• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Almanaque español del siglo XVI inspira uno de los desfiles en el Carnaval de Río

Almanaque español del siglo XVI inspira uno de los desfiles en el Carnaval de Río

27 de enero de 2024
En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras. (Foto: Provial)

En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras

5 de octubre de 2025
Provial ha brindado atención a más de 17 mil usuarios afectados por las lluvias. (Foto: Provial)

Provial refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias viales durante la temporada de lluvias 2025

5 de octubre de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Almanaque español del siglo XVI inspira uno de los desfiles en el Carnaval de Río

Histórico almanaque sirve de tema para escuela de samba Porto de Pedra, en Brasil.

AGN por AGN
27 de enero de 2024
en INTERNACIONALES
Almanaque español del siglo XVI inspira uno de los desfiles en el Carnaval de Río

Carnaval de Río de Janeiro, en Brasil, a atrae a miles de turistas. / Foto: EFEAgro.

Río de Janeiro, 28 ene (EFE).- El Lunario Perpetuo, un almanaque del siglo XVI escrito por el español Jerónimo Cortés y por muchos años el libro más leído en el noreste de Brasil, es el tema escogido por la escuela de samba Porto da Pedra para el desfile que realizará en el Carnaval de Río de Janeiro de este año.

El director artístico de Porta da Pedra, Mauro Quintaes, explicó:

Escenificaremos la historia del almanaque escrito en 1594 por Jerónimo Cortés, un valenciano que era alquimista, científico y astrólogo, y que compiló los saberes de la época en ese pequeño libro.

🎉💜 ¡Falta cada vez menos para el Carnaval de Río de Janeiro 2024! 🎊💜

Disfruta en paz de los espectaculares desfiles de las escuelas de samba en el Sambódromo, baila al ritmo de las fiestas callejeras y vive la magia de la cultura brasileña. 🇧🇷⁣⁣

➡️ https://t.co/KPmrjcHuv6 pic.twitter.com/e3WhmaWuit

— Pax (@paxassistance) January 26, 2024

En el Sambódromo

La agrupación de São Gonçalo, uno de los municipios de la región metropolitana de Río de Janeiro, será la primera en presentarse en el Sambódromo el 11 de febrero próximo.

Esto, en la primera noche de desfiles del Carnaval de Río de Janeiro.

Y su apuesta es una historia sobre los conocimientos populares contenidos por un almanaque ilustrado con xilografías.

Este prometía descifrar la ciencia de los astros, el horóscopo, la previsión del tiempo, las recetas médicas caseras y hasta el comportamiento de los insectos.

Quintaes agregó respecto de la importancia de la publicación en la región más pobre y menos alfabetizada de Brasil:

La historia gana su cara brasileña con la llegada del almanaque al país junto con la familia real portuguesa (1807) porque ese compendio de siglos de conocimiento se convirtió en el libro más leído en el noreste brasileño, según el historiador Cámara Cascudo.

Según Quintaes, el Lunario’ educó, el Lunario’ alfabetizó y el Lunario orientó a los habitantes del noreste de Brasil por 200 años.

Además, les sirvió de guía para plantar, cosechar y hasta conocer el mundo y además, sirvió de inspiración para la llamada literatura de cordel, típica de la región.

El Carnaval de Río despierta con la magia de los ‘Blocos de Rua’https://t.co/LsUzM3CA8K pic.twitter.com/FrkCMhySFS

— Diario La Libertad (@LaLibertadCo) January 21, 2024

Deslumbrante

El director artístico de Porto da Pedra afirmó que la escuela de samba pretende deslumbrar tanto al público como al jurado.

Lo anterior, con llevar al Sambódromo nueve carrozas, el límite máximo permitido, en el desfile, considerado la mayor atracción del carnaval carioca.

A falta de dos semanas para el inicio del carnaval, la escuela está en la recta final de preparación tanto de disfraces como de carrozas.

Tan solo faltan los detalles finales de refinamiento, que son esenciales para impresionar a un jurado que es muy riguroso.

En tal sentido, concluyó:

Sin duda vamos a impactar mucho con nuestro desfile este año porque abrimos el Carnaval y lo haremos con mucha belleza. 

Puede interesarle:

Así se vivió el Carnaval Mazateco 2023

 

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021