• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Alertan de cómo los microplásticos pueden llegar a los ecosistemas naturales

Alertan de cómo los microplásticos pueden llegar a los ecosistemas naturales

7 de abril de 2023
Brindan detalles de temas para el desarrollo del territorio y el bienestar de San Marcos

Brindan detalles de temas para el desarrollo del territorio y el bienestar de San Marcos

13 de octubre de 2025
Mingob destituye a directores de Presidios y cárceles de Fraijanes, Renovación I, Puerto Barrios y Mariscal Zavala

Mingob destituye a directores de Presidios y cárceles de Fraijanes, Renovación I, Puerto Barrios y Mariscal Zavala

13 de octubre de 2025
Mantenimiento vial en el cruce hacia Aldea San Luis, San Sebastián

Mantenimiento vial en el cruce hacia Aldea San Luis, San Sebastián

13 de octubre de 2025
El estadounidense Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt reciben el Premio Nobel de Economía 2025.

Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganan el Premio Nobel de Economía 2025

13 de octubre de 2025
El recluso fugado Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias "Black Demon", fue recapturado la madrugada de este lunes en Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa. /Foto: Mingob

Policía recaptura a alias “Black Demon”, el primero de los 20 reos fugados

13 de octubre de 2025
Guatemala lidera en disponibilidad de datos de transparencia fiscal

Guatemala lidera en disponibilidad de datos de transparencia fiscal

13 de octubre de 2025
En caso de desaparición, las autoridades recalcan la importancia de activar la alerta Alba-Keneth de inmediato. / Foto: PGN.

PGN reporta 169 casos de desapariciones vinculadas a violencia sexual en 2025

13 de octubre de 2025
Beneficiarios de Mis Años Dorado de Fraijanes y San José Pinula./Foto: SOSEP.

Adultos mayores fortalecen lazos en convivencia intercentros de Mis Años Dorados

13 de octubre de 2025
Estudian factores que influyen en que las personas ahorren energía eléctrica. / Foto: ONU.

Las personas ahorran más energía en casa cuanto más capaces se perciben de hacerlo

13 de octubre de 2025
Fortalecen la atención a migrantes retornados con la optimización del Centro de Atención y Registro. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Fortalecen la atención a migrantes retornados con la optimización del Centro de Atención y Registro

13 de octubre de 2025
Presidenta en funciones, Karin Herrera. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidenta en funciones: “Es prioridad la búsqueda y recaptura de los reos”

12 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 12 de octubre 2025

12 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Alertan de cómo los microplásticos pueden llegar a los ecosistemas naturales

Los microplásticos también están omnipresentes en los suelos de zonas verdes urbanas.

AGN por AGN
7 de abril de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Alertan de cómo los microplásticos pueden llegar a los ecosistemas naturales

Microplásticos. / Foto: EFE

Alicante, España, 7 abr (EFE).- Los contaminantes preocupantes pueden dispersarse a través del transporte aéreo, la eliminación incontrolada de basuras e, incluso, con el agua de lluvia que discurre por la superficie de un terreno y llegar hasta los ecosistemas naturales, según un estudio internacional.

El trabajo, en el que han participado más de 40 autores de centros de investigación y universidades de España, China, Suiza, Australia, Alemania, Chile, Sudáfrica, Francia, Portugal, Eslovenia, Nigeria, México, Estados Unidos, Brasil, India e Israel, se publicó en Nature Communications, informó la Universidad de Alicante (UA).

Los resultados de esta investigación internacional demuestran que el nivel y las características de los microplásticos en las zonas naturales coinciden con los presentes en parques y jardines urbanos de los ecosistemas terrestres de todo el mundo, apuntó el ecólogo Carlos Sanz Lázaro.

Asimismo, expuso que el estrés ambiental asociado a la contaminación del suelo, ya sea de origen natural o por incidencia de los seres humanos, puede afectar directamente a la biodiversidad. También comprometer aún más la resistencia y resiliencia de los ecosistemas frente al cambio climático y las catástrofes naturales.

Causas de contaminación

En la actualidad, como se recoge en el artículo, la contaminación del suelo está vinculada a las emisiones de los vehículos. Asimismo, a los procesos industriales, el tratamiento con pesticidas, las enfermedades de las plantas y una mala gestión de los residuos.

Por ello, es de esperar que los espacios verdes urbanos estén más influidos por los contaminantes que los ecosistemas naturales; pues estos se hallan geográficamente alejados de las actividades humanas.

Sin embargo, este estudio ha demostrado que los contaminantes preocupantes (metales, pesticidas, microplásticos y genes de resistencia a los antibióticos) pueden dispersarse a través del transporte aéreo. También en la eliminación incontrolada de basuras e, incluso, con el agua de lluvia que discurre por la superficie de un terreno y llegar hasta los ecosistemas naturales.

Este trabajo es relevante porque proporciona pruebas de una comparación cuantitativa de los contaminantes del suelo en espacios urbanos y naturales en seis continentes, dijo el ecólogo de la UA.

Microplásticos

Los microplásticos, contaminantes típicos de origen humano, también están omnipresentes en los suelos de zonas verdes urbanas y ecosistemas naturales de todo el mundo.

Sorprendentemente, encontramos proporciones similares de la forma y el tipo de polímero de los microplásticos en áreas naturales y espacios verdes urbanos. Esto apoya aún más la idea de una propagación de contaminantes antropogénicos a través de los ecosistemas, indicó Sanz Lázaro.

El avance de los contaminantes es tal que, como se detalla en el artículo, los suelos de la remota Antártida también presentan microplásticos.

Lea también:

Los microplásticos en los fondos marinos se han triplicado en 20 años

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021