• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ALMG imparte diplomado de poqomam a docentes de Mixco./Foto: ALMG.

ALMG inicia diplomado de poqomam impartido a docentes de Mixco

5 de mayo de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

ALMG inicia diplomado de poqomam impartido a docentes de Mixco

La ALMG facilita formación del idioma poqomam a docentes de Mixco con el objetivo de promover y revitalizar el idioma en el municipio.

Mariana L. Escobedo por Mariana L. Escobedo
5 de mayo de 2025
en NACIONALES, preservación de idiomas nacionales
ALMG imparte diplomado de poqomam a docentes de Mixco./Foto: ALMG.

ALMG imparte diplomado de poqomam a docentes de Mixco./Foto: ALMG.

Ciudad de Guatemala, 5 may (AGN).- Chapb’al chii’ k’uhtanik kuuk’ k’uhtanelaab’ Ah Mixku’ pan la k’uhtanik Nnuk’am reh nk’utum Poqomam. Inicio de la formación de maestros de Mixco en el aprendizaje del Poqomam

El pasado 27 de abril inició el proceso de formación docente del diplomado Aprendo para enseñar poqomam, dirigido a maestros de Mixco pertenecientes a la Dirección Departamental de Educación Guatemala Occidente. Asimismo, el curso lo impartirán expertos en el idioma de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG).

Chawila’ ta wach la kamanik naak kib’anam la k’uhtanelaab’ pan la k’uhtanik Hin Poqomam, kin k’uhtani pan Poqomam reh Pa’laq Ha’ Tz’ii’ Yuuq’. Conozca los materiales elaborados por docentes participantes del diplomado Soy Poqomam, educo en Poqomam de Palín, Escuintla pic.twitter.com/7G279ect19

— Comunidad Lingüística Poqomam – ALMG (@almg_poqomam) September 5, 2024

Objetivo del diplomado

Esta jornada tiene el fin de fortalecer la enseñanza de la lengua poqomam, una de las herencias vivas de los pueblos originarios de Guatemala. Este proceso busca rescatar, valorar y transmitir a nuevas generaciones el idioma ancestral. A la vez que se enseña y se promueve el lenguaje en la comunidad de Mixco, permitiendo conservarlo.

Los docentes participantes no solo aprenderán la lengua, sino que también serán portadores de un mensaje de resistencia, identidad y amor por la cultura originaria, reafirmando que la educación es un puente entre el pasado y el futuro.

Compromiso de la ALMG con el idioma poqomam

La implementación de esta formación representa un paso importante para la revitalización lingüística en el municipio de Mixco, donde aún viven comunidades que hablan el poqomam, pero que enfrentan riesgos de pérdida cultural.

Asimismo, la ALMG reiteró su compromiso con el aprendizaje de los catedráticos en los diferentes idiomas mayas para integrarlos en el sistema educativo nacional, reconociendo que su preservación es vital para la construcción de una sociedad más plural y respetuosa de su diversidad cultural.

Podría interesarle: 

Comunidad lingüística “poqomam” busca facilitadores

ml/rm

Etiquetas: ALMGconservación de idiomasidiomas mayaspoqomam
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021