• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El efecto óptico de alineación planetaria se puede ver a simple vista y se prolongará por varias semanas.

Alineaciones planetarias, un bonito efecto óptico sin ningún interés científico

18 de enero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Alineaciones planetarias, un bonito efecto óptico sin ningún interés científico

La conjunción de los planetas, que los expertos insisten en situar en una imaginaria línea curva -nunca perfecta- sobre el horizonte del cielo, se va a prolongar durante varias semanas.

AGN por AGN
18 de enero de 2025
en INTERNACIONALES
El efecto óptico de alineación planetaria se puede ver a simple vista y se prolongará por varias semanas.

El efecto óptico de alineación planetaria se puede ver a simple vista y se prolongará por varias semanas. /Foto: EFE

Madrid, 18 ene (EFE).- Constituyen un bonito efecto óptico, y hasta una oportunidad única para que los aficionados a la astronomía puedan contemplar a simple vista y fotografiar planetas, pero la aparente alineación o conjunción planetaria que se está produciendo durante estos días no es un evento astronómico excepcional ni tiene un interés científico especial.

Desde hace varios días se pueden ver a simple vista hasta cuatro planetas al anochecer (Venus, casi emparejado con Saturno, Júpiter y Marte) y dos más si se utiliza un telescopio (Urano y Neptuno). Son siete de los ocho planetas (también la Tierra) del Sistema Solar en el mismo plano, aunque la línea imaginaria que los uniría trazaría una trayectoria curva, nunca recta.

Los siete planetas, más la Tierra, siempre transitan por la misma línea imaginaria en el cielo, a la cual se le llama eclíptica, aunque periódicamente sí es posible ver más planetas a simple vista durante la noche sobre esa línea, que es lo que está ocurriendo estos días, aclaró en sus redes el astrofísico y divulgador mexicano Mario De Leo-Winkler, quien fue además tajante al respecto: No; no hay alineación milenaria de planetas.

La alineación planetaria durará varias semanas

De Leo-Winkler, quien fue responsable de varios programas de la NASA y de la Universidad de California y es experto en comunicación científica, comparó el Sistema Solar con un plato extendido de comida, con una naranja en el centro (el Sol) y los planetas alrededor como uvas. Todos los planetas giran en el plano del plato alrededor de la estrella.

El astrofísico y divulgador expuso:

Si mentalmente paso a la uva que es la Tierra y miro hacia arriba, veré que todos los planetas están alrededor de mí, en diferentes posiciones (uno más a la izquierda, uno más a la derecha), pero sobre el mismo plato. El plato es la eclíptica, los planetas estarán en esa línea.

La no alineación se va a prolongar varias semanas

La conjunción de los planetas, que los expertos insisten en situar en una imaginaria línea curva -nunca perfecta- sobre el horizonte del cielo, se va a prolongar durante varias semanas.

A la aparente alineación de seis planetas ya visible en el cielo nocturno (unos a simple vista pero otros solo con telescopios) se sumará a finales de febrero el diminuto Mercurio, el más pequeño del Sistema Solar y el más difícil de ver debido a su proximidad al Sol, por lo que todos los planetas del Sistema Solar estarán entonces en esa conjunción imaginaria, un desfile de planetas que sí se puede considerar inusual, por la posibilidad de ver en el cielo nocturno a simple vista hasta cinco de estos cuerpos celestes.

Es un efecto óptico

El astrónomo Mario Tafalla, del español Observatorio Astronómico Nacional (OAN), incidió en que se trata siempre de un efecto óptico y no de una alineación real, y en que el carácter extraordinario de esta conjunción radica solo en la posibilidad de verlos en el cielo a simple vista y de una sola vez.

En declaraciones, Mario Tafalla explicó que esta situación se va a prolongar durante varias semanas, hasta que al final de febrero se sume a esa conjunción también Mercurio, pero incidió en que no reporta ningún interés científico especial y en que es solo un buen momento para mirar al cielo y una oportunidad para los aficionados a la astronomía y a la astrofotografía.

A esa ocasión especial para contemplar o fotografiar el cielo nocturno el astrónomo del OAN sumó el brillo actual de Marte, que se encuentra en una posición llamada de oposición al Sol, que está -el planeta rojo- en su máxima aproximación a la Tierra y que aparece especialmente brillante al este en el horizonte cuando el Sol se está poniendo por el oeste.

Las alineaciones planetarias han estado siempre rodeadas de un halo de misticismo muy alejado del rigor científico, y aunque algunas de ellas han quedado registradas como históricas -como la de 1982-, la ciencia ha demostrado que en realidad nunca se llega a producir esa conjunción perfecta de los ocho planetas.

También le puede interesar:

Presidente recibe saludo de Año Nuevo de comunidad internacional acreditada en Guatemala

rm

Etiquetas: astronomíaplanetas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021