxima en un baremo de escala G1-G5.

Puede interesarle:

Científicos encuentran nuevas pistas para explicar origen del viento solar

Etiquetas: auroras borealesgeomagnetismotormenta solar
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021