• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Alrededor de un 5 % de los adultos de todo el mundo sufren depresión

Alrededor de un 5 % de los adultos de todo el mundo sufren depresión

15 de febrero de 2022
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Gilber García.

Presidente Arévalo resalta logro de “histórico” acuerdo comercial con Estados Unidos

15 de noviembre de 2025
DGAC afirmó que la falla menor en el sistema de presurización no es una emergencia./Foto: DGAC.

Incidente menor en el aeropuerto La Aurora no representó a una emergencia

15 de noviembre de 2025
Mintrab organiza feria de empleo para guatemaltecos mayores de 55 años. / Foto: Mintrab.

Feria de empleo para mayores de 55 años, este 18 de noviembre

15 de noviembre de 2025
PNC captura a 7 personas luego de enfrentamiento armado./Foto: PNC.

PNC captura a siete hombres por enfrentamiento armado en Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
Hospital San Juan de Dios recibe 15 camillas nuevas./Foto: MSPAS.

Nuevas camillas dignifican la atención en el Hospital San Juan de Dios

15 de noviembre de 2025
Durante la actividad, los asistentes compartieron experiencias sobre acciones anticipatorias y respuesta ante emergencias. / Foto: MAGA

MAGA fortalece su capacidad de respuesta ante emergencias agropecuarias

15 de noviembre de 2025
La PNC recibió una donación de 10 motocicletas por parte de JICA./Foto: PNC.

JICA dona 10 motocicletas a la PNC en el marco del proyecto Policía Comunitaria

15 de noviembre de 2025
Socorristas atendieron rápidamente la explosión en Ezeiza, Buenos Aires, Argentina. / Foto: EFE.

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

15 de noviembre de 2025
Día del Adulto Mayor./Foto: Mides.

Bienestar y dignidad: conoce las acciones del Gobierno en beneficio de los adultos mayores

15 de noviembre de 2025
Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala. Foto: AGN

Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala

15 de noviembre de 2025
SBS certificará a nuevas niñeras tras seis meses de formación integral

SBS certificará a nuevas niñeras tras seis meses de formación integral

15 de noviembre de 2025
Los microrrobos, en etapa de ensayo, llevan el medicamento directamente al órgano enfermo.

Microrrobots liberan fármacos en el lugar exacto y evitan los efectos secundarios

15 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Alrededor de un 5 % de los adultos de todo el mundo sufren depresión

El informe resalta que un pobre entendimiento hacia la depresión y la falta de recursos impactan en la prevención, diagnóstico y tratamiento.

AGN por AGN
15 de febrero de 2022
en SALUD Y VIDA
Alrededor de un 5 % de los adultos de todo el mundo sufren depresión

Alrededor de un 5 % de adultos de todo el mundo sufre depresión.

Londres, 15 feb (EFE).- Alrededor de un 5 % de los adultos de todo el mundo sufren depresión, según un informe difundido por la Asociación Psiquiátrica de Lancet. El documento exige medidas para prevenir la depresión a nivel global, ya que se ha constituido por sí sola como una crisis sanitaria mundial más.

El informe resalta que un pobre entendimiento hacia la depresión y una falta de recursos psicosociales y financieros impactan en la prevención, diagnóstico y tratamiento. Además da recomendaciones para erradicar desigualdades y lo que considera un amplio descuido en diagnósticos, tratamiento y prevención.

Los expertos quieren que se implemente un planteamiento a nivel social para prevenir la depresión, que alcance beneficios similares a los de las enfermedades coronarias y el cáncer.

Lamentan que el mundo está fracasando a la hora de eliminar la persistencia, la gravedad y la creciente crisis global de la depresión, pese a la evidencia abundante que indica que se pueden hacer muchas cosas para prevenirla.

En países de altos ingresos, la mitad de las personas que padecen depresión no están diagnosticadas o tratadas. Este porcentaje crece a entre un 80 y un 90 % en países de renta baja y media.

Observan que la pandemia ha creado desafíos adicionales, y factores como el aislamiento social, el duelo, la incertidumbre, las duras condiciones de vida o el acceso limitado al cuidado sanitario han hecho mella en la salud mental de millones de individuos.

Esfuerzos de Gobiernos

La comisión pide esfuerzos concertados por parte de los Gobiernos, suministradores sanitarios, investigadores y personas con depresión y sus familiares para mejorar su cuidado y prevención, subsanar lagunas y aumentar la conciencia para erradicar una de las principales causas evitables de muerte prematura en el mundo.

Charles Reynolds, coautor del informe, apuntó que la mayoría de individuos con depresión en todos los estadios de la vida se recuperarán si obtienen apoyo y tratamiento adecuados.

El informe subraya que, pese a que es una enfermedad común en todo el mundo, está rodeada de muchos mitos, lo que perpetúa la inacción.

El documento advierte de que de la depresión está vinculada con una gran variedad de enfermedades físicas crónicas y apunta que la salud física de una persona puede influir en su salud mental y viceversa y que, en el peor de los casos, pueden llevar al suicidio.

Lea también:

Lanzan protocolo para atender problemas más frecuentes de salud mental

lc/dm

Etiquetas: salud y vida
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021