• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Más de 100 mil estudiantes de Suchitepéquez reciben alimentos escolares

Alimentación escolar benefició a 2.6 millones de estudiantes en 2021

2 de enero de 2022
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Ya son 90 comedores sociales en todo el país./Foto: AGN.

Mides inaugura el comedor social número 90

17 de mayo de 2025
PNC logra resultados contundentes en la lucha contra el delito./Foto: PNC.

La PNC logró la captura de 140 personas

17 de mayo de 2025
Feria de Empleo de la Construcción reúne a actores clave en el empleo y la migración./Foto: Gilber García.

Feria del Empleo, 5 mil oportunidades

17 de mayo de 2025
PNC ejecutó allanamiento en San José Pinula./Foto: PNC.

PNC decomisa precursores químicos

17 de mayo de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera encabeza Feria de Empleo de la Construcción./Foto: Gilber García.

Vicepresidenta participa en la Feria de Empleo de la Construcción

17 de mayo de 2025
Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

17 de mayo de 2025
Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

17 de mayo de 2025
Benefician a adulltos mayores con jornada de cuidado personal./Foto: SOSEP.

Sigue la jornada de atención a personas mayores

17 de mayo de 2025
Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

17 de mayo de 2025
Los aztecas mantenían un alto comercio de obsidiana. / Foto: El Sol de México.

Los aztecas mantenían grandes redes comerciales de obsidiana

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, mayo 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Alimentación escolar benefició a 2.6 millones de estudiantes en 2021

El Mineduc invirtió más de mil 895 millones de quetzales en la entrega de siete dotaciones de víveres a estudiantes de preprimaria y primaria de todo el país.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
2 de enero de 2022
en Alimentación, Educación, GOBIERNO, SALUD Y VIDA
Más de 100 mil estudiantes de Suchitepéquez reciben alimentos escolares

Cada dotación de víveres se diseñó para cubrir la demanda nutricional de los pequeños. /Foto: Gobernación Departamental de Suchitepéquez

Ciudad de Guatemala, 2 ene ( AGN).- Un total de 2.6 millones de estudiantes de preprimaria y primaria  inscritos en el sector oficial se beneficiaron con el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante el ciclo lectivo 2021.

El Ministerio de Educación (Mineduc) realizó 7 entregas de bolsas de víveres en los 22 departamentos del país, con lo cual se dio cumplimiento a la ley de ese proyecto. Su objetivo primordial es garantizar la seguridad alimentaria de los niños que asisten a las escuelas y así propiciar su desarrollo.

Cada dotación repartida en el año cumplió con estándares marcados por especialistas en cuanto a la dieta de los menores. De esta cuenta, se entregaron granos básicos, leche, pastas y otros productos no perecederos. Esto se complementó con vegetales  y frutas procedentes de la agricultura familiar.

De acuerdo con la cartera, en las primeras 6 entregas se hizo una inversión de mil 655 millones 861 mil 827 quetzales, mientras que en la última se erogaron 239.2 millones de quetzales. En total, los recursos destinados para el Programa fueron más de mil 895 millones de quetzales, que permitieron cubrir 29 mil centros educativos de todo el país.

Con esto se logró llevar de manera ininterrumpida los alimentos a los hogares de los niños, por medio de las organizaciones de padres de familia y los maestros, se informó.

#NacionalesAGN | Capacitaciones se basaron en información sobre la compra y distribución de productos para la alimentación escolar.https://t.co/XRJJBlHUDu

— AGN (@AGN_noticias) January 1, 2022

Acerca del programa

Debido a la pandemia de COVID-19, el Mineduc cambió la modalidad en que se lleva el beneficio al estudiantado. Anteriormente, se preparaban platillos nutritivos que se repartían durante el período de clases; sin embargo, con la suspensión de estas y la implementación de la educación a distancia, se decidió hacer raciones y entregarlas a cada alumno.

La modificación se oficializó por medio de un acuerdo ministerial, que facultó a las OPF a comprar diversos productos para cubrir la asignación de 4 quetzales diarios por cada niño. De esta cuenta, se distribuyeron artículos de primera necesidad como:

  • frijol
  • arroz
  • aceite vegetal
  • harina de maíz nixtamalizado
  • harina para atol
  • azúcar
  • huevos

A partir de la cuarta entrega, la cartera incluyó productos frescos como güisquil, yuca, zanahoria, papa y otras verduras, así como frutas de cada región. Con esto también se apoyó a los agricultores locales, quienes se constituyeron en proveedores del Programa.

 

Lea también:

Más de 81 mil niños de Totonicapán se benefician con programas de apoyo educativo

bl/kg/ir

Etiquetas: alimentación escolarMinisterio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021